EL TEATRO DE VALLE INCLAN

EL TEATRO DE VALLE INCLAN

(RETABLO DE LA AVARICIA, LA LUJURIA Y LA MUERTE. LOS CUERNOS DE DON FRIOLERA)

BOBES NAVES, Mª DEL CARMEN

16,12 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-7635-946-4
Páginas:
308
Encuadernación:
Bolsillo
16,12 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE:
I.-Introducción ontológica y metodológica

1. Preliminar

2. Ontología del drama. El proceso de comunicación teatral: texto escrito/texto representado
a. El teatro como género literario
b. Los procesos semióticos del drama
c. Proceso de transducción
d. Otros aspectos del género dramático. Signos y códigos teatrales. La simultaneidad
e. Códigos textuales y escénicos
f. El discurso verbal: diálogo y acotaciones

3. Método de análisis: la semiología del teatro
a. Texto escrito y Texto escénico
b. Las unidades del texto dramático
c. La representación
d. La simultaneidad de códigos en la representación
e. Los procesos semióticos del drama: escritura y transducción
f. Los signos del drama
g. Contexto
h. La polivalencia del texto dramático
i. Espectáculos sin palabras
j. Método semiótico y análisis de la obra dramática

II.-Análisis de textos

1. La disposición del Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte
a. Las obras
b. Los géneros: auto/melodrama
c. Los Autos: paralelismos y diferencias
d. Los Melodramas: paralelismos y diferencias

2. Lengua, Literatura y Semiótica en Ligazón
a. Funciones y Secuencias
b. Personajes
c. El espacio de la historia
d. Sistema lingüístico y sistema literario

3. Las acotaciones de Sacrilegio: referencia y literariedad
a. Textos
b. Acotaciones. Diálogos
c. Texto. Paratexto. Contexto. Marco de referencias
d. Forma literaria

4. La rosa de papel. Más allá de los signos verbales

5. La cabeza del bautista: El narrador; los signos. Los espacios dramáticos

6. El embrujado. Tragedia en tierras de Salnés
a. La trama de la tragedia: funciones y actantes
b. Estructura de la obra

III.-Estudio histórico y comparativo del tema del marido engañado y vengador en Los cuernos de don Friolera

a. Martes de Carnaval. Disposición de las obras
b. Los cuernos de don Friolera. Análisis histórico-comparativo

Bibliografía citada

Bajo este título se incluye una primera parte teórica sobre las posibilidades del método semiótico en su aplicación al análisis de la obra teatral, en su texto escrito y en su texto representado, y una segunda parte práctica, en la que se analizan diversos aspectos de las obras del Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (Ligazón, La rosa de papel, El embrujado, La cabeza del Bautista, Sacrilegio), y con método histórico comparativo se estudia Los cuernos de don Friolera (Martes de Carnaval)
La introducción plantea dos temas sobre la teoría del teatro, el ontológico y el metodológico. La ontología indaga sobre el ser del teatro, sus procesos de comunicación, qué rasgos caracterizan al texto dramático frente a otros textos literarios y qué rasgos son específicos del género: existencia de dos textos, el escrito y el representado, la simultaneidad en la representación de los sistemas de signos verbales y no verbales, los procesos de comunicación (hacia la lectura y hacia la escena), y el proceso de transducción que analiza el paso del texto escrito a la representación con la figura de un Director de escena, que da forma representada a su lectura del texto escrito.
Las formas específicas del texto dramático exigen un método específico de estudio, que se aplica en la parte práctica, atendiendo en cada obra a los signos que resultan más claros y más relevantes y que exceden la capacidad semántica de los signos lingüísticos y literarios, como puede ser la reiteración de los mismos signos (Ligazón), el paralelismo de signos visuales y lingüísticos (Sacrilegio), etc., o la contraposición de desenlaces para un mismo hecho, el adulterio, condicionados por el género (entremés, farsa, novela, drama...), en Los cuernos de don Friolera.

Artículos relacionados

  • LA FUGIDA
    NAVARRO, MAYKA / MARCO, FRANCISCO
    El 130è president de la Generalitat de Catalunya, Carles Puigdemont, torna, triomfa i desapareix en un pla gairebé impossible. La veritat sobre la fugida que va deixar un Estat perplex.La fugida és una reconstrucció rigorosa d’un dels episodis més intrigants de la història recent del nostre país: el retorn, reaparició i fugida del 130è president de la Generalitat de Cat...
    En stock

    22,00 €

  • EL REALISMO SINGULAR
    GARCÍA MONTERO, LUIS
    En el prólogo a esta edición, Luis García Montero explica que se trata de un libro unido a los años de su formación como poeta. Identificado con la imagen del poeta-profesor, asume que escribir poesía es inseparable para él de la voluntad de pensar la poesía, de comprender el lugar que se ocupa en el mundo y la tradición a la hora de escribir. Los artículos los recogidos aquí, ...
    En stock

    20,00 €

  • EL DIABLO
    TSVIETAIEVA, MARINA
    Fue en un apartamento lugubre de Vanves, durante su exilio frances, donde Tsvietaie-va escribio el presente texto, que relata el encuentro de la pequena Marina con el dia-blo en la habitacion de su hermana, don¬ de se refugiaba para leer libros prohibidos. Con una prosa burlona, ora exaltada, ora gelida, pero siempre hechizante, la poeta relata el despertar de su fascinacion po...
    En stock

    12,00 €

  • CRIMENES (CRIMENES 4)
    PORTA, CARLES
    REGRESA CARLES PORTA CON LOS CRÍMENES MÁS INCREÍBLEMENTE REALES, NARRADOS COMO JAMÁS TE LOS HAN CONTADO. Por el creador de ¿Por qué matamos?, Crims/Crímenes, Luz en la oscuridad y Tor. «Periodismo en profundidad, y próximo».La Vanguardia «El genio del true crime».El Mundo La hora de la verdad es un punto de no retorno. Las partes implicadas en un crimen van a encontrarse en él ...
    En stock

    21,90 €

  • EL AMOR POR LA MUERTE EN LA CULTURA GERMANA
    MONTESINOS GILBERT, ANTONIO
    ¿De dónde procede la querencia de los literatos alemanes por el morir ¿Esa deleitación morbosa es algo propio de singularidades o impregna toda la cultura germana Toni Montesinos responde a estas preguntas con una extensa relación de autores, vidas y obras que, abrumadoramente, ponen de relieve cómo la muerte preside la lengua alemana y ha marcado el devenir histórico de sus ti...
    En stock

    25,50 €

  • PARAÍSO O DE LA FELICIDAD EN LAS BIBLIOTECAS
    RODRÍGUEZ, JOAQUÍN
    La extraordinaria historia de las bibliotecas: de sencillos depósitos de manuscritos a imprescindibles difusores de la cultura«Cabe imaginarse el paraíso bajo muchas formas, pero una de las más acreditadas es la de una biblioteca», sostiene el autor al comienzo de este fascinante viaje al mundo de las bibliotecas, esos espacios fértiles donde se fragua la curiosidad, el sentido...
    En stock

    22,00 €