ANHELOS DE CAMBIO

ANHELOS DE CAMBIO

REFORMAS Y MODERNIZACIÓN EN LAS FILIPINAS DEL SIGLO XIX

AA.VV

40,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
POLIFEMO
Año de edición:
2021
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-16335-75-6
Páginas:
608
Encuadernación:
Rústica
40,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

A lo largo del siglo xix se manifestó, tanto entre las autoridades como entre las élites coloniales, un creciente interés y preocupación por introducir reformas que cambiaran algunos presupuestos del gobierno de las islas Filipinas, la orientación de la economía y las condiciones materiales de la vida en el Archipiélago. No era un proceso fácil porque en paralelo a los impulsos reformistas se revelaban importantes dificultades y fuertes resistencias ante los cambios.
Este libro analiza el proceso de reforma y modernización vivido en Filipinas en el período 1868-1898, trazando un cuadro en el cual se explican las razones que condujeron a una política de cambio y transformación; se estudian los principales sectores en los que se reflejó esa voluntad de modernización; se identifican los diferentes protagonistas del proceso; y se resaltan los efectos que tuvieron esas transformaciones en las islas, en la relación entre colonia y metrópoli, y en el contexto internacional, en un momento en el que las grandes potencias mostraban un creciente interés por Asia y el Pacífico.
En la obra, se combaten muchas falsas ideas respecto a la supuesta inmovilidad de las Filipinas del xix. Se subraya también la idea de que los resultados obtenidos en el camino de la reforma y la modernización de Filipinas en el siglo xix fueron desiguales pero que siempre se alcanzaron gracias a la colaboración, interacción e intercambios entre españoles peninsulares o criollos, extranjeros procedentes de muy distintos países y la población autóctona del Archipiélago. Todos ellos, conjuntamente, construyeron aquellas Filipinas del siglo xix, con sus luces y sus sombras.
La reforma y modernización de Filipinas se analiza a través de diversas cuestiones. En el campo de la política, cuestiona qué consideraciones les merecían a las autoridades metropolitanas el archipiélago filipino y su heterogénea población; hasta qué punto estaban, en realidad, dispuestos a promover reformas en profundidad; cuáles eran los objetivos de esas reformas y cuáles los límites; qué colaboraciones se establecieron y qué conflictos surgieron en el proceso; quiénes propiciaron las transformaciones, en qué campos y por qué razones, y qué personas y factores las frenaron.
El libro dedica una especial atención al mundo de las infraestructuras, al ser uno de sectores donde más y mejor se acusó el proceso de modernización. Se estudia así la transformación de Manila a través de las calles y los espacios públicos, la remodelación del puerto y de su entorno, la construcción de carreteras, el tendido del telégrafo.
En el campo económico, se subraya la creciente industrialización de la economía filipina en sectores tales como la modernización y transformación de antiguas artesanías, la construcción de barcos, coches, vagones o viviendas de mayor calidad, la creación de nuevas industrias de bienes de consumo y posteriormente de industrias de bienes de equipo.
Se analizan también distintas políticas encaminadas a mejorar la educación y a promover el desarrollo de la ciencia en las islas, dedicando especial interés a diversas instituciones creadas en ese sector.
El libro se cierra con tres estudios sobre cómo afectó la política reformista a los espacios de frontera, y en especial a la Cordillera del Norte de Luzón y a las islas del sur del Archipiélago.

Artículos relacionados

  • PASIÓN TRÁGICA
    GOLDHILL, SIMON
    CÓMO LOS CLÁSICOS GRIEGOS Y ROMANOS HAN INFLUIDO EN TODA NUESTRA CULTURAVivimos una constante recuperación y reivindicación de la Antigüedad clásica en múltiples ámbitos. No solo es algo patente en las diferentes formas de arte, sino que abarca muchos otros campos de nuestra cultura y nuestro carácter, como la filosofía, la política, el amor, la educación, la religión o la form...
    En stock

    24,90 €

  • TACITO II
    SYME, SIR RONALD
    Por primera vez en castellano, la obra definitiva sobre Tácito, uno de los historiadores más importantes de la literatura universal. Una obra determinante para entender el primer siglo del Imperio romano. Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin emba...
    En stock

    24,90 €

  • LAS NUEVAS CARAS DE LA DERECHA
    TRAVERSO, ENZO
    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso ?genial analista de las ideas contemporáneas? pone la lupa sobre las nuevas caras de la derecha que, atenta a las fluctuacione...
    En stock

    17,90 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    HERNANDEZ GARVI, JOSE LUIS
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con prec...
    En stock

    17,95 €

  • ANALES PALATINOS DEL CALIFA DE CORDOBA AL-HAKAM II
    AL- RAZI, ISA / IBN AHMAD
    El historiador Ibn Hayyan (m. 1076), dentro de su enciclopédica obra al-Muqtabis ù«el tizón encendido en fuego ajeno»ù, recogió y editó textos de aquellos que fueron testigos presenciales de los hechos acaecidos en Al Ándalus hasta el estallido de la guerra civil que acabaría con la dinastía omeya. Pero apenas un puñado de fragmentos de su titánica labor sobrevivirían al rigor ...
    En stock

    27,96 €

  • SANGRE
    GOMEZ GLEZ, MAR
    Un ensayo audaz y revelador que convierte la sangre en una narradora poderosa de la historia, la cultura, la medicina y la identidad humanas. Una expedición fascinante por la linfa que nos mantiene vivos, nos conecta y nos aterra. Con una mirada tan afilada como sensible, Mar Gómez Glez recorre siglos de ciencia, arte, religión y política para mostrarnos cómo la sangre ha simbo...
    En stock

    19,90 €