CUANDO ÁFRICA COMENZABA EN LOS PIRINEOS

CUANDO ÁFRICA COMENZABA EN LOS PIRINEOS

UNA HISTORIA DEL PARADIGMA AFRICANISTA ESPAÑOL (SIGLOS XV-XX)

CAÑETE JIMÉNEZ, CARLOS

28,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2021
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-17945-30-5
Páginas:
384
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
En stock

AGRADECIMIENTOS.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. RELATOS DE LOS ORÍGENES, INDIAS INTE-RIORES Y ORIENTALISMO EN LA HISTORIOGRAFÍA ESPAÑOLA DE LOS SIGLOS XV Y XVI.-La búsqueda de un origen.-«Nuestras indias».-Historias comunes.-CAPÍTULO 2. ORÍGENES, HISTORIOGRAFÍA Y POLÍTICAS DE LA CERTEZA EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XVII.-La búsqueda de la certeza.-Más allá de España.-CAPÍTULO 3. HISTORIA DE LOS ORÍGENES ENTRE TRADICIÓN Y CRÍTICA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XVII.-Una época en crisis.-Un difícil despertar.-CAPÍTULO 4. HISTORIA UNIVERSAL, MITOS Y PERIFERIAS EN LA ILUSTRACIÓN.-De cambios y continuidades.-Historias universales.-Los límites del universalismo.-CAPÍTULO 5.?INTERVENCIONES EN EL MEDITERRÁNEO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX.-Intervenciones.-Africanización.-Mediterráneo.-CAPÍTULO 6. AFRICANISMO, INTERVENCIONISMO Y POLÍTICA MODERNIZADORA HISPANA EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX.-La Guerra de África.-Ciencia, africanismo, transformación social.-Historias nacionales.-Fin de siglo.-CAPÍTULO 7.?AFRICANISMOS EN EL MAGREB Y ESPAÑA HASTA EL ABANDONO.-En el Magreb.-En España.-Abandono.-NOTAS.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.-ÍNDICE DE NOMBRES.

Aquello de «África comienza en los Pirineos» es un dicho que no por muchas veces repetido resulta menos enigmático. ¿Cómo se llegó a pensar una unidad entre el territorio peninsular y el africano? ¿Por qué se imaginó un origen común ancestral que emparentaba a las comunidades y las culturas de ambos lados del Estrecho? Aunque actualmente pueda parecer que se trata de una mera comparación retórica, esta asociación es el resultado de una historia muy larga. En este libro, Carlos Cañete ofrece una historia del paradigma africanista desde sus inicios a finales del siglo XV hasta el siglo XX. Un análisis del desarrollo de la idea de un origen ancestral que vinculaba a las comunidades peninsulares y norteafricanas siguiendo la obra de autores centrales de la historia intelectual de España y Europa. Todo ello mostrará la relación del paradigma africanista con los procesos hispanos de construcción identitaria y dominación colonial, así como su lugar en el desarrollo más amplio de la historiografía, el naturalismo y las representaciones en el contexto europeo. En definitiva, una historia que ofrece una visión de conjunto de unas ideas que, aunque hoy día olvidadas, aún actúan como huella en el pensamiento y en la ilusión nacional de un territorio que durante cinco siglos se enlazó legendariamente con el continente africano.

Artículos relacionados

  • HISTORIAS. LIBROS V-XV
    POLIBIO
    EL MUNDO NATURAL A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS ESTOICOS Cuestiones naturales es una obra en la que, con su habitual lucidez, Séneca aspira a conseguir un conocimiento racional del mundo, entendido como la actividad más digna y liberadora del ser humano y, especialmente, como la única forma de acercamiento a ese dios que se oculta a nuestros ojos y al que solo podemos llegar con l...
    En stock

    21,90 €

  • LA HISTORIA DEL MUNDO
    GRATALOUP, CHRISTIAN
    NUEVA EDICIÓN ACTUALIZADA DEL ATLAS DE REFERENCIA EN TODO EL MUNDO. INCLUYE MÁS DE 600 MAPAS Desde Mesopotamia y el Antiguo Egipto hasta la relevancia actual de China y el cambio climático, cada mapa se sitúa en su contexto histórico global y está acompañado de textos breves que ofrecen una perspectiva nueva, actualizada y moderna del mundo. El historiador Christian Grataloup s...
    En stock

    32,90 €

  • EL ORO NEGRO DE FRANCO
    VIÑAS, ANGEL
    La obra que destapa cómo el tráfico de petróleo y otros lubricantes fue determinantes para la victoria franquista. En la guerra civil, como ya sucedió en la gran guerra, la motorización convirtió el combustible en un elemento esencial. El petróleo y sus derivados fueron factor imprescindible para movilizar tropas por tierra, mar y aire, y poner en marcha la maquinaria de guerra...
    En stock

    23,90 €

  • GRANDES SOLDADOS ESPAÑOLES
    RODRÍGUEZ DE LA BORBOLLA, ANTONIO (COORD.)
    Desde las fronteras de la España medieval hasta las calles de Madrid en 1808, esta obra recorre ocho siglos de historia a través de las vidas de siete soldados excepcionales que marcaron el destino de España y de Europa. Rodrigo Díaz de Vivar conquistó Valencia; Gonzalo Fernández de Córdoba revolucionó el arte de la guerra en Italia, creando las bases de los futuros Tercios; He...
    En stock

    21,95 €

  • VECINOS
    GROSS, JAN T.
    De la noche a la mañana pasaron de vecinos a enemigos. Un día de julio de 1941, la mitad de los habitantes de la población polaca de Jedwabne se levantó contra la otra mitad. En una enloquecida cruzada, a la que el ejército alemán de ocupación asistió como mero espectador, acabaron con la vida de casi todos los judíos del pueblo: mil seiscientas personas entre hombres, mujeres ...
    En stock

    18,90 €

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €