EL PROBLEMA DE LA CONCIENCIA HISTÓRICA

EL PROBLEMA DE LA CONCIENCIA HISTÓRICA

GADAMER, HANS GEORGE

14,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2007
ISBN:
978-84-309-4611-2
Páginas:
120
Encuadernación:
Rústica
14,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción: Historia y filosofía en H.-G. Gadamer. 1. La gestación de un pensar rememorante. 2. La obra de Gadamer: la experiencia de una historia compleja. 3. Una anticipada síntesis de «Verdad y método». 4. La transformación hermenéutica de la fenomenología. 5. Una racionalidad dialógico-experiencial frente al anonimato tecnológico. 6. Voluntad de responsabilidad y autoconocimiento histórico. El problema de la conciencia histórica. I. Los problemas epistemológicos de las ciencias humanas. II. Aportaciones y límites de la obra de Dilthey. III. Martín Heidegger y el significado de su «hermenéutica de la facticidad» para las ciencias humanas. IV. El problema hermenéutico y la ética de Aristóteles. V. Bosquejo de los fundamentos de una hermenéutica.

El presente texto reúne las conferencias que Hans-Georg Gadamer dio en Lovaina en 1957. En aquel año ya tenía elaborado el borrador de «Verdad y método»; de ahí que supongan una anticipada síntesis de esta importante obra de la filosofía contemporánea. Con este texto la hermenéutica filosófica se ofrece como la transformación que precisaba la fenomenología para ser una respuesta histórica, epistemológica y ética a la «Crisis de las Ciencias Europeas». Respuesta con la que dar cuenta y razón de la racionalidad que exigen las ciencias humanas en este período de entre siglos. Quienes aún se preguntan por el tipo de racionalidad que puede responder a los desafíos de la era tecnológica tienen en «El problema de la conciencia histórica» un texto breve y básico. En él se analizan las relaciones entre la experiencia histórica y el conocimiento ético, en diálogo con Schleiermacher, Dilthey, Heidegger y, sobre todo, Aristóteles. Estas lecturas aportarán las claves fundamentales para la clarificación de una propuesta ética como la hermenéutica que pretende desmarcarse del relativismo y del dogmatismo moral.
El libro cuenta, además, con una interesante introducción de Agustín Domingo Moratalla, que contiene una presentación de cómo se gestó el pensar gadameriano indicando su situación concreta (influencias, dedicaciones, contactos, lecturas...), así como una exposición general de la filosofía de Gadamer, centrándose en su paso de la fenomenología a la hermenéutica, que es la respuesta propiamente gadameriana a la tarea de haberse tomado en serio el salto hacia el «otro comienzo» que reclamaba Heidegger en sus «Baiträge».

Artículos relacionados

  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    SIGMUND, KARL
    Este libro es a la vez una deslumbrante biografía coral, en la que se narran las historias trágicas y desafiantes de un brillante grupo de pensadores, y también el retrato de una Europa que se sumía en la sinrazón totalitaria. En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron par...
    En stock

    24,90 €

  • CONOCIMIENTO, LENGUAJE Y ACCIÓN
    El presente volumen reúne una serie de ensayos sobre cuestiones de teoría del conocimiento, metafísica, filosofía del lenguaje y de la acción, escritos por especialistas de diversa procedencia. Se abordan temas como la naturaleza del conocimiento y su relación con la voluntad, el problema del escepticismo y la realidad del mundo externo, la interpretación lingüística, la metáfo...
    En stock

    30,00 €

  • EL DESCONTENTO DEMOCRATICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución anuestra comprensión de los descontentos actuales». The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ...
    En stock

    22,90 €

  • MAGIA
    DE SUTTER, LAURENT
    ¿Qué pasaría si el derecho fuera la última manifestación de la magia en un mundo que creía poder prescindir de ella Este es el curioso interrogante que da pie a este este breve aunque intenso ensayo. Laurent de Sutter se propone indagar, a partir de la aparición del concepto de «vínculo social» en pensadores tan distantes como Rousseau o Durkheim, sobre aquello que nos ata como...
    En stock

    12,50 €

  • SOBRE KAFKA. EL OTRO PROCESO
    CANETTI, ELIAS
    En la incesante bibliografía en torno a Franz Kafka, hace ya mucho que El otro proceso (1968), de Elias Canetti, ocupa un lugar muy destacado. Este volumen presenta una nueva edición de este ensayo fundamental, a la que se suma un ingente material rigurosamente inédito: el contenido de los 'cuadernos' en los que, mientras lo escribía, Canetti fue realizando anotaciones de todo ...
    En stock

    27,50 €

  • PUERCOESPINES DIGITALES
    SISTO, DAVIDE
    Desde un punto de vista emocional y psicológico, explica Sisto, los cuerpos digitales influyen directamente en nuestra forma de estar en el mundo.En 1851, Arthur Schopenhauer formuló una metáfora para describir la dificultad de articular la relación entre cercanía y distancia en las relaciones. En un frío día de invierno, unos cuantos puercoespines se acercan unos a otros para ...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor