EL HAMBRE

EL HAMBRE

CAPARRÓS, MARTÍN

24,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ANAGRAMA
Año de edición:
2015
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-339-6377-2
Páginas:
632
Encuadernación:
Rústica
24,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

«Conocemos el hambre, estamos acostumbrados al hambre: sentimos hambre dos, tres veces al día. No hay nada más frecuente, más constante, más presente en nuestras vidas que el hambre -y, al mismo tiempo, para muchos de nosotros, nada más lejano que el hambre verdadera.» Para entenderlo, para contarlo, Martín Caparrós viajó por la India, Bangladesh, Níger, Kenia, Sudán, Madagascar, Argentina, Estados Unidos, España. Allí encontró a quienes, por distintas razones -sequías, pobreza extrema, guerras, marginación-, sufren hambre. El Hambre está hecho de sus historias, y las historias de quienes trabajan en condiciones muy precarias para paliarla, y las de quienes especulan con los alimentos y hambrean a tanta gente. El Hambre intenta, sobre todo, descubrir los mecanismos que hacen que casi mil millones de personas no coman lo que necesitan. ¿Un producto ineludible del orden mundial? ¿El fruto de la pereza y el retraso? ¿Negocio de unos pocos? ¿Un problema en vías de solución? ¿El fracaso de una civilización? El Hambre es un libro incómodo y apasionado, una crónica que piensa y un ensayo que cuenta y un panfleto que denuncia el apremio de una vergüenza sostenida y busca formas de terminar con ella.
El Hambre suscitó un enorme entusiasmo en la pasada Feria de Frankfurt: en 2015 se publicará en más de quince países; entre ellos Inglaterra, Francia, Italia, Alemania, Holanda, Suecia, Estados Unidos, Brasil, Taiwán. Dice Martín Caparrós: «Si usted se toma el trabajo de leer este libro, si usted se entusiasma y lo lee en -digamos- ocho horas, en ese lapso se habrán muerto de hambre unas ocho mil personas: son muchas ocho mil personas. Si usted no se toma ese trabajo esas personas se habrán muerto igual, pero usted tendrá la suerte de no haberse enterado. O sea que, probablemente, usted prefiera no leer este libro. Quizás yo haría lo mismo. Es mejor, en general, no saber quiénes son, ni cómo ni por qué. (Pero usted sí leyó este breve párrafo en medio minuto; sepa que en ese tiempo sólo se murieron de hambre entre ocho y diez personas en el mundo -y respire aliviado).»

Artículos relacionados

  • ESCRITOS SOBRE LA REVOLUCIÓN RUSA DE 1905
    WEBER, MAX
    La democracia burguesa en Rusia (1905) es el primero de los dos largos escritos que Max Weber compuso sobre la Revolución rusa en los años 1905-1906, y es la primera vez que se traduce directamente al español desde la edición alemana de las Obras Completas (MWG). El autor analiza aquí los acontecimientos ocurridos en Rusia a lo largo de 1905 preguntándose si el liberalismo podr...
    En stock

    26,50 €

  • LA VIVIENDA EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XXI
    La vivienda ha sido identificada, como uno de los principales problemas de la sociedad española. Los retos socioeconómicos que afronta el país en las próximas décadas pasan por la ampliación del parque, la adaptación de las viviendas existentes y la ineludible revisión de nuestra política de vivienda. En este sentido los grupos de edad más afectados se encuentran en los dos ext...
    En stock

    18,50 €

  • DISCURSO PRELIMINAR
    ENCYCLOPEDIE DES NUISANCES
    El Discurso preliminar de la Encyclopédie des Nuisances (Enciclopedia de la Nocividad) es el texto de presentación de uno de los proyectos de crítica social más lúcidos e interesantes de la segunda mitad del siglo xx en Europa. Animado por Jaime Semprun y sus amigos, este grupo publicó una revista con el mismo nombre un diccionario de la sinrazón en las ciencias, los oficios y ...
    En stock

    11,90 €

  • RESABIADOS Y RESENTIDOS
    CRUZ, MANUEL
    Es cada vez más frecuente que las grandes visiones del mundo dominantes a lo largo de la Modernidad se vean completamente descalificadas con el argumento de que todos los intentos por materializar sus ideales se han saldado con inequívocos fracasos. La primera que recibió este reproche fue la que se suele calificar como la izquierda de la Ilustración, directamente cuestionada p...
    En stock

    27,90 €

  • LOS MEDIOS DEL DERECHO PENAL
    CIGUELA SOLA, JAVIER
    El primer análisis completo, histórico y sistemático, de las crisis y las mutaciones del derecho y la política penales en el escenario de la cultura digital. Esta obra ofrece una lectura de la evolución del derecho penal desde la óptica de la teoría de medios y el análisis sociocultural. Examina el modo en que la sucesión de las diferentes constelaciones mediáticas, de la orali...
    En stock

    30,00 €

  • CENTROS SOCIALES AUTOGESTIONADOS
    DIAZ / MARTINEZ
    Los centros sociales autogestionados representan formas singulares y anómalas de producir la ciudad. Su ya prolongada historia ha recibido una atención académica en aumento durante los últimos años, de la cual han participado ampliamente los autores de este libro. Sin embargo, no ha sido tan habitual su análisis e interpretación teórica de acuerdo con paradigmas como el del der...
    En stock

    18,00 €

Otros libros del autor

  • AHORITA.
    CAPARRÓS, MARTÍN
    «Siempre es difícil contar el presente», dice Martín Caparrós para empezar este libro; y por eso lo intenta. Entonces mira alrededor y trata de pensar en lo que ve, y condensarlo en reflexiones breves, fragmentos de estas vidas que vivimos, reflejos de este ahora que es más bien un ahorita. ...
    En stock

    10,90 €

  • SINDIOS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    Consultar disponibilidad

    12,90 €

  • POSTALES
    CAPARROS, MARTIN
    Consultar disponibilidad

    24,00 €

  • LIVING, LOS CM *
    CAPARRÓS, MARTÍN
    Nito nace en Buenos Aires el día en que muere Juan Domingo Perón, julio del 74. Su infancia es una infancia como tantas, retorcida, inclemente, hecha de amores posibles e imposibles, aprendizajes y terrores, contra el fondo de la turbulenta historia argentina. Sus primeros años quedan marcados, además, por la muerte confusa de los suyos: su padre, su abuelo. Y Nito se siente ca...
    Consultar disponibilidad

    11,90 €

  • LACRÓNICA
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós viaja de la selva boliviana donde se cuece la coca a las playas de Sri Lanka en la que los niños se venden por monedas, de los bombardeos aéreos de Belgrado a la bomba capitalista de Hong Kong. Caparrós construye estas piezas de un género tan antiguo como nuevo: eso que llama Lacrónica y que se ha tranformado en una de las formas más fecundas de la literatura en...
    Consultar disponibilidad

    23,00 €