DESDE LAS RUINAS DEL FUTURO

DESDE LAS RUINAS DEL FUTURO

ARIAS MALDONADO, MANUEL

18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TAURUS
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-306-2380-8
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
18,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Si queremos evitar futuros sobresaltos, es necesario explicar la crisis y elucidar sus significados. La pandemia de la COVID-19 ha sacudido a la humanidad con una fuerza inopinada: un virus de origen animal ha obligado a los ciudadanos de gran parte del globo a quedarse en casa, y el mundo acelerado de la globalización se ha detenido ante la mirada perpleja de los contemporáneos. Millones de personas han enfermado y cientos de miles han muerto, mientras el uso masivo de las mascarillas nos recordaba a diario que la habitabilidad del planeta no puede darse por supuesta. Así que, un siglo después de la Gripe Española, otro virus infeccioso ha actuado como agente histórico de primer orden. Y esta catástrofe inesperada, mas no imprevista, aguarda ahora a sus intérpretes. Manuel Arias Maldonado se aproxima a la pandemia como al fenómeno polisémico que es: efecto colateral de las relaciones socionaturales y riesgo global que a duras penas encaja en las categorías dominantes; la acción del virus fuerza a las democracias a operar en condiciones excepcionales dominadas por la incertidumbre. Pero el virus también activa nuevos imaginarios colectivos y reabre el debate sobre un futuro que se presenta menos como promesa que como amenaza. Rehuyendo cualquier tentación profética, el autor defiende la capacidad del viejo pensamiento ilustrado para procesar con éxito este acontecimiento sublime, cuya causa no debe buscarse en el fracaso de la modernidad sino en su carácter asimétrico e inacabado. La crítica ha dicho sobre el autor:
«Leer a Arias Maldonado siempre nos ayuda a entender cómo está cambiando el mundo.»
Daniel Gascón, Letras Libres «Arias Maldonado no es un politólogo sino un filósofo político. La diferencia entre ambos oficios es la misma que separa al interiorista del arquitecto. Arias es un académico cuya kantiana ambición es toda la que quepa en la consideración científica de la política. Su trabajo trasciende el corral patrio para dialogar con homólogos extranjeros sobre desafíos estructurales de la democracia occidental.»
Jorge Bustos, El Cultural

Artículos relacionados

  • NEUROCIENCIA DE LA CONCIENCIA
    Este libro pretende mostrar de manera equilibrada el estado actual de las teorías científicas de la conciencia, poniendo un gran esfuerzo en presentarlas en su contexto histórico y conceptual. El libro presenta dos grandes novedades. Por una parte, la explicación de las teorías científicas de la conciencia para un público culto, pero no especializado, incluyendo los hallazgos c...
    En stock

    16,50 €

  • MISIÓN DE LA UNIVERSIDAD
    ORTEGA Y GASSET, JOSÉ
    El origen del libro Misión de la Universidad se halla en una conferencia pronunciada por Ortega el 9 de octubre de 1930 en el Paraninfo de la Universidad Central de Madrid, invitado por la Federación Universitaria Escolar. Como la acústica le impidió desarrollarla íntegramente, decidió publicar las notas preparadas para la conferencia pocos días después, en El Sol, en una serie...
    En stock

    14,90 €

  • SABIA MENTE
    VAZQUEZ, MARCOS
    El nuevo libro de Marcos Vázquez: una brújula para cultivar la sabiduría práctica en la vida diaria. Nos ahogamos en información, pero seguimos sedientos de sabiduría. Los datos sin criterio solo generan ruido. La sabiduría, en cambio, nos da la claridad necesaria para distinguir qué merece la pena y qué no. Desde siempre, la humanidad ha perseguido la sabiduría como la virtu...
    En stock

    19,90 €

  • TEXTOS HERMÈTICOS
    Combinación de doctrinas mitológicas egipcias con un lenguaje filosófico griego, el hermetismo nació como un culto sincrético al divino y «tres veces grandísimo» Hermes-Thot, bajo la advocación del legendario Hermes Trismegisto. Su tradición se basa en una serie de textos que se escribieron sobre todo entre los siglos II y III d. C., pero que fueron mucho más allá. Su base disc...
    En stock

    21,90 €

  • LECCIONES
    EPICTETO
    El testimonio del estoico que enseñó a emperadores y convirtió la adversidad en sabiduría. Epicteto, nacido esclavo en la Frigia romana y liberado tras años de servidumbre, fundó una escuela en Nicópolis que pronto se convirtió en faro moral del Imperio. No escribió nada: fue su discípulo Arriano quien recogió la palabra ardiente de su maestro, un hombre cojo, austero y libre,...
    En stock

    19,90 €

  • MAESTROS DEL PENSAMIENTO CATÓLICO DEL SIGLO XX
    HERRÁN MONGE, DANIEL (ED.)
    Durante el siglo xx, y particularmente en España y en Hispanoamérica, el pensamiento católico experimentó una fructuosa efervescencia, una ardorosa vivificación gracias a la cual, sobre la base de tradiciones intelectuales firmemente asentadas, acontecieron sorprendentes innovaciones, aires nuevos y giros genuinos. Este rebullir intelectual y académico de la reflexión católica...
    En stock

    21,00 €

Otros libros del autor

  • NOSTALGIA DEL SOBERANO
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    Está claro que si entendemos por soberanía el poder para actuar con autoridad exclusiva en el interior de un espacio físico delimitado jurídicamente, el anhelo de la misma solo puede entenderse en clave de nostalgia. Porque no es el caso que en una época de irreversible globalización como la nuestra tanto los viejos buenos tiempos del bienestarismo y la solidaridad de clase, añ...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €

  • (FE)MALE GAZE
    ARIAS MALDONADO, MANUEL
    ¿Va a haber un antes y un después en las relaciones hombre-mujer después de la sacudida del #MeToo? ¿Hacia dónde van las relaciones entre los sexos en el siglo XXI? ¿Hay que corregir la mirada masculina? El autor indaga en la transformación de las leyes que rigen las relaciones entre los sexos en el siglo XXI y propone una emancipación mutua que excluya toda coerción, pero tamb...
    Consultar disponibilidad

    10,90 €