NUEVOS DIÁLOGOS DE LOS MUERTOS

NUEVOS DIÁLOGOS DE LOS MUERTOS

FONTENELLE

13,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2010
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-376-2677-2
Páginas:
256
Encuadernación:
Rústica
13,50 €
IVA incluido
En stock

Introducción. Texto y notas de «Nuevos Diálogos de los muertos».

Fontenelle nació en 1657 y murió casi centenario. La fragilidad de su salud explica casi su longevidad, quizá por haber seguido las costumbres que su madre le inculcó sobre higiene y prudencia. Aunque Fontenelle no hizo ningún descubrimiento científico desarrolló el estilo que hizo posible la difusión de las ciencias, y supo encontrar el medio de compensar la debilidad física con el triunfo intelectual.
Fontenelle publica sus «Nuevos Diálogos de los muertos» a la manera de Luciano, a quien había leído. La obra expone diferentes y excelentes paradojas literarias y filosóficas valiéndose de ilustres personajes. Todos ellos, aunque no hayan coincidido en su devenir terrenal, establecen una relación momentánea para tratar el tema que les sugiere su propia vida o las circunstancias y anécdotas en que la historia ha ido envolviendo a cada personaje. La fidelidad conyugal, la sabiduría y la filosofía, el ingenio y la influencia, la evolución del mundo, los descubrimientos científicos, el poder político y el de la palabra escrita, el amor, las pasiones, la libertad son algunos de los temas sobre los que debaten estas parejas de muertos ilustres.

Artículos relacionados

  • QUIERO VER COMO LA GENTE SIN CUERPOS HACE EL AMOR
    CARLA NYMAN
    Las mujeres de estas tres obras amaron a todos los hombres. Ahora se encierran en un jardín, una casa, tal vez una isla, un ordenador, a veces un museo, donde siempre nieva o llueve, una nieve muy densa que hace del espacio un lugar irreal. Hablan con descaro del sexo masculino, del desvarío y la locura, para festejar el placer y el cuerpo. Todas ellas creen desear al hombre, p...
    En stock

    21,95 €

  • TEATRO COMPLETO
    ELIOT, T.S.
    T.S. Eliot (1888-1965) sigue siendo reconocido como uno de los grandes poetas del siglo XX. Deslumbró con sus primeros poemarios (Prufrock y otras observaciones, Poemas) y revolucionó la misma noción de poesía con La tierra baldía, bandera de las vanguard ...
    En stock

    40,00 €

  • EL CEREZO Y LA PALMERA
    DIEGO CENDOYA, GERARDO
    Estrenada en 1962, es considerada la única obra dramática de Gerardo Diego, con la que obtuvo el premio Calderón de la Barca. ...
    En stock

    10,00 €

  • EL BURLADOR DE SEVILLA O EL CONVIDADO DE PIEDRA
    CLARAMONTE, ANDRÉS DE
    "El burlador de Sevilla" es la primera obra en la que se desarrolla el mito de Don Juan, personaje universal del teatro en lengua castellana y uno de los más célebres, junto con la figura del Comendador, de toda nuestra literatura. Esta nueva edición, además de ofrecer un texto firmemente establecido a partir del cotejo de las ediciones facsímiles de la obra y de algunas otras...
    En stock

    9,95 €

  • TEATRO Y MEMORIA
    ALTOLAGUIRRE, MANUEL / MARTÍN ELIZONDO, JOSÉ / RIA
    La historia del teatro está llena de obras amenas, brillantes, divertidas o profundas que no han llegado a convertirse en clásicos de primera línea. Estudiadas en los manuales de literatura, rara vez editadas y apenas representadas, estas obras han quedado muchas veces ocultas para el público, al no existir una edición moderna. La Biblioteca Temática RESAD se propone llenar est...
    En stock

    15,00 €

  • TEATRO Y TERRITORIALIDAD
    DUBATTI, JORGE
    En este volumen Jorge Dubatti despliega el concepto de territorialidad como clave radicante para la comprensión de los fenómenos teatrales. Tesoro cultural de la humanidad, el teatro es cuerpo y convivio, y puede ser analizado como un espesor de mapas territoriales, en tensiones de interterritorialidad, supraterritorialidad e intraterritorialidad, así como en procesos de territ...
    En stock

    28,90 €