CASSIER Y SU NEO ILUSTRAC/PLAZA VALDES

CASSIER Y SU NEO ILUSTRAC/PLAZA VALDES

LA CONFERENCIA SOBRE WEIMAR Y EL DEBATE DE DAVOS CON HEIDEGGER

CASSIRER, ERNST

12,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
PLAZA Y VALDES
Año de edición:
2009
ISBN:
978-84-92751-49-5
Páginas:
112
Encuadernación:
Rústica
12,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

En su conferencia pronunciada en 1928 para conmemorar la República de Weimar, Cassirer muestra que los valores defendidos por esa constitución republicana hunden sus raíces en la Ilustración europea. Los derechos del hombre y del ciudadano promulgados por la Revolución francesa gracias a Lafayette se habrían inspirado desde luego en las declaraciones de los nuevos Estados libres norteamericanos, pero deberían su gestación y consagración conceptual nada menos que a filósofos como Leibniz o Kant. Con todo ello se ilustra la fecunda interacción que se da entre teoría y praxis, entre la historia de las ideas y el cómo va configurándose merced a ellas nuestra realidad político-social.
Poco después, en la primavera de 1929, los asistentes a un congreso filosófico celebrado en la localidad suiza de Davos presenciaron un debate que ha devenido legendario por confrontar dos cosmovisiones antagónicas. En torno a sus respectivas interpretaciones del pensamiento kantiano, Cassirer y Heidegger presentaron dos tendencias llamadas a prefigurar el destino de Europa en aquellos momentos. Mientras Cassirer aboga por una suerte de nueva Ilustración que promueva el pensar por uno mismo, la lectura heideggeriana del kantismo habría de prestarse mejor, desafortunadamente para todos, a verse manipulada por los caudillismos políticos totalitarios, tal como denunciará el propio Cassirer en El mito del Estado.

Artículos relacionados

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    En stock

    14,00 €

  • LO POSTHUMANO
    BRAIDOTTI, ROSI
    Rosi Braidotti, en este original ensayo, plantea una alternativa superadora a un Humanismo que se ha vuelto omnipresente y que históricamente ha escapado con astucia a los esfuerzos delimitadores de la teoría crítica. El «humano» es la criatura que proviene de la Ilustración y de su herencia: el sujeto cartesiano del cogito, la comunidad de los seres racionales de Kant o el suj...
    En stock

    22,00 €

  • GUIA PRACTICA DEL ESTOICISMO
    PIGLIUCCI, MASSIMO
    Un libro inspirado por los principios de Epicteto y su sabiduría para cultivar la felicidad y la resiliencia en la vida diaria. Con su enfoque en las cuatro virtudes cardinalessabiduría, justicia, valor y templanza Massimo Pigliucci presenta 53 lecciones breves que combinan inspiración y herramientas prácticas para desarrollar resiliencia ante los desafíos cotidianos. El célebr...
    En stock

    17,90 €

  • REVUELTA Y RESIGNACIÓN
    JEAN AMERY / AMERY, JEAN
    Sin estar legitimado por otra cosa que no sea una cierta propensión a reflexionar y, quizás, alguna práctica en ello, propongo algunos ensayos sobre el envejecer del ser humano. Ensayos que no se han de entender como experimentos, sino más bien como un ir tras las huellas de algo que para la razón analítica a priori parecía imposible encontrar. Mis reflexiones acerca de este te...
    En stock

    15,00 €

  • IBN GABIROL
    PACHECO, JUAN ANTONIO
    Salomón Ibn Gabirol (1022-1069), filósofo y uno de los más insignes autores de poesía sagrada nacido en Málaga y formado en la taifa de Zaragoza, consiguió armonizar en su excepcional obra el pensamiento neoplatónico y los postulados aristotélicos en el concepto de hilemorfismo universal, que recoge La Fuente de la Vida, escrita en árabe y traducido al hebreo y, en el siglo XII...
    En stock

    19,95 €

  • AMAMOS AUN LA VIDA?
    FROMM, ERICH
    Para celebrar el 125.º aniversario del nacimiento de Erich Fromm, presentamos esta obra inédita que recoge los artículos del autor en los que aborda la pervivencia del amor en la vida.¿A qué aspiramos en la vida ¿Qué la determina Erich Fromm siempre ha aportado valiosos elementos de reflexión sobre aspectos tan elementales como cómo ser auténticos o creativos, cómo definir nues...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • ANTROPOLOGIA FILOSOFICA - INTRODUCCION A UNA FILOS
    CASSIRER, ERNST
    Filósofo alemán de origen judío. Fue profesor en las universidades de Berlín y Hamburgo. Con la llegada del nazismo tuvo que exiliarse primero en Suecia y luego en Estados Unidos, donde murió. Entre sus numerosas obras, todas publicadas por el FCE están: El problema del conocimiento en la filosofía y en la ciencia moderna (1906-1920), Kant, vida y doctrina (1918), Filosofía de ...
    En stock

    12,95 €

  • EL PROBLEMA DEL CONOCIMIENTO, IV - DE LA MUERTE DE
    CASSIRER, ERNST
    Ernst Cassirer no estudia los resultados a que lleva la teoría del conocimiento a la luz de las obras fundamentales de la época, como en los tres volúmenes anteriores, sino que procura penetrar en los móviles que conducen a esos resultados. ...
    En stock

    16,00 €

  • FILOSOFIA MORAL, DERECHO Y METAFISICA
    CASSIRER, ERNST
    Ernst Cassirer es uno de los principales pensadores alemanes del siglo XX. En esta obra, escrita durante su etapa de exilio en Suecia (1935-1941), revisa su pensamiento partiendo de un diálogo típicamente platónico con el también filósofo Axel Hägerström. El autor despliega toda su filosofía práctica y toma conciencia de que la filosofía no puede renunciar a sus ideales éticos...
    En stock

    16,90 €

  • ROUSSEAU, KANT, GOETHE : FILOSOFÍA Y CULTURA EN LA EUROPA DEL SIGLO DE LAS LUCES
    CASSIRER, ERNST
    Los tres ensayos de Cassirer que integran el presente volumen, inéditos hasta ahora en castellano, nos ofrecen una visión panorámica de la Ilustración europea centrada en el examen de los pensadores cuya obra es referencia inexcusable para comprender la modernidad: Rousseau, Kant y Goethe. En 1931 Cassirer marchó a preparar su Filosofía de la Ilustración, y distanciarse, a la v...
    Consultar disponibilidad

    13,00 €

  • FILOSOFIA DE LAS FORMAS SIMBOLICAS, II - EL PENSAM
    CASSIRER, ERNST
    Segunda pA de la obra cumbre de Ernst Cassirer, el presente volumen emprende la crítica de la conciencia mítica, paso esencial de lo que ya Kant llamaba "revolución copernicana" en el más amplio contexto. ...
    Consultar disponibilidad

    20,00 €