DEMOCRACIA DESP.POPULISM

DEMOCRACIA DESP.POPULISM

REDONDO RODELAS, JAVIER / FERNÁNDEZ PEYCHAUX, MARÍA INÉS / ÁLVAREZ TARDIO, MANUEL / Y OTROS

27,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2025
Materia
Mitología
ISBN:
978-84-309-9198-3
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
27,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Parte I. LA VERDADERA DEMOCRACIA Y LA FALSA DEMOCRACIA.

1. Introducción. CRISIS DE LA DEMOCRACIA.
2. DE LA ELECCIÓN AL PLEBISCITO: LA VUELTA DEL POPULISMO Y LA DISPUTA POR LA DEMOCRACIA.
3. LA CRISIS DE LA DEMOCRACIA DESDE LA FILOSOFÍA POLÍTICA. O CÓMO NOMBRAR LO ESENCIAL SIN ABANDONAR LA COYUNTURA HISTÓRICA.
4. REPRESENTACIÓN Y PARTICIPACIÓN; GOBERNANTES Y GOBERNADOS.
5. LA VERDAD EN POLÍTICA: LA UNIDAD DE LA SOCIEDAD CIVIL.

Parte II. LOS MÉTODOS DE PENETRACIÓN DE LA ANTIPOLÍTICA.

6. LA LENGUA POPULISTA. UNA RETÓRICA PROFANADORA.
7. CUANDO LA MORAL SE APODERA DE LA POLÍTICA. EL CASO DEL PRIMER KIRCHNERISMO.
8. POSPOPULISMO Y MEMORIA DEMOCRÁTICA. EL VIRAJE A LA IZQUIERDA DEL PSOE (2004-2022).
9. ACTIVISMO SINCRONIZADO: LOS MOVIMIENTOS SOCIALES EN LA EMERSIÓN DE PODEMOS.
10. PRODUCTOS O PERSONAS: LA INFLUENCIA DEL PROTECCIONISMO SOBRE LAS MIGRACIONES... Y DE LAS MIGRACIONES SOBRE EL POPULISMO.
11. IDEOLOGÍA Y VALORES DEMOCRÁTICOS EN LA EUROPA DE HOY: DIFERENCIAS GENERACIONALES.

EPÍLOGO: EL NUEVO DESORDEN GLOBAL: OCCIDENTE DESPUÉS DE OCCIDENTE.

Lo clásico es lo que no se puede hacer mejor. Las democracias de posguerra se rearmaron sobre estos pilares: la aceptación de la economía de mercado, la división de poderes, el reconocimiento del pluralismo y alternancia políticas, un amplio régimen de libertades, el ensanchamiento del Estado social y la cooperación entre sociedades abiertas para preservar la paz. Tras la caída del Muro de Berlín, este consenso fue cuestionado. Bajo el pretexto de la crisis de la representación, corrientes posmarxistas exigieron "más democracia". Posteriormente, la crisis de deuda de 2008 permitió el repunte de movimientos antipolíticos, soberanistas y antielitistas. La (primera) victoria de Trump en Estados Unidos permitió el despliegue de un amplio abanico de títulos sobre el declive de las democracias y el auge de los populismos.
La democracia después del populismo no expone las razones que explican la crecida populista. Desde la Filosofía, plantea una defensa de la política y democracia en su sentido clásico y contemporáneo: Ley, representación, participación y verdad. Los populismos ya han penetrado y contaminado las instituciones democráticas. Este libro no se centra en explicar por qué sucedió sino en cómo ocurrió. Desde enfoques propios del análisis político, se analizan los métodos y técnicas que han desplegado las fuerzas antipolíticas para deteriorar nuestro modelo de convivencia. España no es una excepción. Nuestra democracia también ha sido dañada por la retórica, programa, puesta en escena y políticas populistas. Las democracias asisten perplejas a una mutación y desviación; el mundo y las generaciones futuras se encaminan hacia un nuevo paradigma.

Artículos relacionados

  • CICATRIUS DE VALENCIA, LES
    MACEDA, VICTOR
    La dana del 2024, el precedent de la riuada del 1957 i la imprevisible catarsi col·lectiva.Res no serà igual després de la dana del 2024. Lluny daprendre dels errors de la riuada del 1957, el model de desenvolupament fomentat en lúltim mig segle ha assentat les bases duna catàstrofe encara pitjor. Amb més víctimes mortals, més impacte econòmic i, novament, una sensació generali...
    En stock

    18,90 €

  • ÀNIMA DE REPÚBLICA
    SARRI, ALEIX
    La història política a larrel de la identitat catalana El 31 de maig de 1410 Martí lHumà mor sense un hereu clar i provoca una pèrdua crucial. Martí va ser lúltim sobirà català: la corona catalanoaragonesa passava a mans dun rei foraster, i el projecte castellanitzador posava la directa. Des daleshores, la relació de Catalunya amb Castella (després, Espanya) ha estat una espira...
    En stock

    24,00 €

  • EL PASADO
    BONAZZI, MAURO
    «Nadie es una hoja en blanco»: cómo instaurar un diálogo crítico con nuestra historia.En un mundo caracterizado por la aceleración constante y el culto al presente, este libro examina nuestra problemática relación con el pasado, atrapada entre dos extremos igualmente distorsionadores: la "cultura de la cancelación", que juzga implacablemente la historia desde valores actuales, ...
    En stock

    11,95 €

  • CUANDO LA ADOLESCENCIA DUELE
    LOPEZ IGLESIAS, SONIA
    Un libro imprescindible para cualquier familia que quiera acompañar y cuidar la salud mental de sus hijos.Crecer es una espinosa labor que produce un sufrimiento que puede llegar a desgarrar por dentro. Muchos padres y madres se habían imaginado a sí mismos comprensivos, capaces de ofrecer respuestas y siempre cariñosos con sus adolescentes. Pero la práctica nos demuestra, día ...
    En stock

    19,90 €

  • PODER DE LA VERDAD, EL
    FERNANDEZ, NEVENKA
    ¿Qué pasó con Nevenka tras el «caso Nevenka»? Nevenka Fernández se convirtió en una figura pública por ser la primera mujer en conseguir una sentencia condenatoria por acoso sexual en el ámbito laboral contra un político, convirtiendo el caso que lleva su nombre en un hito histórico de la lucha contra la violencia de género en España. Nevenka tuvo que enfrentarse no solo al pr...
    En stock

    21,90 €

  • CAUTIVO, EL
    LIRA, EMMA
    «El autor del Quijote dejó una historia increíble sin contar. La suya».Año 1575. El joven soldado Miguel de Cervantes es capturado en alta mar por corsarios árabes y llevado a Argel como rehén. Consciente de que allí le espera una cruel muerte si su familia no paga pronto su rescate, Miguel encontrara refugio en su pasión por contar historias. Sus fascinantes relatos devuelven ...
    En stock

    21,90 €