GALILEO CORTESANO

GALILEO CORTESANO

LA PRÁCTICA DE LA CIENCIA EN LA CULTURA DEL ABSOLUTISMO

MARIO BIAGIOLI

33,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
KATZ EDICIONES
Año de edición:
2008
Materia
Antropología
ISBN:
978-84-96859-26-5
Páginas:
485
Encuadernación:
Rústica
33,00 €
IVA incluido
En stock

AgradecimientosPrólogo. La cultura de la corte y la legitimación de la ciencia1. La autoconstrucción de Galileo2. Los hallazgos y el protocolo3. Anatomía de un debate en la corte4. La antropología de la inconmensurabilidadIntermezzo. Roma Theatrum Mundi5. Los cometas de la corte6. Un marco para el juicio a GalileoEpílogo. Del mecenazgo a las academias: una hipótesisBibliografíaÍndice de ilustracionesÍndice temático

Galileo comienza su carrera como integrante de una cultura socioprofesional específica: la de los matemáticos. Sin embargo, cuando se instala en la corte de los Medici logra recrear su identidad para pasar a ser una especie atípica de filósofo, que en el momento no tiene atribuido ningún rol social ni cuenta con ninguna imagen establecida.Este libro rastrea la articulación de esa nueva identidad socioprofesional (el "nuevo filósofo" o "astrónomo filosófico") dentro del ámbito de la corte y analiza la relación entre esa identidad y la obra de Galileo.A través de un brillante análisis de la relación entre poder y conocimiento, enmarcado en una fascinante reconstrucción de la cultura de la corte, el autor se ocupa de identificar y examinar los procesos, las condiciones, los recursos y las limitaciones que dan forma a la vida cotidiana de Galileo y a su actividad científica, aunque sin concebir el poder como un factor limitado a sus formas materiales ni como una "cosa" externa al proceso de creación de conocimiento."Uno de los más desafiantes comentarios que he leído sobre la vida y el mundo de Galileo. La lectura que Biagioli realiza de los textos y los acontecimientos es en extremo sutil y elegante." Anthony Grafton, Princeton University"Un ejemplo notable de nueva historiografía... El dibujo de la vida en la corte es tan gráfico y detallado que el lector tiene el sentimiento de encontrarse allí."R.J. Blackwell, Science

Artículos relacionados

  • NO LUGARES, LOS
    AUGE, MARC
    Este breve ensayo, convertido ya en un clásico, resulta clave para comprender cómo la sobremodernidad transforma nuestra manera de estar con el entorno y los otros. Hay espacios que parecen estar fuera de todo orden. Son espacios de tránsito, sin historia ni vínculos duraderos, donde las personas pasan sin dejar huella. Aeropuertos, supermercados, hoteles, autopistas: escenario...
    En stock

    13,80 €

  • NUEVO ELOGIO DEL IMBÈCIL
    APRILE, PINO
    ¿Tiene la inteligencia los días contados? Un ensayo sugestivo y lleno de humor que reflexiona sobre el imparable (y no siempre trágico) ascenso de la necedad. ¿Es posible que estemos asistiendo al ocaso de la inteligencia? ¿Por qué los necios parecen ganar terreno en la política, los negocios y la sociedad en su conjunto? Pino Aprile propone una teoría provocadora y sorprenden...
    En stock

    18,95 €

  • ATAPUERCA. 40 AÑOS INMERSOS EN EL PASADO
    CARBONELL ROURA, EUDALD / TRISTAN, ROSA MARIA
    El libro definitivo sobre Atapuerca. En Atapuerca , Eudald Carbonell y Rosa M. Tristán repasan con exhaustividad y contagiosa fascinación la historia del yacimiento, sus claves y su relevancia, y los detalles de su formación y de los trabajos que en él se han realizado y se realizan en la actualidad. Con todo ello, nos sumergen en un mundo prehistórico explicado con tanta preci...
    En stock

    25,00 €

  • DARWIN Y LA BOTANICA:UN VIAJE POR LA DIVERSIDAD VEGETAL
    COSTA, JAMES T.
    Charles Darwin es conocido principalmente por su trabajo sobre la evolución de los animales, pero gran parte de su contribución a las ciencias naturales se centra en las plantas. Descubre cómo Darwin desarrolló conceptos clave que han sido esenciales para el actual avance científico en la anatomía y funciones de las plantas. ¿Cómo funciona la polinización ¿Por qué trepan las vi...
    En stock

    39,95 €

  • CHARLES DARWIN. TEXTOS ESENCIALES
    DARWIN, CHARLES
    Charles Darwin planteó las bases para una interpretación nueva del reino animal y vegetal y su historia pasada, presente y futura, demostrando que todas las especies provienen de formas anteriores. Su óptica científica, fuertemente cuestionada en su tiempo, condujo a la comprensión de que nuestra propia especie no escapaba a la regla general y que el hombre, que pomposamente se...
    En stock

    12,95 €

  • HUMANIZACIÓN DE UN MONO, LA
    BEHREND, HEIKE
    Heike Behrend define su libro como un relato etnográfico, pero también como una «historia de enredos, más bien poco heroicos, y malentendidos culturales». Es, además, una historia que recoge las experiencias y palabras de los pueblos del Africa Oriental. Mona, bufona, bruja, espía, mal espíritu o caníbal. Estos fueron algunos nombres que la población local utilizó para referirs...
    En stock

    25,00 €