HISTORIA DEL ESTRUCTURALISMO I Y II

HISTORIA DEL ESTRUCTURALISMO I Y II

. TOMO 1 EL CAMPO DEL SIGNO 1945-1966, TOMO 2 EL CANTO DEL CISNE

DOSSE, FRANÇOIS

47,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2004
ISBN:
978-84-460-1534-5
Páginas:
1000
Encuadernación:
Otros
47,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

TOMO I. EL CAMPO DEL SIGNO, 1945-1966

I. LOS AÑOS CINCUENTA: LA ÉPOCA ÉPICA
1. El eclipse de una estrella: Jean-Paul Sartre
2. El nacimiento de un héroe: Claude Lévi-Strauss
3. En la frontera naturaleza/cultura: el incesto
4. Pida el programa: el Mauss
5. Un francotirador: Georges Dumézil
6. La pasarela fenomenológica
7. El corte saussuriano
8. El hombre orquesta: Roman Jakobson
9. Una ciencia piloto sin avión: la linguística
10. Las puertas de Alejandría
11. La figura madre del estructuralismo: Roland Barthes
12. La exigencia epistémica
13. Un rebelde llamado Jacques Lacan
14. El llamamiento de Roma (1953): la vuelta a Freud
15. El inconsciente: un universo simbólico
16. RSI: la herejía
17. La llamada de los trópicos
18. La razón sinrazón: la obra de Michel Foucault
19. Crisis del marxismo: ¿deshielo o congelación?
20. La vía estructural de la escuela francesa de economía
21. ¡Qué bella es la estructura!

II. LOS AÑOS SESENTA. 1963-1966: LA BELLE ÉPOQUE
22. La Sorbona discutida: querella de antiguos y modernos
23. 1964: la brecha para la aventura semiológica
24. La edad de oro del pensamiento formal
25. Los grandes duelos
26. Las cadenas significantes
27. La tierra de la mitología es redonda
28. África: un continente límite del estructuralismo
29. El revisitismo
30. Ulm o Saint-Colud: ¿Althu o Touki?
31. La explosión althusseriana
32. El segundo aliento del marxismo
33. 1966: el año luz/ I. El año estructural
34. 1966: el año luz/ II. Foucault como rosquillas
35. 1966: el año luz/ III. Cuando Julia llega a París

III. Una fiebre hexagonal
36. La hora de la modernidad
37. Las raíces nietzscheo-heideggerianas
38. La crisis de crecimiento de las ciencias sociales

TOMO II. EL CANTO DEL CISNE, 1967 HASTA NUESTROS DÍAS
I. LAS PRIMERAS FISURAS
1. El chomskismo: ¿nueva frontera?
2. Derrida o el ultra-estructuralismo
3. La historización derridiana y su tachadura
4. Benveniste: la excepción francesa
5. Cuando Kristeva da a luz al segundo Barthes
6. La segunda juventud de los durkheimianos: Pierre Bourdieu
7. 1967-1968: la efervescencia editorial
8. Estructuralismo y/o marxismo
9. Éxito mediático, fuego alimentado de críticas

II. Mayo del 68 y el estructuralismo, o el malentendido
10. Nanterre, la locura

El autor, gracias a una investigación minuciosa entre los autores del periodo, muestra hasta qué punto, tras las grandes figuras que fueron Barthes, Foucault, Lacan o Althusser, es toda una generación intelectual la que se alimentó de la esperanza estructuralista, que ayudó a facilitar la victoria de los modernos frente a la tradición. No obstante, el estructuralismo vencía en el terreno institucional en el mismo momento en que era cuestionado por los retornos de la Historia y del Sujeto. El presente libro muestra, sin embargo, que, de una forma más subterránea, el programa ha sido asimilado en buena medida. El primer volumen reconstruye la genealogía de los diversos componentes del fenómeno hasta su apogeo en 1966, un recorrido que muestra cómo la lingüística sirvió de modelo para todas las ciencias sociales y cómo el estructuralismo se fue imponiendo progresivamente, mientras que el segundo describe el momento de la destrucción de la unidad estructuralista.

Artículos relacionados

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    En stock

    14,00 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    En stock

    22,00 €

  • GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinalessabiduría, justicia, valor y templanza Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El célebr...
    En stock

    17,90 €

  • REVUELTA Y RESIGNACIÓN
    JEAN AMERY / AMERY, JEAN
    Sin estar legitimado por otra cosa que no sea una cierta propensión a reflexionar y, quizás, alguna práctica en ello, propongo algunos ensayos sobre el envejecer del ser humano. Ensayos que no se han de entender como experimentos, sino más bien como un ir tras las huellas de algo que para la razón analítica a priori parecía imposible encontrar. Mis reflexiones acerca de este te...
    En stock

    15,00 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    En stock

    19,95 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida ¿Qué la determina Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nues...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • LA SAGA DE LOS INTELECTUALES FRANCESES, 1944-1989
    DOSSE, FRANCOIS
    1.1HBT 01.1 10000000000000000 ...
    Consultar disponibilidad

    32,00 €

  • CASTORIADIS. UNA VIDA
    DOSSE, FRANÇOIS
    Consultar disponibilidad

    34,00 €

  • PAUL RICOEUR
    DOSSE, FRANÇOIS
    Como especialista en historia intelectual, François Dosse expone en este volumen un minucioso estudio de la monumental obra de Ricoeur, en el que incluye una gran cantidad de testimonios a fin de reconstruir el contexto histórico e intelectual en que se desenvolvió el filósofo en la segunda mitad del siglo XX, del que opina: "Una verdadera pasión vivida anima esta puesta en his...
    Consultar disponibilidad

    46,00 €

  • GILLES DELEUZE Y FÉLIX GUATTARI. BIOGRAFÍA CRUZADA
    DOSSE, FRANCOIS
    Françoise Dosse explora los misterios de una aventura intelectual sin precedentes, el trabajo conjunto de Gilles Deleuze y Félix Guattari. Desde El anti-Edipo a ¿Qué es la filosofía?, pasando por Mil mesetas, el filósofo y el militante produjeron una obra excepcional, escrita a cuatro manos, puesta al servicio de un combate común contra el psicoanálisis y el capitalismo. En est...
    Consultar disponibilidad

    29,00 €