FORTUNATA Y JACINTA II

FORTUNATA Y JACINTA II

PÉREZ GALDÓS, BENITO

13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CASTALIA
Año de edición:
2010
Materia
Filologia clasica española
ISBN:
978-84-9740-307-8
Páginas:
624
Encuadernación:
Rústica
13,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Novela fundamental entre la gran producción de Benito Pérez Galdós, FORTUNATA Y JACINTA fue publicada en 1887. Ambientada en Madrid, sobre el trasfondo de la Primera República, el golpe de Pavía y el inicio de la Restauración, recoge la historia del acomodado heredero Juanito Santa Cruz a partir de las vidas de su mujer legal (Jacinta) y su amante (Fortunata). Galdós construye un vasto panorama narrativo de ficción que se mueve entre esos dos polos que son las mujeres protagonistas, en un variado fresco de su vida íntima, individual y colectiva, y su reflejo en los conflictos sociales. Todo ello está compuesto siempre en torno a la Historia y a un Madrid que es también, por sí solo, un personaje más de la obra.

Con esta novela, el característico realismo decimonónico se abre ya al mundo de la modernidad. Fortunata y Jacinta es, pues, un texto clave no ya del siglo XIX, sino del conjunto de la literatura universal. Una novela en mayúsculas, escrita desde la burguesía para esa misma burguesía que no ha sabido ponerse a la altura de las circunstancias, y sobre un pueblo que reclama un puesto digno en la sociedad. En nuestra edición, gracias al estudio de James Whiston, podremos apreciarla en toda su plenitud, artística y humana.





EL EDITOR: JAMES WHISTON

De nacionalidad irlandesa, y licenciado en el Trinity College de Dublín, James Whiston se doctoró en Filosofía y letras por esta misma universidad, la cual posteriormente le confirió el título de Doctor en Literatura como reconocimiento a su amplia obra crítica. Allí ha ejercido la docencia de español como profesor y catedrático, y es Editor General de la revista de hispanistas Bulletin of Spanish Studies. Entre sus trabajos destacan muchos libros y ediciones sobre Galdós, publicados por Támesis (Londres, 1983), Dovehouse Editions (Canadá, 1999), el Cabildo Insular de Gran Canaria (2000), Ediciones Cátedra (Madrid, 2001), la Universidad de Sheffield (2002) y la Universidad de Bucknell (Lewisburg, EE UU, 2004). También ha publicado libros sobre los escritos de Antonio Machado durante la Guerra Civil Española (Liverpool University Press, 1997) y sobre Pepita Jiménez de Valera (Londres, 1976). Desde 2010, es miembro de la Real Academia Irlandesa.

Artículos relacionados

  • GENERACION DEL 27 Y LOS PARAISOS PERDIDOS, LA
    FOGO VILA, JOAN CARLES
    Estos escritores evocaron con frecuencia sus espacios habitados y una arquitectura perdida: el recuerdo de casas, ciudades y paisajes, en busca de paraísos como lugares de identificación personal. Este recuerdo de períodos vitales perdidos en los inocentes años infantiles y de primera juventud (como los días marinos de Aleixandre en Málaga, el mar de la bahía de Cádiz para Albe...
    En stock

    19,00 €

  • MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO
    DESNOES, EDMUNDO
    En "Memorias del subdesarrollo" (1965), novela icónica de Edmundo Desnoes, asistimos a la debacle íntima y social de Malabre, un escritor que, viendo marcharse incluso a familia y amigos, decide permanecer en Cuba tras el triunfo de la Revolución, por lo que queda convertido en testigo de un panorama y un entorno que le resultan tan absurdos como irredimibles. Ya en el contexto...
    Consultar disponibilidad

    16,95 €

  • VIVIR EL TEATRO
    ALONSO DE SANTOS, JOSÉ LUIS
    Tras más de cincuenta años dedicado al mundo del teatro, José Luis Alonso de Santos, uno de nuestros dramaturgos más aclamados en todo el mundo, ha sentido la necesidad de revisar su carrera. O, mejor dicho, su vida. Y he aquí el resultado: una especie de resumen, o memorias, de sus andanzas con, en, dentro de, por y para el teatro. Así, Vivir el teatro no es una obra teatral ...
    Consultar disponibilidad

    13,50 €

  • VIDA Y SUCESOS DE LA MONJA ALFEREZ
    DE ERAUSO, CATALINA
    Erauso nació Catalina, pero murió Antonio. Novicia convertida en militar, rebelde, violento y pendenciero, Erauso, más conocido como la Monja Alférez, es una de las figuras más controvertidas y excepcionales de nuestros Siglos de Oro. Pasó gran parte de su vida en las Indias, donde desempeñó diferentes oficios y participó en diversas acciones militares y, cuando volvió a España...
    Consultar disponibilidad

    11,00 €

  • DON QUIJOTE DE LA MANCHA
    MIGUEL DE CERVANTES
    El clásico indiscutible de las letras españolas en una edición única a cargo del profesor Alberto Blecua.«En un lugar de la Mancha, de cuyo nombre no quiero acordarme, no hace mucho tiempo que vivía un hidalgo de los de lanza en astillero, adarga antigua, rocín flaco y galgo corredor. » El clásico de las letras españolas entra a formar parte de esta colección única. En el año e...
    Consultar disponibilidad

    17,95 €

  • EL PERRO DEL HORTELANO. EL CASTIGO SIN VENGANZA
    LOPE DE VEGA, DIEGO
    En El perro del hortelano (1613) sorprenden y deleitan aún el dinamismo de la acción, la adecuación del verso a la situación comunicativa y el retrato de una sociedad aristocrática aferrada al viejo código del honor. La noble Diana, condesa de Belflor, es dueña del destino de sus súbditos, pero sin embargo no le es permitido amar su secretario, el plebeyo Tedodoro. Una invenció...
    Consultar disponibilidad

    14,50 €

Otros libros del autor

  • EL 19 DE MARZO Y 2 MAYO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    El gran friso narrativo de los Episodios Nacionales sirvió de vehículo a Benito Pérez Galdós (1843-1920) para recrear en él, novelescamente engarzada, la totalidad de la compleja vida de los españoles -guerras, política, vida cotidiana, reacciones populares- a lo largo del agitado siglo XIX. En "El 19 de marzo y el 2 de mayo", las intrigas cortesanas en que se ve envuelto Gabri...
    En stock

    12,95 €

  • LA PRIMERA REPÚBLICA
    PEREZ GALDOS, BENITO
    Reconocedme, soy el mismo: chiquitín, travieso, enamorado, con tendencia a exagerar estas cualidades o defectos, si es que lo son. (...) Ansío penetrar con vosotros en la selva histórica que nos ofrecen los adalides republicanos en once meses del año 187 ...
    En stock

    14,96 €

  • DOÑA PERFECTA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    "Doña Perfecta" (1876) no es sólo la novela de Benito Pérez Galdós (1843-1920) que suscitó más encendidas polémicas, sino también una obra sumamente representativa de su primera etapa creadora. Pepe Rey, joven ingeniero, llega a la ciudad episcopal de Orbajosa con la intención de casarse con Rosarito, prima suya e hija de doña Perfecta, puntal de la sociedad orbajonense. Mezcla...
    En stock

    14,90 €

  • MIAU
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Sátira implacable del Madrid burocrático de la época, "Miau" -publicada en 1888- es una de las más grandes novelas de Benito Pérez Galdós (1843-1920). En ella, los diversos hilos argumentales del relato que narra la progresiva caída de Villaamil, arquetipo del cesante, son anudados con mano maestra y desembocan en un final esperpéntico, a la vez trágico y caricaturesco. Prólog...
    En stock

    14,90 €

  • EL DOCTOR CENTENO
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    Enmarcada en el ciclo de las "novelas contemporáneas", "El doctor Centeno" (1883) es una de las obras más ricas y complejas de Benito Pérez Galdós (1843-1920). La figura de Felipe Centeno y sus andanzas por Madrid como criado de Alejandro Miquis -joven estudiante de Leyes con ribetes de hidalguía sorbido por el arte dramático- sirven a Galdós de hilo conductor para seguir levan...
    En stock

    15,95 €

  • TRISTANA
    PÉREZ GALDÓS, BENITO
    El talento de Benito Pérez Galdós para la creación de personajes a la vez reflejo social de la pequeña burguesía madrileña y agudo análisis psicológico de la condición humana, desplegó en "Tristana" todas sus potencialidades. La protagonista de la novela trata de rebelarse contra las circunstancias familiares y sociales que le impiden alcanzar la independencia y la felicidad. S...
    En stock

    12,95 €