EL CARLISMO PERSEGUIDO

EL CARLISMO PERSEGUIDO

EL CARLISMO PERSEGUIDO POR LA DICTADURA FRANQUISTA Y LA EXTREMA DERECHA

MIRALLES CLIMENT, JOSEP

22,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TXALAPARTA
Año de edición:
2023
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-19319-55-5
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PROEMIO de Carlos Javier de Borbón Parma PRÓLOGO de Manuel Martorell Pérez INTRODUCCIÓN PRIMERA PARTE: DÉCADA NO BELIGERANTE Y DE PRESENCIA PÚBLICA (1955-1965) La Agrupación de Estudiantes Tradicionalistas (AET) y el relevo generacional Carlistas vigilados, perseguidos y sancionados Aparición de Carlos Hugo Implantación del Movimiento Obrero Tradicionalista (MOT) SEGUNDA PARTE: EL TARDOFRANQUISMO: EVOLUCIÓN POLÍTICA Y NUEVA OPOSICIÓN (1966-1975) -Primeras consecuencias de la nueva oposición -Montejurra 1968 y sus resultas -El asesinato de un requeté a manos de la Policía -Expulsión de los Borbón Parma -Corolarios inmediatos de la expulsión -La respuesta en el acto de Montejurra de 1969 y consecuencias -Rechazo a la designación de Juan Carlos como sucesor de Franco -Prohibiciones a procuradores en Cortes. Las Cortes Trashumantes -Persecución a la prensa carlista ·MONTEJURRA ·EL PENSAMIENTO NAVARRO ·ESFUERZO COMÚN -La represión contra el carlismo armado y radical ·LOS GRUPOS DE ACCIÓN CARLISTA (GAC) ·LAS FUERZAS ACTIVAS REVOLUCIONARIAS CARLISTAS (FARC) -Plan político-mediático para destruir al carlismo -Represión contra el carlismo desarmado -La represión contra familias carlistas ·FAMILIA MARTORELL PÉREZ ·FAMILIA ZUFÍA SANZ ·FAMILIA TORRES FERRANDO -La represión contra un activista socio-político: un caso particular TERCERA PARTE: LA REPRESIÓN DEL POSTFRANQUISMO (1976-1982) -Contra los dirigentes -Contra el «Pueblo Carlista» en Montejurra 76 ·LOS HECHOS ·REACCIONES AL ACTO ·LOS PAPELES SECRETOS DE MONTEJURRA 76 -Más marginación y más represión -Contra la militancia activa -Contra carlistas en los movimientos sociales y sindicales CONCLUSIONES CRONOLOGÍA DE LA REPRESIÓN CONTRA EL CARLISMO (1936-1982) FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA

Existe una visión extendida entre numerosos historiadores en torno al carlismo, condicionada, fundamentalmente, por la participación de este movimiento en el bando nacional durante la guerra civil española, mediante los Tercios de Requetés. Pero esta visión resulta limitada o incompleta, ya que, en contra de lo que se suele pensar, el carlismo fue, ya durante la propia guerra, perseguido por el franquismo, y sus principales dirigentes desterrados por negarse a crear un Estado totalitario y borrar al carlismo integrándolo en el partido unificado de FET y de las JONS. Sufrió la represión franquista durante todo el régimen, y también después. El historiador Josep Miralles Clement muestra, con numerosos datos y documentos, esa oposición y la persecución consiguiente, con el objetivo de dar a conocer esa parte de la historia que ha sido olvidada.

Artículos relacionados

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    En stock

    29,95 €

  • ISABEL DE SOLIS. SORAYA (N.E.)
    GALLEGO-COIN, BRIGIDA
    6ª edición de la novela basada en la pasión que vivió la cautiva cristiana Isabel de Solís con el sultán Mulay Hacen este cuento se pasea por las calles y paisajes de una ciudad mágica, Granada, con un palacio embrujado, la Alhambra. Narrado de forma ágil, la historia se recrea en los sentimientos de los protagonistas, que son universales y pueden aplicarse a todos los tiempos....
    En stock

    24,00 €

  • LA CONSTRUCCION DE LA AMÉRICA HISPÁNICA
    JARABO JORDÁN, CESÁREO
    Esta obra monumental despliega, con rigor y admiración, la estructura institucional, cultural, científica y espiritual que España levantó durante los siglos dorados de su historia imperial. Desde la Santa Hermandad hasta la expedición de la vacuna, desde la Controversia de Valladolid hasta la creación de cátedras científicas, el lector se adentra en una epopeya civilizadora sin...
    En stock

    21,00 €

  • BATALLAS QUE FORJARON EUROPA, LAS
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    En stock

    24,90 €

  • EL ABOGADO
    DANIEL GARCÍA-PITA PEMÁN
    «Los libros que merecen ser leídos son aquellos que enriquecen nuestra cultura y satisfacen la curiosidad intelectual. El libro de Daniel García-Pita cumple ambas funciones con grandeza y una claridad admirables. Incluso para quien no esté familiarizado con el mundo jurídico, resultará interesante y placentero seguir el pensamiento del autor, que además aporta su agudo sentido ...
    En stock

    25,00 €