DIPLOMACIA HISTORIA Y PRESENTE

DIPLOMACIA HISTORIA Y PRESENTE

AA.VV

26,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SINTESIS
Año de edición:
2021
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-1357-124-9
Páginas:
216
Encuadernación:
Otros
26,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La diplomacia es la actividad política internacional por excelencia, ejercida mediante un cuerpo profesional y burocratizado de reconocimiento universal. Las cinco funciones clásicas de la diplomacia están en cada acto o decisión global: la representación, la protección de intereses, la negociación, la recogida de información y el fomento de las relaciones amistosas. Junto a las normas y las convenciones, la diplomacia se rige por principios y fundamentos éticos que permiten la convivencia entre sistemas y regímenes políticos adversarios. La diplomacia es la respuesta humana a la conducción y la gestión de los asuntos internacionales conforme a un ideario político.

En la última década, la diplomacia se ha transformado. Ante la complejidad y la incertidumbre de la globalización, la comunicación, la cultura, la ciencia, la economía o el periodismo se han sumado al compendio de acciones especializadas de la diplomacia. El peso de la opinión pública internacional no ha parado de crecer, sea a través de las televisiones globales o de las redes sociales. Por otro lado, un nuevo catálogo de actores emplea las técnicas y los modos de la profesión para defender sus intereses y aprovechar las ventajas de globalización. Las multinacionales, las ciudades globales, las organizaciones no gubernamentales y los grupos revolucionarios han adoptado los usos diplomáticos para conseguir sus objetivos.

En suma, la diplomacia no ha parado de reinventarse para permanecer en la primera línea de la acción política internacional. Ahora, en el nuevo entorno postpandemia, su actividad ha crecido. Hay vientos de cambio en el orden mundial que emerge, pero sea como fuere el resultado final, los diplomáticos y las diplomáticas serán una profesión esencial en las relaciones internacionales.



Juan Luis Manfredi Sánchez es profesor titular de la Universidad de Castilla-La Mancha, donde imparte Periodismo y Estudios Internacionales. Escribe sobre relaciones internacionales y diplomacia, comunicación y tecnología, así como riesgo político y orden liberal.

Artículos relacionados

  • SUCESOS DE DAMASCO, LOS
    ROGAN, EUGENE
    El galardonado historiador narra la caída de una ciudad antigua en una espiral de violencia sin precedentes, una masacre que en 1860 marcaría el fin del antiguo orden otomano y el comienzo del Oriente Medio moderno.El 9 de julio de 1860, la ciudad de Damasco fue testigo de uno de los episodios más violentos de su historia. Una turba enfurecida arrasó los barrios cristianos, dej...
    En stock

    24,90 €

  • EL DÍA DE LA BATALLA
    ATKINSON, RICK
    La esperada segunda parte de Un ejército al amanecer de Rick Atkinson, premio Pulitzer de Historia 2003.En Un ejército al amanecer que fue ganador del Premio Pulitzer de Historia 2003- Rick Atkinson proporcionaba una historia dramática y autorizada del triunfo de los aliados en África del Norte. Ahora, en El día de la batalla, sigue a los reforzados ejércitos norteamericanos y ...
    En stock

    29,90 €

  • HISTORIA TOTAL DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    WIEVIORKA, OLIVIER
    Monumental obra sobre la segunda guerra mundial que aborda todos los frentes geográficos, todos los actores involucrados y abarca todos los ámbitos además de una renovación de los documentos bibliográficos.Este libro nace de una constatación paradójica. Aunque, a primera vista, estamos inundados de libros sobre la segunda guerra mundial, en realidad existen pocas grandes síntes...
    En stock

    37,90 €

  • UN EJÈRCITO AL AMANECER
    ATKINSON, RICK
    El mejor libro de historia sobre la segunda guerra mundial según The Wall Street Journal.Este libro, galardonado con el Premio Pulitzer de Historia 2003, ha sido considerado por el Wall Street Journal como el mejor relato sobre la segunda guerra mundial, desde las obras clásicas de Cornelius Ryan El día más largo y Un puente demasiado lejano. La liberación de Europa y la destru...
    En stock

    29,90 €

  • HISTORIAS DE GAZA:LA VIDA ENTRE GUERRAS
    AYESTARAN, MIKEL
    Vuelve Ayestaran con una crónica que recorre la historia de Gaza a través de las personas que habitan en esta prisión a cielo abierto A lo largo de la historia, Gaza ha sido un enclave deseado y disputado por imperios y reinos. Un pequeño territorio de tierra, puerta del desierto y puerto del Mediterráneo, cuna de culturas y religiones, que actualmente permanece aislado del ext...
    En stock

    19,90 €

  • FRACASO DE LA REPUBLICA DE WEIMAR, EL
    ULLRICH, VOLKER
    Con la caída de la República de Weimar comprendimos que las democracias son frágiles. En un abrir y cerrar de ojos pueden desaparecer las libertades que parecen firmemente conquistadas. Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la...
    En stock

    24,90 €