BÁRBARA; CASANDRA; CELIA EN LOS INFIERNOS

BÁRBARA; CASANDRA; CELIA EN LOS INFIERNOS

PÉREZ GALDÓS, BENITO

13,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2006
Materia
Teatro
ISBN:
978-84-376-2312-2
Páginas:
408
Encuadernación:
Rústica
13,50 €
IVA incluido
En stock

Introducción. Texto y notas de «Bárbara. Casandra. Celia en los infiernos»

Galdós, como creador e innovador que fue, siempre tuvo presente la idea de crear un subgénero híbrido entre novela y teatro, defendiendo hasta última hora los procesos renovadores en la literatura y sus formas.
El «experimento» no se quedó en tal, y Galdós escribió dramas, catalogados en principio como mixtura de géneros, estrenando obras hasta su muerte en los mejores teatros y protagonizadas por los mejores actores del momento. A Galdós le entusiasmaba la plataforma teatral, porque era el vehículo portavoz de su pensamiento y tesis, de una forma directa y emocionante. Galdós sentía especial predilección por crear protagonismo en los personajes femeninos y crearlos para que fueran protagonizados por las mejores actrices de la época. De sus veintitrés obras estrenadas, al menos en veinte el eje central es asumido por una mujer. Las tres obras que aquí presentamos están protagonizadas por otros tantos personajes femeninos que representan tres preocupaciones o tres perspectivas distintas del pensamiento galdosiano. Bárbara encarna la interiorización de un proceso metafísico de liberación en busca de lo inefable; Casandra se mueve por la naturaleza del instinto, por las fuerzas de la tierra; Celia es una bienhechora social, que busca la mejora de los que viven oprimidos.

Artículos relacionados

  • IV.TEATRO
    MARTIN-SANTOS, LUIS
    Este cuarto tomo de las Obras completas de Luis Martín-Santos supone una auténtica novedad. Del teatro escrito por Martín-Santos había muy pocas y vagas noticias, por lo demás inexactas. Sin embargo, el autor había escrito para la escena desde muy temprano, y compaginó la escritura teatral con la narrativa durante muchos años. De toda su producción dramática se han conservado s...
    En stock

    23,00 €

  • LA VOZ TRAS EL ESCENARIO
    PRAZ, MARIO
    El presente volumen, la «antología personal» de Mario Praz, según él mismo, reúne textos de casi todas las épocas de su vida, desde escritos de viajes hasta piezas de sus libros de memorias. Abundan todo tipo de «retazos de vestimentas pasadas de moda», como señala irónicamente el autor en el prólogo, plenas de belleza y extrañas ocurrencias, desde las flores frescas de sus obr...
    En stock

    49,00 €

  • DETRAS DE LA PUERTA
    MARTINEZ RUBIO, SERGIO
    "Detrás de la puerta" es la historia de tres hermanos, de entre seis y doce años, separados en medio de un conflicto bélico, lo que hará que sus vidas queden, a partir de ese momento, irremediablemente fragmentadas. Hasta el estallido de la conflagración los tres viven una infancia feliz, ajenos a los acontecimientos que romperán su familia y marcarán su futuro. Treinta años de...
    En stock

    15,00 €

  • BAJARSE AL MORO
    ALONSO DE SANTOS, JOSÉ LUIS
    Bajarse al moro se ha convertido en un clásico contemporáneo desde que se estrenó. La historia lleva al lector a los bajos fondos de Madrid, en medio de la llamada “movida madrileña”. La historia, como en casi toda la obra de Alonso de Santos, gira en torno a unos personajes que se ven arrastrados en una espiral de desgracias. Chusa, una mujer que baja al moro cada año para tra...
    En stock

    8,90 €

  • LA ESTANQUERA DE VALLECAS
    ALONSO DE SANTOS, JOSÉ LUIS
    Dos hombres, Leandro y el Tocho, entran una mañana a un local situado en el barrio de Vallecas para conseguir dinero fácil y rápido, pero la estanquera y su nieta se resisten y lo que iba a ser un atraco rápido acaba complicándose. Pronto se ven rodeados por la policía, lo que les obliga a secuestrar a las dos estanqueras y atrincherarse dentro del estanco. Esta es una de las o...
    En stock

    8,90 €

  • QUIERO VER COMO LA GENTE SIN CUERPOS HACE EL AMOR
    CARLA NYMAN
    Las mujeres de estas tres obras amaron a todos los hombres. Ahora se encierran en un jardín, una casa, tal vez una isla, un ordenador, a veces un museo, donde siempre nieva o llueve, una nieve muy densa que hace del espacio un lugar irreal. Hablan con descaro del sexo masculino, del desvarío y la locura, para festejar el placer y el cuerpo. Todas ellas creen desear al hombre, p...
    En stock

    21,95 €

Otros libros del autor

  • TRAFALGAR. LA CORTE DE CARLOS IV
    PÈREZ GALDÓS, BENITO
    Edición de Dolores Troncoso.Con Trafalgar y La corte de Carlos IV, Galdós emprendió uno de los proyectos más ambiciosos de la literatura escrita en español. Nadie ha repetido la proeza de convertir en ficción cerca de un siglo de nuestra historia (los años que van de 1805 a 1880) a través de cuarenta y seis novelas de corta extensión. Escritos entre 1873 y 1912 y agrupados en c...
    En stock

    56,90 €

  • EL 19 DE MARZO Y 2 MAYO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En "El 19 de marzo y el 2 de mayo", las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabri...
    En stock

    12,95 €

  • LA PRIMERA REPÚBLICA
    PEREZ GALDOS, BENITO
    Reconocedme, soy el mismo: chiquitín, travieso, enamorado, con tendencia a exagerar estas cualidades o defectos, si es que lo son. (...) Ansío penetrar con vosotros en la selva histórica que nos ofrecen los adalides republicanos en once meses del año 187 ...
    En stock

    14,96 €

  • DOÑA PERFECTA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    "Doña Perfecta" (1876) no es sólo la novela de Benito Pérez Galdós (1843-1920) que suscitó más encendidas polémicas, sino también una obra sumamente representativa de su primera etapa creadora. Pepe Rey, joven ingeniero, llega a la ciudad episcopal de Orbajosa con la intención de casarse con Rosarito, prima suya e hija de doña Perfecta, puntal de la sociedad orbajonense. Mezcla...
    En stock

    14,90 €

  • MIAU
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Sátira implacable del Madrid burocrático de la época, "Miau" -publicada en 1888- es una de las más grandes novelas de Benito Pérez Galdós (1843-1920). En ella, los diversos hilos argumentales del relato que narra la progresiva caída de Villaamil, arquetipo del cesante, son anudados con mano maestra y desembocan en un final esperpéntico, a la vez trágico y caricaturesco. Prólog...
    En stock

    14,90 €

  • EL DOCTOR CENTENO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Enmarcada en el ciclo de las "novelas contemporáneas", "El doctor Centeno" (1883) es una de las obras más ricas y complejas de Benito Pérez Galdós (1843-1920). La figura de Felipe Centeno y sus andanzas por Madrid como criado de Alejandro Miquis -joven estudiante de Leyes con ribetes de hidalguía sorbido por el arte dramático- sirven a Galdós de hilo conductor para seguir levan...
    En stock

    15,95 €