CÓMO HACER COSAS CON RECUERDOS

CÓMO HACER COSAS CON RECUERDOS

SOBRE LA UTILIDAD DE LA MEMORIA Y LA CONVENIENCIA DE RENDIR CUENTAS

MANUEL CRUZ

21,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
KATZ EDICIONES
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-96859-11-1
Páginas:
205
Encuadernación:
Rústica
21,00 €
IVA incluido
En stock

Nota previa. Volver sobre los propios pasosPRIMERA PARTE. NECESITADOS DE MEMORIAI. De la memoria y el tiempoII. El presente respira por la historiaIII. Recordamos malSEGUNDA PARTE. RENDIR CUENTASIV. Responsabilidad, responsables y respondonesV. ¿Quién ha sido?VI. Por un naturalismo dialéctico (tesis provisionales)APÉNDICE. OTRAS INCURSIONESVII. De lo que no se puede hacer, lo mejor es hablar (a propósito de Ludwig Wittgenstein)VIII. El siglo como unidad de medidaEpílogo. Meditación del insomne

Nuestra época se ha saturado de discursos sobre la memoria: libros, coloquios, museos, leyes, son algunos de los modos en que la memoria ocupa el espacio público, poniendo de manifiesto la intensa voluntad "memorística" de la sociedad actual. La saturación, no obstante, produce más confusión que claridad, genera más ruido que sentido y trivializa aquello de lo que se ocupa. De allí la radical importancia de esta obra de Manuel Cruz. 'Cómo hacer cosas con recuerdos' establece una distinción entre los usos reivindicativos, la vocación puramente archivística y la manipulación política, por un lado, y las potencias que la memoria tiene para producir futuro, por el otro. En efecto, para Cruz la memoria no es el inventario exánime de hechos acaecidos, ni tampoco la interpretación de esos hechos que permite fundar una toma de partido. Es, antes bien, un instrumento que hace posible una mirada distinta sobre la realidad, para "contemplarla, aunque sólo fuera por un segundo, bajo una luz diferente. Porque humano, insobornablemente humano -dice el autor-, es el impulso que nos lleva a confrontarnos con nuestro pasado, a medirnos con él, a intentar extraer del relato de lo ocurrido lecciones que nos ayuden a proseguir nuestra andadura liberados, en lo posible, de lo peor de nosotros mismos. Ilusionados, en la medida en que nos dejen, en vivir juntos de otra manera".

Artículos relacionados

  • MAESTROS DEL PENSAMIENTO CATÓLICO DEL SIGLO XX
    HERRÁN MONGE, DANIEL (ED.)
    Durante el siglo xx, y particularmente en España y en Hispanoamérica, el pensamiento católico experimentó una fructuosa efervescencia, una ardorosa vivificación gracias a la cual, sobre la base de tradiciones intelectuales firmemente asentadas, acontecieron sorprendentes innovaciones, aires nuevos y giros genuinos. Este rebullir intelectual y académico de la reflexión católica...
    En stock

    21,00 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    En stock

    19,95 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    En stock

    25,00 €

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    En stock

    11,90 €

  • SIMONE WEIL Y LA CUESTION JUDIA
    CHENAVIER, ROBERT
    ¿Fue Simone Weil una judía antisemita Una aproximación filosófica, apoyada en lo biográfico y lo histórico, que indaga en los matices de su postura frente al judaísmo. En 1940, en carta a una antigua alumna, Simone Weil escribe que Francia, «en un plazo bastante breve», había de conocer «una forma más o menos acentuada de racismo», y advierte: «Yo me contaré, en ese caso, entre...
    En stock

    18,00 €

  • PARMÈNIDES
    PLATON
    Parménides es uno de los diálogos más controvertidos de Platón, por su complejidad, sus artificios y su contenido, que siempre ha despertado el debate entre los especialistas. Dividido en dos grandes partes, en la primera Sócrates expone la teoría de las formas, para que después, Parménides, en un interesante ejercicio dialéctico, proponga una serie de objeciones sobre la relac...
    En stock

    11,90 €

Otros libros del autor

  • AMO, LUEGO EXISTO
    MANUEL CRUZ
    EL AMOR TAL COMO LO VIVIERONY LO PENSARON GRANDESFILÓSOFOS DE TODAS LAS ÉPOCAS.El amor en la historia del pensamientoSe diría que la experiencia amorosa es universal, aquella a la que todas las personas prácticamente sin excepción se creen autorizadas a referirse. Amo, luego existo nos acerca en concreto a la forma de vivir el amor de quienes se dedicaron intensamente a intenta...
    Consultar disponibilidad

    24,00 €

  • TRAVESIA DE LA NADA
    MANUEL CRUZ
    El presente libro lleva a cabo una doble travesía. En primer lugar, por los principales argumentos sobre los que se ha venido apoyando el independentismo catalán en los últimos años, mostrando las inconsistencias, falacias y contradicciones en las que con mucha frecuencia ha incurrido su discurso. Pero, al mismo tiempo, el análisis crítico del argumentario independentista le pe...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €