FILOSOFÍA POLÍTICA

FILOSOFÍA POLÍTICA

UNA GUIA ILUSTRADA

ROBINSON, DAVE

12,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2021
ISBN:
978-84-309-8202-8
Páginas:
192
Encuadernación:
Rústica
12,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Preguntas.
Vuelta a los fundamentos
Comunidades naturales
La sociedad y el Estado.
¿Qué es la filosofía política?
Los orígenes en la Antigua Grecia
La ciudad-estado de Atenas
Los deberes de los ciudadanos
Democracia directa
Hacer preguntas
Los sofistas
La visión de la sociedad de Glaucón
Colmenas y obreros
La forma pura del Estado
El gobierno de los expertos
Conocimiento relativo.
La nave de los locos
¿Es, aun así, la democracia lo mejor?
Aristóteles y la teleología
El hombre «bueno» y el ciudadano
Razón pragmática
La política de Aristóteles
Igualdad económica
La naturaleza y humana y sus creencias
¿Qué son las ideologías?
La ideología del esencialismo
¿Cómo de libres somos?
Los efectos de la evolución
¿Qué prueba la evolución?
Los humanos como cooperadores egoístas
Teoría de juegos
Cooperantes o competidores
¿Quién tiene razón sobre la naturaleza humana?
¿Vida sin gobiernos?
La política después de Aristóteles
Los antiguos anarquistas
Los estoicos romanos y los primeros cristianos
El dualismo cristiano
La Ciudad de Dios de San Agustín
La teología de Santo Tomás de Aquino
La ley «natural»
El Renacimiento
El Príncipe de Maquiavelo
La moralidad del Estado
¿Cínico o realista?
Hobbes y Cromwell
La ciencia del hombre
Egoístas psicológicos
El estado de naturaleza
El dilema del prisionero
La escapatoria
Coerción exigible
Poder soberano
Problemas que plantea la posición hobbesiana
El egoísmo natural
John Locke
Otro estado de naturaleza
Las leyes naturales de Locke
Definición de propiedad
El derecho a la desigualdad
El problema de las vendettas
Las ventajas de la sociedad
El derecho divino
Los gobiernos y los ciudadanos
Gobierno mínimo
Cambio de gobierno
Rebeldes y regímenes
Separación de poderes
¿Quién puede votar?
Consentimiento o sumisión
La crítica de Hume
La filosofía política de Rousseau
La civilización y la naturaleza humana
El estado de naturaleza presocial
La propiedad y la ley
La educación natural
La libertad y la sociedad
La asamblea
La voluntad general
Los ciudadanos perfectos y los descarriados
El contrato y el legislador
La política como ética
Córcega y Polonia
Moralidad de Estado
La Revolución francesa
El nacimiento del socialismo francés
¿Qué es el socialismo?
La armonía universal de Charles Fourier
El socialismo utópico de Owen
Democracias a pequeña escala
Anarquismo
¿Libertad sin propiedad?
La moralidad social anarquista
La filosofía política de Hegel
La filosofía del Derecho
Los ciudadanos y el Estado orgánico
La Constitución
El Estado todopoderoso
La metafísica de Hegel
La dialéctica
La libertad racional y el progreso
La crítica del Estado de Hegel
El conservadurismo de Edmund Burke
Los derechos del hombre de Paine
La cuestión de los derechos humanos
Derecha e izquierda hegelianas
Determinismo económico
La inevitabilidad del capitalismo
Capitalistas malvados
Trabajo muerto
La función de las ideologías
El espectro del comunismo
El futuro radiante
¿Hecho o profecía?
La clase y el Estado
Una sociedad sin Estado
La revolución aplazada
Desarrollos del marxismo
La teoría de la hegemonía de Gramsci
Nuestra ideología política
Los orígenes del liberalismo
El mercado
Libre empresa e igualdad
Contratos, constituciones y tolerancia
¿Para qué sirve votar?
El problema de la distribución
El utilitarismo de Bentham
Una ciencia de la moral
El mercado de la libre empresa
Calculando las consecuencias
Útil para la política gubernamental
Los puntos oscuros del utilitarismo
La respuesta utilitarista de Mill
Calificar a la mayoría
Los instruidos deben ser nuestros representantes
En defensa de la democracia
El utilitarismo moderno
Derechos e intereses de la minoría
Distribución e igualdad
La filosofía política de Nozick
Igualdad de oportunidades
El Estado mínimo
El experimento mental de Rawls
La sociedad rawlsiana
Estados totalitarios
¿Son culpables los filósofos?
¿Es una sociedad pluralista lo mejor?
Los límites de la libertad
¿Por qué debemos obedecer?
Aristotélicos comunitarios
Política posmoderna
Conocimiento y poder
Política medioambiental
Política feminista
Consumidores y ciudadanos
Democracia por elección
Para seguir leyendo
Sobre el autor y el artista
Agradecimientos
Índice de nombres y conceptos

¿Qué es la sociedad? ¿Por qué los ciudadanos debemos obedecer la ley? ¿Es la democracia la mejor forma de gobierno? Filosofía política, una guía ilustrada explica los conceptos centrales del pensamiento político a través tanto de teóricos políticos históricos, como actuales, desde Platón a Foucault, y los contextos en los que sus ideas atrajeron a discípulos, controversias y, a veces incluso, revoluciones. ¿Cómo comenzaron los gobiernos? ¿Podríamos vivir sin ellos? ¿Cuánto poder deberían tener? ¿Qué significa realmente el anarquismo, el totalitarismo, el libertarismo o el fascismo? En la confusión de principios del siglo XXI nuestra necesidad de una mejor comprensión de las ideas políticas es mayor que nunca. Este entretenido y conciso libro de Dave Robinson y Judy Grove es la guía esencial para ello.

Artículos relacionados

  • PESCADOR DE PERLAS
    FINKIELKRAUT, ALAIN
    Inspirándose en algunos de sus autores favoritos, como Arendt, Kundera, Valéry o Nietzsche, Alain Finkielkraut analiza desde un punto de vista filosófico la experiencia del amor, la muerte, los avatares de la civilización, el destino de Europa, la fragilidad del humor y el estado del mundo. «Walter Benjamin coleccionaba citas con todo amor. Hannah Arendt, en el magnífico estudi...
    En stock

    19,95 €

  • ESTAR CON LOS MUERTOS
    RUIN, HANS
    La filosofía, afirmó Sócrates, es el arte de morir El entierro, con sus rituales, es la práctica cultural-simbólica documentada más antigua: todos los humanos han desarrollado técnicas para cuidar y relacionarse con los muertos. La premisa de Hans Ruin en esta obra es que podemos explorar nuestras vidas con los muertos como un a priori existencial transcultural del que emergen ...
    En stock

    32,00 €

  • FENOMENOLOGIA DEL ESPIRITU
    HEGEL, GEORG WILHELM FRIEDRICH
    De la Fenomenología ofrecemos al lector algunos pasajes significativos. Por lo pronto el Prólogo y la Introducción. Pero, además, el último capítulo: el saber absoluto. Comienza recogiendo lo referente a capítulos anteriores que no se traducen aquí. Es la primera vez que este libro se traduce al español. ...
    En stock

    18,00 €

  • CONVERSACION CON TROSTKI
    WEIL, SIMONE
    A principio de los años treinta, los comunistas ortodoxos tomaron erróneamente a Weil por «trotskista». Sintió aprecio por el hombre, incluso cierta admiración, pero rechazaba el fondo de su idea de revolución, sus análisis y sus estrategias políticas. El desacuerdo se manifiesta, además, en lo referente a la situación de Alemania en 1933 y especialmente frente a la ambiguedad ...
    En stock

    14,00 €

  • DERRIDA
    COLLINS, JEFF
    Jacques Derrida fue un filósofo. Sin embargo, nunca escribió nada directamente filosófico. Su obra ha sido calificada como la más significativa del pensamiento contemporáneo. Pero también denunciada como la corrupción de todos los valores intelectuales. Derrida se ha vinculado de forma célebre con algo denominado DECONSTRUCCIÓN. Sin embargo, de todos los desarrollos de la filos...
    En stock

    16,95 €

  • PLATON
    ROBINSON, DAVE
    Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual. Ofrece comentarios críticos sobre todas las doctrinas clave de...
    En stock

    16,95 €

Otros libros del autor

  • PLATON
    ROBINSON, DAVE
    Platón, una guía ilustrada comienza explicando cómo influenciaron el pensamiento de Platón filósofos como Sócrates y Pitágoras. Proporciona una exposición clara de la sorprendente teoría del conocimiento de Platón, y explica cómo esta orienta sus provocativas opiniones sobre política, ética y la libertad individual. Ofrece comentarios críticos sobre todas las doctrinas clave de...
    En stock

    16,95 €

  • ÉTICA
    ROBINSON, DAVE
    ¿Los seres humanos son realmente egoístas y avariciosos, o generosos y amables? ¿Tiene alguien el derecho de decirte qué significa "bueno"y "malo"? ¿La moralidad trata de obedecer un conjunto de leyes o de pensar sobre sus consecuencias? La ética nos afecta a todos. Los dilemas morales pueden ser grandes o pequeños, desde pensar sobre si tener mascotas o reciclar asiduamente ha...
    Consultar disponibilidad

    12,50 €

  • ROUSSEAU PARA PRINCIPIANTES
    ROBINSON, DAVE
    Consultar disponibilidad

    13,95 €

  • DESCARTES PARA PRINCIPIANTES
    ROBINSON, DAVE
    Consultar disponibilidad

    13,95 €