CIENCIA Y HUMANISMO

CIENCIA Y HUMANISMO

SCHRÖDINGER, ERWIN

10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
1985
ISBN:
978-84-7223-626-4
Páginas:
88
Encuadernación:
Rústica
10,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Muchos de nosotros pensamos que, a diferencia de las humanidades, la ciencia es la responsable de la transformación de nuestro mundo, de nuestro modo de vida. En cambio, para este sabio humanista que fue Erwin Schrödinger, Premio Nobel de Física en 1933, la ciencia no se diferencia en absoluto de otras disciplinas que contribuyen igualmente al desarrollo de nuestro conocimiento, como la filosofía, la historia o la geografía, a las que ¡a nadie se le ocurriría atribuir, como única finalidad, la mejora de las condiciones de la sociedad humana ! Schrödinger no sólo nos recuerda que hay ciencias tan ajenas a la sociedad como la sismología a la astrofísica, sino que cuestiona la idea de que la felicidad de la raza humana sólo provenga de los adelantos tecnológicos que la ciencia aporta. ¿Para qué sirve, entonces, la ciencia ? Su respuesta es tajante : «La finalidad de la ciencia, y su valor, son los mismos que los de cualquier otra rama del conocimiento humano. Ninguna de ellas por sí sola tiene finalidad y valor. Sólo los tienen todas a la vez». Y es que, según nuestro sabio, por encima de cualquier otra cosa debemos permanecer fieles a la enseñanza del dios délfico : «Conócete a ti mismo». Este pensamiento es el que rige este breve y sustancioso ensayo, reflexiones que Erwin Schrödinger expuso en febrero de 1950 en cuatro conferencias patrocinadas por el Dublin Institute de Estudios Superiores de la University College de Dublín, bajo el título de «La ciencia como parte integrante del humanismo».

Artículos relacionados

  • DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y reivindica el valor intrínseco de la vida en su descanso, su disfrute y su inutilidad. Inspirado en Emma Goldman, Paul Lafargue y en la crítica de Hannah Arendt a la reducción de la política a economía, Juan Evaristo Valls Boix propone una nueva manera de habitar el mundo: una vida vivida por su belleza, no p...
    En stock

    18,90 €

  • PASION INTACTA
    STEINER, GEORGE
    «George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el último europeo». Borja Hermoso, Babelia, El País Con su reconocida erudición y su incontenible instinto narrativo, George Steiner nos adentra con este cautivador volumen en temas tan jugosos y variados como las peculiaridades de la «cultura americana», la historicidad de los sueños, la interpretación que Wittgenst...
    En stock

    26,95 €

  • SINDIOS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €

  • LAS CENIZAS DEL ANGEL
    TEIXIDOR DE OTTO, JORDI / HERRERA GUILLEN, RAFAEL
    En 2023, el pintor Jordi Teixidor y el filósofo Rafael Herrera Guillén participaron en la grabación de un programa para TVE2 sobre arte y pensamiento. El material que produjo aquella grabación fue de tal calidad intelectual, que finalmente se emitieron dos programas: "Jordi Teixidor: la partida sin final de la pintura I y II". Tras la grabación, la conexión dialéctica entre amb...
    En stock

    16,95 €

  • RAWLS
    PUYOL, ANGEL
    Esta introducción ofrece una perspectiva amplia y minuciosa sobre el pensamiento del filósofo estadounidense John Rawls, el gran renovador del liberalismo político, y su constante relevancia en el panorama político contemporáneo. En 1971 se publicaba Teoría de la justicia, una obra destinada a convertirse en el gran clásico contemporáneo de la filosofía política y que convertir...
    En stock

    16,90 €

  • MODERADITOS:UNA DEFENSA DE LA VALENTIA POLITICA
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €

Otros libros del autor

  • CIENCIA Y HUMANISMO
    SCHRÖDINGER, ERWIN
    Una apasionada defensa del humanismo, por una de las mayores mentes científicas del siglo xx.Las cuestiones que aborda este gran clásico del siglo xx no han hecho sino ganar actualidad e importancia con el transcurso del tiempo: los conceptos e ideas con que pensamos la realidad, ¿nos brindan realmente una imagen auténtica del mundo?, ¿de qué hablamos exactamente cuando hablamo...
    Consultar disponibilidad

    15,00 €

  • MENTE Y MATERIA
    SCHRÖDINGER, ERWIN
    Al preguntarse si la mente y la materia (el sujeto y el objeto, el yo y el mundo exterior, etcétera) son dos cosas muy distintas o, por el contrario, la misma y única cosa, así como qué lugar ocupa la conciencia en la evolución de la vida y qué papel desempeña en las cuestiones morales el estado de desarrollo de la mente humana, Schrödinger invade sin reparos terrenos tradicion...
    Consultar disponibilidad

    13,00 €

  • ¿QUÉ ES LA VIDA?
    SCHRÖDINGER, ERWIN
    ¿Viola la vida las leyes de la física? ¿Faltan aún leyes en la física, precisamente las necesarias para describir la vida? ¿Qué es lo característicamente vivo? ¿Qué es la vida? Quizá sea ésta la pregunta primera, fundamental, de nuestra existencia, una pregunta que surge con sencillez, pero que ha sido siempre motivo de interminables polémicas. La intención del Premio Nobel Erw...
    Consultar disponibilidad

    13,00 €

  • LA NATURALEZA Y LOS GRIEGOS
    SCHRÖDINGER, ERWIN
    El siglo XX pasará sin duda como uno de los periodos en que la humanidad habrá presenciado los cambios científicos más revolucionarios de su historia. Erwin Schrödinger, Premio Nobel de Física, fue, junto con Einstein, uno de los primeros en contribuir a estos cambios. Sin embargo, en 1948, cuando dictó el curso que, poco después, se convirtió en el libro que publicamos ahora, ...
    Consultar disponibilidad

    12,00 €