ESPAÑA O LA HIJA DE UN JORNALERO

ESPAÑA O LA HIJA DE UN JORNALERO

WENCESLAO AYGUALS DE IZCO Y EL PRIMER REPUBLICANISMO

ANDREU MIRALLES, XAVIER

28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2021
Materia
Historia contemporanea de españa
ISBN:
978-84-17945-39-8
Páginas:
360
Encuadernación:
Rústica
28,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

INTRODUCCIÓN. RAZONES DE UN OLVIDO.-1. LA FORJA DE UN LIBERAL.-Entorno familiar y años de aprendizaje.-Poeta y crítico liberal (moderado).-De la «torre de Sarrià» a la casa de Remisa.-2. NACIMIENTO DE UN RADICAL: VINARÒS.-El comandante de la milicia nacional.-El alcalde constitucional de Vinaròs.-Un héroe progresista de camino hacia la república.-3. LA ESPAÑA REPUBLICANA DE GUINDILLA.-Luces y libertad: el relato histórico nacional.-Una patria masculina y vigilante.-El sueño de una nación virtuosa.-Españolismo: el dogma de la soberanía nacional.-4. LA «COALICIÓN DE LA PRENSA» Y LA CRISIS DEL PRIMER REPUBLICANISMO.-ESPAÑOL.-5. EL DIRECTOR DE LA SOCIEDAD LITERARIA DE MADRID.-Humor romántico en tiempos de moderantismo.-Biografiar y novelar la sociedad moderna.-6. EL AUTOR DE MARÍA, LA HIJA DE UN JORNALERO.-Ayguals de Izco, un novelista democrático.-El melodrama y la «comunidad emocional» del radicalismo democrático.-español.-7. PUEBLO, GÉNERO, NACIÓN: LAS NARRATIVAS SOCIALES DE AYGUALS DE IZCO.-Del amor y el honor virtuosos: la unión nacional.-Morir por la patria: una masculinidad revolucionaria.-Los males sociales y el espectáculo de la filantropía.-8. APOLOGÍA Y CRÍTICA DE UNA ESPAÑA MODERNA, CASTIZA Y EUROPEA.-Una apología de España.-España en Europa: decadencia y modernidad.-Una nación de familias honradas y trabajadoras.-La España del fandango: mito romántico y crítica al «buen tono».-9. EL ESCRITOR DEL PUEBLO.-El imitador de Sue: la disputa por la novela.-¿Un escritor «popular»? Alcance y recepción de las novelas de Ayguals.-de Izco.-10. UNA VIEJA GLORIA DEL REPUBLICANISMO ESPAÑOL.-CONCLUSIONES.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Wenceslao Ayguals de Izco (1801-1873) fue uno de los escritores más populares de las décadas centrales del siglo XIX. Protagonista destacado del primer republicanismo, su trayectoria vital permite analizar cómo fue configurándose esta cultura política desde los márgenes del tronco común de la gran familia del liberalismo. Editor exitoso, novelista y director de revistas satíricas y festivas de claro contenido político, alcanzó su momento de gloria con la publicación de la novela melodramática María, la hija de un jornalero (1845-1846). Ayguals de Izco fue decisivo en la construcción de las narrativas nacionales y de los imaginarios sociales de la España decimonónica, y en particular de los del radicalismo democrático. Su gran anhelo biográfico, convertirse en un escritor respetado y aclamado no sólo por el público, sino también por los hombres y mujeres de letras de su tiempo, se vio lastrado paradójicamente por su gran popularidad y por su claro compromiso político, además de por sus propias limitaciones. Sus intentos no siempre afortunados por controlar el relato de su propia vida y del significado de su o

Artículos relacionados

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    PÉREZ BUENO, SALVADOR
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición ¿Cómo hemos llegado hasta aquí En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plantea...
    En stock

    21,95 €

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, este ensayo nos revela cuál fue la visión que tuvieron los soldados del Ejército Rojo al acceder por primera vez al que fue el mayor campo de concentración nazi. ¿Qué fue lo que encontraron los rusos al llegar? ¿Cuánto habían podido borrar los nazis? ¿Qué sucedió con los deportados recién liberados? Otro grano de aren...
    En stock

    17,90 €

  • ULTIMA SELVA DE ESPAÑA
    NERIN, GUSTAU
    En 1900, una España muy afectada por el desastre del 98 recibe una pequeña porción de África Central mediante el Tratado hispano-francés de París. Fue entonces cuando esta potencia colonial en pleno declive entra en contacto con los fang, considerados en la época los guerreros más indómitos de la selva africana. Sin embargo, aunque en un principio los fang de Río Muni mantuvier...
    En stock

    22,50 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    En stock

    24,90 €

  • ¿SECTA MALÈFICA O TRINCHERA DE LA RAZÓN?
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Si en algo están de acuerdo masones y antimasones es sobre la importancia de la masonería en la historia de España: unos y otros defienden que ha estado detrás de los grandes acontecimientos de los últimos trescientos años. Lo único que cambia es la valoración: positiva o negativa. Francisco Martínez Hoyos, en este libro, limpia el pasado de la Orden de tópicos persistentes. Lo...
    En stock

    19,95 €

  • PRENSA EN LA SEGUNDA REPÚBLICA ESPAÑOLA:HISTORIA
    SINOVA GARRIDO, JUSTINO
    Entre el estallido de esperanza que supuso la proclamación de la Segunda República Española, el 14 de abril de 1931, y el trágico desenlace que marcó el golpe de estado liderado por el general Franco, los días 17 y 18 de julio de 1936, España atravesó un período de extraordinaria intensidad y convulsión. Fue una etapa de grandes sueños de cambio, pero también de profundos confl...
    En stock

    30,00 €

Otros libros del autor