GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LAS CRÓNICAS DE

GUERRA CIVIL ESPAÑOLA A TRAVÉS DE LAS CRÓNICAS DE

LOS CORRESPONSALES SOVIÉTICOS

PIQUERO CUADROS, ENRIQUE

29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MIRAGUANO EDICIONES
Año de edición:
2017
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-7813-461-8
Páginas:
320
Encuadernación:
Rústica
29,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Cuando la Unión Soviética decidió apoyar al gobierno español tras el golpe militar y el inicio de la Guerra Civil, junto a la ayuda material y política, envió a la República a algunos de sus mejores periodistas y escritores, que se encargarían de retratar la contienda. Los reportajes y artículos que enviaban desde España se imprimían en los periódicos de toda la URSS, los cines se llenaban para ver las escenas que sus camarógrafos rodaban en nuestro país. Aquellas miles de páginas e imágenes fueron el primer contacto real, intelectual y emotivo, entre los pueblos de Rusia y las demás repúblicas soviéticas con España.
Las propuestas estéticas y propagandísticas de los corresponsales soviéticos conformaron un rico y original retrato del país y su guerra, y sus crónicas llegaron a sumar, muy probablemente, el mayor volumen de trabajo de cuantas corresponsalías extranjeras hubo en la guerra de España. En su conjunto, todas ellas constituyen una fuente importante para el conocimiento de los hechos, pero un análisis global y detallado puede descifrar, además de su uso puramente informativo, sus valores ideológicos, morales, artísticos y su capacidad para producir arquetipos que habrían de influir durante largo tiempo en la imaginación y los sentimientos de generaciones.
En este libro se analiza cómo los corresponsales soviéticos construyeron un mito de la España Republicana, basado en su heroica lucha contra el fascismo, que ha influido en cientos de millones de lectores durante décadas. En sus crónicas, tres fueron los cauces literarios y descriptivos que canalizaban su labor informativa y que articulaban sus discursos: el uso de la descripción del paisaje como elemento simbólico, explicativo y emocional del trascurso de la guerra y sus consecuencias; la continua referencia a la cultura española y sus valores universales; y la descripción de las mujeres y hombres protagonistas de la guerra como encarnación de todas las luchas justas contra los enemigos de la humanidad.
Siguiendo esta estructura literaria, se reúnen en este volumen los principales reportajes de los cuatro corresponsales soviéticos más destacados por su importancia de cuantos visitaron España: Mijaíl Koltsov, Iliá Ehrenburg, Ovadi Sávich y Román Karmén, traducidos del ruso y comentados ochenta años después de haber sido escritos

Artículos relacionados

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    En stock

    29,95 €

  • ISABEL DE SOLIS. SORAYA (N.E.)
    GALLEGO-COIN, BRIGIDA
    6ª edición de la novela basada en la pasión que vivió la cautiva cristiana Isabel de Solís con el sultán Mulay Hacen este cuento se pasea por las calles y paisajes de una ciudad mágica, Granada, con un palacio embrujado, la Alhambra. Narrado de forma ágil, la historia se recrea en los sentimientos de los protagonistas, que son universales y pueden aplicarse a todos los tiempos....
    En stock

    24,00 €

  • LA CONSTRUCCION DE LA AMÉRICA HISPÁNICA
    JARABO JORDÁN, CESÁREO
    Esta obra monumental despliega, con rigor y admiración, la estructura institucional, cultural, científica y espiritual que España levantó durante los siglos dorados de su historia imperial. Desde la Santa Hermandad hasta la expedición de la vacuna, desde la Controversia de Valladolid hasta la creación de cátedras científicas, el lector se adentra en una epopeya civilizadora sin...
    En stock

    21,00 €

  • BATALLAS QUE FORJARON EUROPA, LAS
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    En stock

    24,90 €

  • EL ABOGADO
    DANIEL GARCÍA-PITA PEMÁN
    «Los libros que merecen ser leídos son aquellos que enriquecen nuestra cultura y satisfacen la curiosidad intelectual. El libro de Daniel García-Pita cumple ambas funciones con grandeza y una claridad admirables. Incluso para quien no esté familiarizado con el mundo jurídico, resultará interesante y placentero seguir el pensamiento del autor, que además aporta su agudo sentido ...
    En stock

    25,00 €