ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA

ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA

NIETZSCHE, FRIEDRICH

14,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-309-7866-3
Páginas:
352
Encuadernación:
Rústica
14,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PREFACIO.
Prólogo de Zaratustra.

LOS DISCURSOS DE ZARATUSTRA.

PRIMERA PARTE.
De las tres transformaciones.
De las cátedras de la virtud.
De los trasmundanos.
De los despreciadores del cuerpo.
De las alegrías y de las pasiones.
Del pálido delincuente.
Del leer y el escribir.
Del árbol de la montaña.
De los predicadores de la muerte.
De la guerra y el pueblo guerrero.
Del nuevo ídolo.
De las moscas del mercado.
De la castidad.
Del amigo.
De las mil y unas metas.
Del amor al prójimo.
Del camino del creador.
De las viejecitas y de las jovencitas.
De la mordedura de la víbora.
Del hijo y del matrimonio.
De la muerte libre.
De la vitud que hace regalos.

SEGUNDA PARTE.
El niño del espejo.
En las islas afortunadas.
De los compasivos.
De los sacerdotes.
De los virtuosos.
De la chusma.
De las tarántulas.
De los sabios famosos.
La canción de la noche.
La canción del baile.
La canción del sepulcro.
De la superación de sí mismo.
De los sublimes.
Del país de la cultura.
De la inmaculada comprensión.
De los doctos.
De los poetas.
De los grandes acontecimientos.
El adivino.
De la redención.
De la prudencia con los hombres.
La hora más silenciosa.

TERCERA PARTE.
El caminante.
De la visión y el enigma.
De la bienaventuranza no querida.
Antes de la salida del sol.
De la virtud empequeñecedora.
En el monte de los olivos.
Del pasar de largo.
De los apóstatas.
El retorno a casa.
De los tres males.
Del espíritu de la pesadez.
De las tablas viejas y nuevas.
El convaleciente.
De la gran nostalgia.
La otra canción del baile.
Los siete sellos (o la canción del Sí y del Amén).

CUARTA PARTE.
La ofrenda de la miel.
El grito de socorro.
Coloquio con los reyes.
La sanguijuela.
El mago.
Jubilado.
El más feo de los hombres.
El mendigo voluntario.
La sombra.
A mediodía.
El saludo.
La cena.
Del hombre superior.
La canción de la melancolía.
De la ciencia.
Entre las hijas del desierto.
El despertar.
La fiesta del asno.
La canción del noctámbulo.
El signo.

Así habló Zaratustra constituye, según manifiesta expresamente su autor, la culminación de todo el pensamiento filosófico de Nietzsche, incluyendo sus textos posteriores. No es únicamente que la relevancia de ciertos conceptos permita hablar de Así habló Zaratustra como el inicio de una nueva época en la filosofía de su autor. Es que el significado de esta valoración que Nietzsche hace de su obra es crucial para entender correctamente su contenido y evitar la tentación de una exégesis que viera en el Zaratustra una simple licencia literaria o una exposición simbólica de lo que Nietzsche ya había dicho, en un formato estrictamente filosófico, en sus obras anteriores.

Artículos relacionados

  • GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinalessabiduría, justicia, valor y templanza Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El célebr...
    En stock

    17,90 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    En stock

    19,95 €

  • REVUELTA Y RESIGNACIÓN
    JEAN AMERY / AMERY, JEAN
    Sin estar legitimado por otra cosa que no sea una cierta propensión a reflexionar y, quizás, alguna práctica en ello, propongo algunos ensayos sobre el envejecer del ser humano. Ensayos que no se han de entender como experimentos, sino más bien como un ir tras las huellas de algo que para la razón analítica a priori parecía imposible encontrar. Mis reflexiones acerca de este te...
    En stock

    15,00 €

  • LO QUE EL LENGUAJE ESCONDE
    El lenguaje tiene un enorme poder: transforma y crea la realidad. Pero ¿qué implicaciones tiene esto en lo concreto ¿Cómo se conjuga el poder del lenguaje en los distintos ámbitos de nuestra vida Cada capítulo de este libro responde a esta pregunta desde un ámbito diferente. ¿Es posible nombrar en su totalidad el dolor y el sufrimiento que trae consigo ¿Por qué el lenguaje de l...
    En stock

    14,90 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    En stock

    22,00 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida ¿Qué la determina Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nues...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • SOBRE VERDAD Y MENTIRA EN SENTIDO EXTRAMORAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    La formación en la literatura y filosofía clásicas de Friedrich Nietzsche, sin parangón en su tiempo, le permitió adoptar una perspectiva hasta entonces inédita para explorar los orígenes y desarrollo del pensamiento occidental: la mirada genealógica. Esta forma de ver, este modo tan peculiar de acercarse a las ideas, pronto trascendió el mundo antiguo, en el que la dupla Pla...
    En stock

    6,00 €

  • HUMANO, DEMASIADO HUMANO Y FRAGMENTOS PÓSTUMOS (1876-1879)
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Esta obra, calificada por el propio Nietzsche como «monumento a una crisis», es el comienzo de toda la «filosofia de la sospecha». Redactada entre 1878 y 1879, en esta obra descubrimos los primeros pasos que le conducirán a la crítica de la moral vigente y hacia el nuevo amanecer que supondrá la llegada de Zaratustra. De este modo, Nietzsche rompe con sus dos grandes influencia...
    En stock

    30,00 €

  • NACIMIENTO DE LA TRAGEDIA, EL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    LA EDICIÓN MÁS COMPLETA DEL TEXTO MÁS APASIONADO DE NIETZSCHE. «¿Qué significado posee, justo en la mejor época, la más poderosa y más valiente de los griegos, el mito trágico? ¿Y el fenómeno monstruoso de lo dionisiaco?». La primera gran obra de Nietzsche, El nacimiento de la tragedia, empezó siendo la provocación de un filólogo haciendo equilibrios entre ciencia y arte en la ...
    En stock

    18,00 €

  • MAGNUM IN PARVO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Concebida en los últimos días de agosto de 1888 -último verano de su vida lúcida-, Magnum in parvo: Una filosofía en compendio es la obra que Friedrich Nietzsche (1844-1900) proyectó como síntesis de su malogrado proyecto capital La voluntad de poder y en la que se abordan los temas clave de su pensamiento. Si bien un repentino cambio de opinión determinó que esta obra única vi...
    En stock

    17,95 €

  • ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA. MÁS ALLÁ DEL BIEN Y DEL MAL
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    Filósofo que supo criticar como nadie los fundamentos metafísicos de la cultura occidental, Friedrich Nietzsche (1844-1900) es una figura esencial para entender el cambio entre la moral tradicional y la filosofía que estaba por venir. Ideas tales como la voluntad de poder, el eterno retorno, el superhombre o la muerte de Dios jalonan su pensamiento radical.Las obras reunidas en...
    En stock

    28,90 €

  • HUMANO, DEMASIADO HUMANO
    NIETZSCHE, FRIEDRICH
    El punto de partida debe ser siempre el individuo. No hay auténtico conocimiento, para Nietzsche, si el individuo no tiene esta voluntad de ponerse en juego a sí mismo en su ejercicio. Nada puede contrarrestar cuando esta voluntad falta, y no hay recurso mejor, para quien teme ponerse en juego, que ampararse en la comunidad y el consenso, que tantas veces degeneran en el corpor...
    En stock

    18,95 €