IDEOLOGIA ALEMANA

IDEOLOGIA ALEMANA

MARX, KARL

25,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2014
Materia
Política
ISBN:
978-84-460-3996-9
Páginas:
552
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
En stock

ÍNDICE GENERAL

Nota de la edición alemana
Prólogo

I. FEUERBACH.
CONTRAPOSICIÓN ENTRE LA CONCEPCIÓN MATERIALISTA
Y LA CONCEPCIÓN IDEALISTA (INTRODUCCIÓN)

A. La ideología en general y la ideología alemana en particular
1. Historia
2. Sobre la producción de la conciencia
B. La base real de la ideología
1. Intercambio y fuerza productiva
2. La relación entre el Estado y el derecho y la propiedad
3. Instrumentos de producción y formas de propiedad naturales y civilizados
C. El comunismo. Producción de la forma misma de intercambio

El Concilio de Leipzig


II. SAN BRUNO

1. «Campaña» contra Feuerbach
2. Consideraciones de san Bruno sobre la lucha entre Feuerbach y Stirner
3. San Bruno contra los autores de La Sagrada Familia
4. Necrología de «M. Hess»


III. SAN MAX

1. El único y su propiedad
El Antiguo Testamento: el hombre
1. El Génesis; es decir, una vida humana
2. La economía del Antiguo Testamento
3. Los antiguos
4. Los modernos
A. El espíritu (una historia pura de espíritus)
B. Los posesos (una historia impura de espíritus)
C. Historia impura no pura de espíritus
a) Negros y mongoles
b) Catolicismo y protestantismo
D. La jerarquía
5. El «Stirner» complacido en su propia construcción
6. Los Libres
A) El liberalismo político
B) El comunismo
C) El liberalismo humano
El Nuevo Testamento: el «yo»
1. La economía del Nuevo Testamento
2. Fenomenología del egoísta uno consigo mismo, o teoría de la justificación
3. La revelación de Juan el teólogo, o «la lógica de la nueva sabiduría»
4. La propia individualidad
5. El propietario
A) Mi poder
I. El derecho
A. Canonización en general
B. Apropiación por antítesis simple
C. Apropiación por antítesis compuesta
II. La ley
III. El delito
A. Simple canonización del crimen y del castigo
B. Apropiación del crimen y el castigo por antítesis
C. El delito, en sentido ordinario y en sentido extraordinario
5. La sociedad, como sociedad burguesa
II La sublevación
III. La asociación
1. La propiedad sobre la tierra
2. Organización del trabajo
3. El dinero
4. El Estado
5. La sublevación
6. Religión y filosofía de la asociación
A. La propiedad
B. El patrimonio
C. Moral, comercio, teoría de la explotación
D. La religión
E. Indicaciones adicionales sobre la asociación
C. Mi autodisfrute
6. El Cantar de los Cantares, o el único
2. Comentario apologético

Final del Concilio de Leipzig

EL VERDADERO SOCIALISMO
I. LOS «ANALES RENANOS» O LA FILOSOFÍA DEL VERDADERO SOCIALISMO
A. «Comunismo, socialismo, humanismo»
B. «Sillares socialistas»
Primer sillar
Segundo sillar
Tercer sillar


IV. KARL GRÜN
«EL MOVIMIENTO SOCIAL EN FRANCIA Y BÉLGICA» (DARMSTADT, 1845) o LA HISTORIOGRAFÍA DEL VERDADERO SOCIALISMO

Saint-simonismo
1. «Lettres dun habitant de Genève à ses contemporains»
2. «Catéchisme politique des industriels»
3. «Nouveau christianisme»
4. La escuela saint-simonista
Fourierismo
El «limitado papá Cabet» y el señor Grün
Proudhon


V. «EL DOCTOR GEORG KUHLMANN DE HOLSTEIN»
O LA PROFECIA DEL VERDADERO SOCIALISMO

«EL NUEVO MUNDO O EL REINO DEL ESPIRITU SOBRE LA TIERRA. ANUNCIACIÓN»

Apéndices
Karl Marx. La construcción hegeliana de la fenomenología
Karl Marx. La sociedad burguesa y la revolución comunista
Karl Marx. Tesis sobre Feuerbach
Karl Marx. De I. Feuerbach
Friedrich Engels. Feuerbach

Bibliografía
Índice onomástico
Índice analítico

Como Marx expone en el prólogo a la Crítica de la Economía política, la finalidad que Marx y Engels perseguían al escribir La ideología alemana era «desentrañar conjuntamente el antagonismo entre nuestra concepción y la de la ideológica de la filosofía alemana; en realidad, ajustar cuentas con nuestra conciencia filosófica anterior. Y el propósito se llevó a cabo bajo la forma de una crítica de la filosofía posthegeliana». En carta al editor Leske, Marx explicaba: «Me parece muy importante, en efecto, hacer preceder la exposición positiva de un estudio polémico contra la filosofía alemana y contra el socialismo alemán anterior. Era necesario hacerlo así, con el fin de preparar al público para el punto de vista de mi Economía, punto de vista diametralmente opuesto al de la ciencia alemana tal como hasta el momento se viene desarrollando».
Circunstancias adversas impidieron la terminación e impresión de la obra. «Confiamos el manuscrito», dice Marx, «a la crítica roedora de los ratones, de tanto mejor grado cuanto que habíamos conseguido ya nuestro propósito fundamental, el cual no era otro que esclarecer las cosas ante nosotros mismos». La socialdemocracia alemana no consideró nunca necesario proceder a publicar esta obra; el manuscrito permaneció inédito en sus archivos durante largos años hasta que se publicó en 1932, dentro de la monumental Marx-Engels Gesamtausgabe (MEGA).

Artículos relacionados

  • FASCISMO TARDIO
    TOSCANO, ALBERTO
    En un mundo sacudido por crisis ecológicas, económicas y políticas, las fuerzas del autoritarismo y la reacción parecen tener la sartén por el mango. ¿Cómo podemos nombrar, cartografiar y responder a esta situación? El rico acervo de los debates sobre el fascismo del siglo xx puede orientarnos en un presente cada vez más autoritario. Desarrollar una teoría antifascista es una t...
    En stock

    18,00 €

  • .RANQUISMO S.A.
    MAESTRE, ANTONIO
    En España, como en el resto del mundo, los bienes o deudas económicas se heredan, pero la culpa y la responsabilidad moral, no. La llegada de la democracia a nuestro país supuso un cierre en falso del abismo entre vencedores y víctimas de la Guerra Civil y la represión franquista. En la actualidad la cuestión de la memoria histórica forma parte de nuestro debate público: la pol...
    En stock

    16,90 €

  • HACIA UN SOCIALISMO ECOLOGICO
    PIKETTY, THOMAS
    Un futuro sostenible y justo es posible: Piketty nos muestra cómo construirloEn esta nueva obra, Thomas Piketty recopila sus crónicas escritas entre 2020 y 2024, en las que aborda con lucidez la necesidad de transicionar hacia un modelo económico que integre justicia social y sostenibilidad ambiental. A través de un análisis profundo de las políticas contemporáneas, Piketty cri...
    En stock

    20,95 €

  • MITO DEL IDEALISMO AMERICANO, EL
    CHOMSKY, NOAM
    Una advertencia sobre la amenaza que el poder de EE. UU representa para el futuro y los mitos nacionales que lo respaldan.La farsa del idealismo americano ofrece una introducción oportuna y exhaustiva a las incisivas críticas del poder estadounidense que han convertido a Noam Chomsky en un fenómeno global, uno de los intelectuales públicos más importantes de todos los tiempos. ...
    En stock

    23,90 €

  • LAS METAMORFOSIS DE LA RACIONALIDAD CAPITALISTA
    V.FERREIRA, MIGUEL A.
    La economía suele percibirse como una entidad autónoma, regida por leyes inmutables, pero en realidad está intrínsecamente ligada a la organización social y ha adoptado diversas formas a lo largo de la historia. El capitalismo, como una de ellas, no es la única economía posible ni ha operado siempre bajo las mismas reglas. Este ensayo explora la evolución de la racionalidad cap...
    En stock

    22,50 €

  • ORDEN DEL CAPITAL, EL
    MATTEI, CLARA E.
    Durante más de un siglo los gobiernos que enfrentan crisis financieras han recurrido a políticas económicas de austeridad (recortes de salarios, gasto fiscal y beneficios públicos) como camino hacia la solvencia. Si bien estas políticas han logrado apaciguar a los acreedores, han tenido efectos devastadores en el bienestar social y económico de países de todo el mundo. Hoy en d...
    En stock

    27,00 €

Otros libros del autor

  • DE LA CRITICA DE LA FILOSOFIA DEL DERECHO DE HEGEL
    MARX, KARL
    Se presenta aquí una edición crítica en español del único manuscrito de Marx que se ha conservado sobre la filosofía del derecho de Hegel. Escrito en 1843 en Kreuznach, se trata de su primer intento de obra científica, a la que designará más tarde como el «punto de partida» de su crítica de la economía política. Sus cuarenta pliegos analizan no solo la construcción del Estado q...
    En stock

    26,90 €

  • SOBRE LA RELIGIÓN
    MARX, KARL
    La crítica de la religión recorre el conjunto de la obra de Karl Marx (1818-1883), desde los escritos juveniles hasta El capital. Más allá de sus inicios filosóficos, servirá para poner de manifiesto las insuficiencias de la emancipación política burguesa o desenmascarar el funcionamiento del capitalismo con el análisis del fetichismo de la mercancía. Las consideraciones de Wal...
    En stock

    22,00 €

  • LA ESPAÑA REVOLUCIONARIA
    MARX, KARL
    El éxito en junio de 1854 de un nuevo pronunciamiento liberal -"la Vicalvarada"- provocó que España centrara por un tiempo la atención de la opinión pública mundial, y en especial de la estadounidense, muy interesada en saber si los cambios en la metrópoli podían afectar a los intereses que ésta tenía en sus colonias de América. Es así como Karl Marx dirige su mirada a nuestro ...
    En stock

    11,95 €

  • ESCRITOS SOBRE MATERIALISMO HISTÓRICO
    MARX, KARL
    Aunque Karl Marx no empleó nunca la expresión "materialismo histórico", acuñada posteriormente por algunos de sus seguidores, lo cierto es que la recepción habitual de su obra considera la teoría que recibe este nombre como la más característica de su pensamiento. Su carácter pionero por lo que se refiere a la atención que presta al modo en que las formas de producción y distri...
    En stock

    14,90 €

  • EL CAPITAL
    MARX, KARL
    Por su colosal ambición, que habría de destinarla a quedar inacabada, por su carácter de obra cumbre de su autor y por la influencia que, de un modo u otro, ha ejercido en la historia del mundo, El capital suele ser una obra más citada que leída, más imaginada que estudiada y, por supuesto, objeto de las más variadas manipulaciones, interpretaciones y descalificaciones. La pres...
    En stock

    16,95 €

  • LÍNEAS FUNDAMENTALES DE LA CRÍTICA DE LA ECONOMÍA POLÍTICA
    MARX, KARL
    Una Nueva edición en un único volumen de una obra clave para la comprensión del desarrollo de la teoría marxista. Formada por los borradores y apuntes escritos entre 1857 y 1858, este texto fue el germen de lo que luego sería el primer volumen de «El capital», de la que es una obra complementaria. Sin embargo, los «Grundrisse» son mucho más, al proporcionar valiosas descripcion...
    Consultar disponibilidad

    38,00 €