CONSTELACIONES

CONSTELACIONES

VV. AA.

20,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
EDITORIAL PRE-TEXTOS
Año de edición:
2017
ISBN:
978-84-16906-44-4
Páginas:
252
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
En stock

En la entrada que le dedica el Diccionario histórico de la filosofía, este concepto «en general significa una agrupación de factores (personas, acontecimientos). En astronomía y astrología, pero también en psicología, el término especializado ?constelación? posee un significado restringido. En astronomía y astrología designa, en primer lugar, un grupo de estrellas fijas vecinas en interrelación espacial, en segundo lugar, la posición de los planetas entre sí y/o en relación con determinadas estrellas fijas en un momento dado. En psicología designa la mayor parte de las veces el entrelazamiento organizado de contenidos psíquicos conscientes e inconscientes». En la Dialéctica negativa Adorno apela al modelo (con la impronta benjaminiana) de constelación y a partir de la acepción astronómica (la posición recíproca de los astros, que cambia continuamente a causa de las diferentes órbitas alrededor del sol) le interesa remarcar la imagen de permanente movimiento y de relación. Benjamin empleó la fórmula «imagen dialéctica» como «constelación». El contraste entre conocer y ver se expresa con esa metáfora procedente del prefacio al libro sobre la tragedia. Elucidar la rentabilidad de esta variante adorniana y benjaminiana para la historia de las ideas es uno de los retos de este volumen, variante que gira alrededor de una constelación marcada por el hiato entre las esperanzas del pasado y su amnesia o traición en el presente. Pero también se ocupa de la tradición auspiciada por Dieter
Henrich y su delfín Martin Mulsow, para la que es el método de investigar la concurrencia de autores diferentes en un espacio acotado de pensamiento común con el fin de poner al descubierto itinerarios filosóficos a partir de obras publicadas y póstumas, cartas, reseñas, fragmentos y conversaciones. Mulsow está interesado en ofrecer otra historia de las ideas de la modernidad temprana, que se insertaría en un plan más ambicioso de una historia del saber precario. Ambos se valen de este enfoque para escribir la letra pequeña de la historia de las ideas, que, no obstante, es decisiva para colmar de significado e interpretar con rigor sus titulares. La macrohistoria aparece desvaída sin la micro y sin la intrahistoria, y por eso resulta especialmente fecundo su diálogo con la pujante historia conceptual.


Faustino Oncina Corves, en la actualidad Catedrático de Filosofía de la Universitat de València e investigador en comisión de servicios desde 2007 a 2009 en el Instituto de Filosofía del CSIC de Madrid, ha realizado diversas estancias de investigación en el Instituto Max-Planck de Historia del Derecho Europeo de Fráncfort del Meno, en la Universidad de Maguncia, en la Universidad Técnica de Berlín y en el Centro de Investigación Literaria y Cultural de Berlín. En estos momentos su interés gira en torno a las relaciones entre historia conceptual y modernidad. Entre sus últimas publicaciones y coediciones cabe destacar: Filosofía para la Universidad, Filosofía contra la Universidad (De Kant a Nietzsche) (Dykinson, 2008), Historia conceptual, Ilustración y modernidad (Anthropos, 2009), Teorías y Prácticas de la historia conceptual (Plaza y Valdés, 2009), Palabras, Conceptos, Ideas. Estudios sobre historia conceptual (Herder, 2010), Schopenhauer en la historia de las ideas (Plaza y Valdés, 2011), Estética de la memoria (PUV, 2011), Fichte (Gredos, 2013), Tradición e innovación en la historia intelectual. Métodos historiográficos (Biblioteca Nueva, 2013), Giros narrativos e historias del saber (Plaza y
Valdés, 2013), Fichte und die Kunst (Rodopi, 2014), Conceptos nómadas: Auto-determinación (PUV, 2014), Hans Blumenberg: Historia in/conceptual, antropología y modernidad (Pre-Textos, Valencia, 2015), La historia sedimentada en los conceptos. Estudios sobre historia conceptual y crítica de la ideología (Comares, 2016) y Mudanzas espacio-temporales: imagen y memoria (General de Ediciones de Arquitectura, 2017).

Artículos relacionados

  • HANNAH ARENDT: EL MÓN EN JOC
    BIRULÉS, FINA
    El pensament de Hannah Arendt és difícil de domesticar i encara més de reduir als llocs comuns del discurs contemporani. La seva indiscutible independència intel·lectual i una infatigable voluntat de comprendre la van portar a anar més enllà de les preguntes i els principis de la tradició filosòfica per proposar noves formes de reflexió i d'organització política per al món mode...
    En stock

    24,00 €

  • GRANDES PENSADORAS: SIMONE DE BEAUVOIR Y HANNAH ARENDT
    SÁNCHEZ, CRISTINA
    Un estuche que reúne dos libros esenciales para conocer la vida y la obra de las dos grandes pensadoras del siglo xx. Simone de Beauvoir es una de las grandes voces europeas del siglo XX. Su famosísimo ensayo El segundo sexo representa la piedra sobre la que se originó toda la filosofía feminista, cuya herencia sigue completamente vigente en la actualidad: la denuncia de las op...
    En stock

    24,90 €

  • MADAME DE STAËL
    SCIARA, GIUSEPPE
    MADAME DE STAËL (1766-1817) es una figura central para comprender el pensamiento político de finales del siglo XVIII y el ambiente intelectual que allanó el camino a la Revolución en Francia. Escritora y salonnière, exiliada por el régimen bonapartista, algunas de sus obras, como Consideraciones sobre la Revolución Francesa o Diez años de destierro, se han encumbrado como clási...
    En stock

    11,90 €

  • LA CAIDA EN EL TIEMPO
    CIORAN, EMIL
    Emil Cioran nos invita a reflexionar en este ensayo sobre la ineptitud humana para la felicidad y nuestra incapacidad para soportarla. El relato bíblico del Génesis dejó las cosas claras desde el principio: al desobedecer el mandato divino, al preferir la sabiduría a la inmortalidad, sellamos nuestro destino como seres errantes, en busca de un Paraíso perdido al que, de todas f...
    En stock

    17,00 €

  • POR QUÉ ODIAMOS
    RUSE, MICHAEL
    Una profunda y perspicaz investigación sobre la increíble capacidad del hombre para odiar La discriminación, la exclusión, el conflicto y la violencia son tan antiguos como la humanidad. Nuestro tiempo asiste a una revitalización de las tensiones sociales, la polarización política y el auge de los populismos, y Europa vuelve a ser escenario de una guerra. Este libro busca respo...
    En stock

    19,95 €

  • HISTORIA Y UTOPIA
    CIORAN, EMIL
    Cioran sostiene en esta colección ensayos escritos en torno a 1960 que ninguna comunidad puede subsistir sin crearse ficciones y aferrarse a ellas. Las utopías proporcionan los símbolos que guían a las sociedades hacia su porvenir y la imaginación permite entonces estructurar la realidad. Por tanto, más que sueños inútiles, las utopías serían un medio para desarrollar nuevas pe...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • ARQUITECTURA, CIUDAD Y PATRIMONIO
    VV. AA.
    Este libro celebra los 25 años de investigación realizada por el grupo Ciudad, Arquitectura y Patrimonio Contemporáneos de la Universidad de Sevilla. Cuatro grandes ejes dan coherencia a su extensa e intensa producción: La historia de la arquitectura y de la ciudad; Teorías de la ciudad contemporánea; Patrimonio: conceptos y métodos; Patrimonio: gestión e intervención. ...
    En stock

    35,00 €

  • ENSAYOS SOBRE JEAN-CLAUDE ROUSSEAU
    VV. AA.
    Este libro es una aproximación a la obra cinematográfica de Jean Claude Rousseau, una circunnavegación o un asedio. Dado que para Rousseau la imagen es un don, no hay una explicación de su cine, porque su cine se acoge, se recibe, se experimenta como una suma de destellos. Su cine es un extraño animal fuera de todo canon, cercano a Daniele Huillet y Jean-Marie Straub, riguroso ...
    En stock

    19,00 €

  • ANTOLOGÍA DE CUENTOS DE TERROR, 1
    VV. AA.
    La historia del cuento de miedo «es la historia de un instante fugaz que va desde que la razón abre la puerta de lo oculto hasta que lo oculto empieza a manifestarse dentro de la razón». Esta Antología de cuentos de terror, seleccionada por Rafael Llopis, uno de los máximos especialistas y conocedores del género en España, se ordena cronológicamente y se divide en dos tomos: el...
    En stock

    12,95 €

  • CHIQUITINES ANIMALES DE LA SELVA
    VV. AA.
    Descubre los animales de la selva y explora sus formas. Un libro lleno de colorido y rimas graciosas hará las delicias de los más pequeños áuna y otra vez! Es un libro de cartón robusto, y en cada página, las formas de los animales sobresalen en relieve para destacarlos y poderlos reseguir con los dedos. Una colección preciosa para descubrir juntos, ágrandes y pequeños! ...
    En stock

    8,95 €

  • MIRADA PEQUEÑA,LA
    VV. AA.
    Los niños han desempeñado un papel primordial en la gran pantalla desde el nacimiento del cinematógrafo. Hasta el punto de adueñarse, en ocasiones, de las propias historias ...
    En stock

    24,00 €

  • SOLARIS 2: TRILOGÍA DEL APARTAMENTO DE ROMAN POLANSKI
    VV. AA.
    Monográfico dedicado a la llamada Trilogía del Apartamento, que comprende los films Repulsión (1965), La semilla del diablo (1968) y El quimérico inquilino (1976). Repulsión, La semilla del diablo, El quimérico inquilino… ¿Qué se vislumbra en los apartamentos de los films de Polanski cuya metáfora nos alcanza aún hoy, y nos interroga en nuestros temores más íntimos? ¿En qué co...
    En stock

    21,00 €