EDUCOMUNICACIÓN: MÁS ALLÁ DEL 2.0

EDUCOMUNICACIÓN: MÁS ALLÁ DEL 2.0

APARICI, ROBERTO

21,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GEDISA
Año de edición:
2010
ISBN:
978-84-9784-605-9
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
21,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE



1. Introducción: la educomunicación más allá del 2.0. Por Roberto Aparici, España



Pioneros

2. Construir nuestra palabra de educadores. Por Daniel Prieto Castillo, Argentina

3. Una pedagogía de la comunicación. Por Mario Kaplún, Uruguay



Interdiscursividad y transdiscursividad en la educomunicación

4. Una guía de comunicación/educación, por las diagonales de la cultura y la política. Por Jorge A. Huergo, Argentina

5. El entramado reticular de la educación. Una mirada desde la comunicación. Por Delia Crovi Druetta, México

6. Caminos de la educomunicación: utopías, confrontaciones, reconocimientos. Por Ismar de Oliveira, Brasil

7. Publicitar la educomunicación en la universidad del siglo xxi. Por Agustín García Matilla, España



Educomunicación digital

8. Creación multimedia y alfabetización en la era digital. Por Alfonso Gutiérrez Martín, España

9. Educar en otros tiempos. El valor de la comunicación. Por María Teresa Quiroz Velasco, Perú

10. Escenarios virtuales, cultura juvenil y educomunicación 2.0. Por José Antonio Gabelas Barroso, España

11. Interfaces para saber, interfaces para hacer. Las simulaciones digitales y las nuevas formas del conocimiento. Por Carlos A. Scolari, España

12. Educomunicación y cultura participativa. Por Joan Ferrés i Prats, España

13. Entre pantallas: nuevos roles comunicativos y educativos de los ciudadanos. Por Guillermo Orozco Gómez, México

14. Ciudadanía y formación ciudadana en la sociedad de la información. Una aproximación desde la comunicacióneducación. Por Carlos EduardoValderrama, Colombia

15. Educomunicación y cultura digital. Por Roberto Aparici y Sara Osuna, España

Este libro reúne quince especialistas de Latinoamérica y de España que abordan temáticas vinculadas a la relación educación/ comunicación en el contexto de la cultura digital. Participan Roberto Aparici de España, Delia Crovi de México, Jorge Huergo de Argentina, Joan Ferrés de España, José Antonio Gabelas de España,

Agustín García Matilla de España, Alfonso Gutiérrez Martín de España, Mario Kaplún de Uruguay, Ismar de Oliveira de Brasil, Guillermo Orozco de México, Sara Osuna de España, Daniel Prieto Castillo de Argentina, María Teresa Quiroz Velasco de Perú, Carlos Scolari de España y Carlos Valderrama de Colombia.

Educomunicación: más allá del 2.0 no es una obra cerrada. Autores y editorial deseamos dialogar con los lectores y deseamos, también, que éste sea el inicio de contribuciones, discusiones y debates sobre la educomunicación en el contexto de la cultura digital más allá del 2.0.

Estamos aún en una fase de transición donde convergen las culturas analógicas y digitales y este proceso recién acaba de empezar. Las formas actuales de la cultura popular están ligadas a las redes sociales, la participación, los videojuegos, los videos en youtube, mientras que la cultura oficial en las aulas permanece atada a la tradición gutenberguiana y a modelos educativos transmisivos heredados de la sociedad industrial. La educomunicación nos ofrece una filosofía y una práctica de la educación y de la comunicación basada en el diálogo, la participación y la autogestión que no requiere sólo de tecnologías sino de un cambio de actitudes y de concepciones pedagógicas y comunicativas.

Artículos relacionados

  • LA ITALIANIDAD A EXAMEN EN EL CINE, LA TV, EL VÍDEO, EL TEATRO, LA ÇOPERA Y LA G
    SATASIO, LORETA DE / POPULIN, PAOLA / MARTÍN CLAVIJO, MILAGRO
    ¿Cómo puede o debe ser un italiano, o cómo han sido y cómo son los italianos o en una obra cinematográfica, teatral, operística… o en un discurso no artístico? ¿Cómo se elaboran en tales obras y discursos las mitologías de la italianidad? Si no puede haber identidad sin memoria, más allá de las pinturas, obras teatrales, películas, series y programas televisivos, canciones, ópe...
    En stock

    30,00 €

  • HISTORIA DE LA TELEVISION EN ESPAÑA, LA
    PALACIO, MANUEL
    Cualquier acercamiento a la historia de los programas de la televisión en España es como un episodio doble de Misión Imposible. Desde sus comienzos en 1956, los miles de programas emitidos abren un abanico muy variado y heterogéneo que abarca todos los géneros televisivos imaginables. Por otro lado, lo que algunos llaman el «octavo arte» y otros, la «caja tonta» parece vivir en...
    En stock

    17,80 €

  • PERIODISTAS EN TIEMPOS DE OSCURIDAD
    BELZUNCE, FERNANDO
    La historia reciente contada por quienes la narran jugándose la vida. Sin prensa libre, no hay democracia posible. El periodismo no solo cuenta la historia, también la construye. Fernando Belzunce, director editorial de Vocento, recoge más de cien voces de todo el mundo Premios Nobel, Pulitzer, reporteros de guerra, exiliados, verificadores y jóvenes promesas para mostrar qué s...
    En stock

    20,90 €

  • TRAYECTORIAS DE LA PUÑALADA:50 PELICULAS DE GIALLO
    Desde el análisis teórico y práctico de los géneros, el giallo se revela tan fascinante como difícil de encasillar, ya que su identidad surge de una mezcla única de componentes temático-narrativos (en la confluencia del suspense, el terror y el erotismo), expresivo-formales (como su distintiva utilización del color), discursivos (oscilando entre una ideología radical y el sensa...
    En stock

    20,00 €

  • EL ARTE DE PREGONAR
    CACERES FERIA, RAFAEL / DEL CAMPO TEJEDO
    Un deliciosa historia cultural sobre la forma más antigua de publicidad, el pregón de los vendedores ambulantes. Desde antiguo, la plaza, la calle, el mercado, y aun las ferias y las fiestas, fueron los contextos habituales para comprar y vender todo tipo de género. Si los vendedores con puestos fijos podían o no pregonar su mercancía, dado que los clientes habituales conocían...
    En stock

    21,95 €

  • DICCIONARIO BUÑUEL
    XIFRA, JORDI / FRUCTUOSO, MANUEL
    Diccionario Buñuel es el primer diccionario publicado sobre la vida y la obra de Luis Buñuel, siendo el trabajo más completo que se ha publicado sobre el director de Calanda. Incluye su obra cinematográfica y literaria, proyectos no rodados, costumbres, ideología, formación, estilo, etc. De interés tanto para el profesional como para el simple admirador, reúne información de nu...
    En stock

    46,00 €