DE SANGRE Y LECHE

DE SANGRE Y LECHE

RAZA Y RELIGIÓN EN EL MUNDO IBÉRICO MODERNO

GARCÍA-ARENAL, MERCEDES / PEREDA ESPESO, FELIPE

40,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2021
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-17945-61-9
Páginas:
644
Encuadernación:
Rústica
40,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Agradecimientos.-Introducción, por Mercedes García-Arenal y Felipe Pereda.-SANGRE. LA POLÍTICA DEL LINAJE Y LA SANGRE.-Genealogía, linaje e identidad etnocultural en la Granada nazarí, por Mohamad Ballan.-Religión y raza en la Edad Media cristiana e islámica, por David Nirenberg.-Linaje, conversión y naturalezas inestables en el Atlántico ibérico: comparación entre la incorporación y la exclusión de los moriscos y de los pueblos indígenas, por Karoline P. Cook.-Limpieza de sangre: la batalla por la reforma desde Salucio hasta Quevedo, por Francisco Bethencourt.-LA SANGRE, VEHÍCULO DE LA NATURALEZA INMUTABLE.-Sangre de mi sangre: lo que no se podía adquirir, o casi no, por Jean-Frédéric Schaub.-Demonios, estrellas e imaginación. El cuerpo a principios de la modernidad en los trópicos, por Jorge Cañizares-Esguerra.-«Sua malicia vem-se a conaturizar»: Sangre, color de piel y conversión en el mundo ibérico moderno, por Giuseppe Marcocci.-Los «judíos menstruantes». Sangre, bautismo y la retórica de la evidencia en un tratado de Juan de Quiñones (1632), por Stefania Pastore.-SANGRE & LECHE.-EL DISCURSO SIMBÓLICO DE LOS FLUIDOS SACROS.-Líquidos sagrados y la formación de protestantes (españoles), por James S. Amelang.-Divinos pechos, como cántaros: estética, política y género de las imágenes del Barroco español, por Felipe Pereda.-La puesta en escena de la limpieza de sangre en la España del siglo XVII, por Rachel Burk.-REPRESENTACIONES Y FICCIONES.-Saberes médicos e ideología esencialista: sangre, esperma, leche y construcción del ser, por Christine Orobitg.-Ficciones genealógicas. El morisco Román Ramírez y los libros de caballerías, por Miguel Martínez.-Del morisco real al imaginado. Construcciones de la alteridad en la Península Ibérica moderna, por Francisco J. Moreno Díaz del Campo y Borja Franco Llopis.-A MODO DE COLOFÓN.-De sangre y leche: debates y categorías sobre racialización. Una lectura retrospectiva, por Max S. Hering Torres.-¿Eran racistas los europeos de la modernidad temprana?, por Joan Pau Rubiès.-Relación de autores.-Índice analítico.

Sangre y leche fueron símbolos omnipresentes en los territorios de la «Monarquía Católica», en España y su Imperio colonial. Situados a medio camino entre la naturaleza y la cultura, a lo largo de las edades Media y Moderna, la sangre y la leche tejieron una poderosa analogía entre la reproducción fisiológica y la reproducción cultural. Como exploran los artículos de este libro, estos símbolos desempeñaron un papel determinante en los procesos de ordenación, jerarquización, y por supuesto también, de exclusión social dentro de la monarquía. Partiendo de perspectivas tan diversas como la religiosa, la social, la jurídica o la antropológica, los autores de este libro analizan esta privilegiada encrucijada simbólica para interrogarse sobre el origen y desarrollo del discurso de la «raza» en la España altomoderna.

Artículos relacionados

  • SOBERANÍAS EN DISPUTA
    AVENDAÑO ROJAS, XIOMARA / FERNÁNDEZ AMPÈ, GUILERMO
    Este libro, constituido por siete capítulos, aborda desde perspectivas novedosas la compleja institucionalidad establecida durante el Trienio Liberal en Centroamérica, e incursiona en temas sociales tradicionalmente omitidos por la historiografía. Los estudios muestran un escenario de fragmentación del poder en diversos niveles; entre las antiguas provincias y el centro polític...
    En stock

    23,00 €

  • LA CONQUISTA DE AMERICA
    TODOROV, TZVETAN
    Una reflexión sobre la relación y la comunicación con el otro que utiliza como base la contradictoria conquista de América y su choque entre culturas. El capitán Alonso López de Ávila prendió una moza india y bien dispuesta y gentil mujer, andando en la guerra de Bacalar. Esta prometió a su marido, temiendo que en la guerra no lo matasen, no conocer otro hombre sino él, y así n...
    En stock

    21,90 €

  • POLÍTICA, SOCIEDAD Y VIOLENCIA EN LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA
    En formato CD, se trata de una obra que reúne a investigadores de diversos centros académicos para analizar una faceta concreta del proceso de transición entre la dictadura franquista y el actual sistema democrático español: la violencia. El libro examina los actos de sangre y coerción que marcaron el periodo entre mediados de los años setenta y mediados de los ochenta del sigl...
    En stock

    18,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS I-IV
    POLIBIO
    Como historiador, Polibio puede mirar frente a frente a los grandes autores griegos clásicos, y está muy por encima de cualquiera de sus contemporáneos del siglo II a. C. Comprendió como nadie el glorioso futuro que le esperaba a Roma y tanto su técnica narrativa, alejada de artificios innecesarios, como su método historiográfico convierten sus Historias en una obra clave para ...
    En stock

    21,90 €

  • HISTORIA DE LA GUERRA EN INFOGRAFIAS
    Una mirada fascinante, clara y visual a la historia de los conflictos humanos desde la Prehistoria hasta la guerra digital. Una historia de la guerra desde sus orígenes hasta nuestros días: ese es el ambicioso objetivo de este excepcional volumen de infografías. Desde las herramientas de piedra y hueso de los albores de la humanidad hasta las tecnologías digitales contemporánea...
    En stock

    24,90 €

  • LLIÇONS DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Podem aprendre del passat? Una reflexió de llarg abast sobre la història, alimentada per una experiència humana i intel·lectual única.Per a Edgar Morin, la història —incloent-hi aquella part de la qual ha estat protagonista— sempre ha estat un tema de reflexió. Testimoni de les atrocitats de la guerra, dels canvis econòmics i ecològics de tot un segle, pensador de les civilitza...
    En stock

    16,90 €