L'IMPACTE DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A CATALUNYA

L'IMPACTE DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL A CATALUNYA

NAVARRA ORDOÑO, ANDREU

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
EDITORIAL AFERS
Año de edición:
2018
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-16260-52-2
Páginas:
278
Encuadernación:
Rústica
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Andreu Navarra: L'impacte de la Primera Guerra Mundial a Catalunya / Josep Fontana: La Primera Guerra Mundial / Josep Lluís Martín i Berbois: La posició política dels membres de la Lliga Regionalista davant la Gran Guerra / Xavier Pla: L'«Alemanya negra» de Manuel de Montoliu. Itineraris creuats, línies de continuïtat i ruptures entre germanofília, hispanofília i catalanofília / Francesc Montero: «Ambaixador dels catalans aimadors de França» i cronista de bivac. L'experiència de Frederic Pujulà a la Gran Guerra / Joan Safont i Plumed: L'efímer frenesí de l'armistici des de les pàgines del diari aliadòfil La Publicidad (1920) / Miscel·lània: Josep Pich Mitjana, David Martínez Fiol i Xavier Casals Meseguer: Els gàngsters de la FAI. Justo Bueno Pérez / Susanna Tavera: Canvi polític i discurs satíric en un llibre de viatges. Les «Cartas á la Dona» de Rossend Arús (1876-1877) / Gerard Llansola Gil: Tradicionalistes i renovadors. El carlisme castellonenc i la redefinició de les dretes en la crisi del liberalisme oligàrquic / Xavier Espluga: El Lucreci de Joaquim Balcells (1923-1932), primera traducció de la Fundació Bernat Metge / Postscriptum: Martí Crespo: Francisco Porro, el bisbe gibraltareny «perseguit» per Napoleó / Recensions: David Martínez Fiol, Lucila Mallart, Berta Rodrigo Mateu, Abel Soler, Narcís Selles /Resums/Publicacions rebudes / Normes de presentació d'originals

Artículos relacionados

  • PASIÓN TRÁGICA
    GOLDHILL, SIMON
    CÓMO LOS CLÁSICOS GRIEGOS Y ROMANOS HAN INFLUIDO EN TODA NUESTRA CULTURAVivimos una constante recuperación y reivindicación de la Antigüedad clásica en múltiples ámbitos. No solo es algo patente en las diferentes formas de arte, sino que abarca muchos otros campos de nuestra cultura y nuestro carácter, como la filosofía, la política, el amor, la educación, la religión o la form...
    En stock

    24,90 €

  • TACITO II
    SYME, SIR RONALD
    Por primera vez en castellano, la obra definitiva sobre Tácito, uno de los historiadores más importantes de la literatura universal. Una obra determinante para entender el primer siglo del Imperio romano. Aclamado a menudo como el mejor historiador romano y, en general, como uno de los prosistas latinos más brillantes, Tácito es una figura literaria clave sobre la que, sin emba...
    En stock

    24,90 €

  • LAS NUEVAS CARAS DE LA DERECHA
    TRAVERSO, ENZO
    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso ?genial analista de las ideas contemporáneas? pone la lupa sobre las nuevas caras de la derecha que, atenta a las fluctuacione...
    En stock

    17,90 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    HERNANDEZ GARVI, JOSE LUIS
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con prec...
    En stock

    17,95 €

  • ANALES PALATINOS DEL CALIFA DE CORDOBA AL-HAKAM II
    AL- RAZI, ISA / IBN AHMAD
    El historiador Ibn Hayyan (m. 1076), dentro de su enciclopédica obra al-Muqtabis ù«el tizón encendido en fuego ajeno»ù, recogió y editó textos de aquellos que fueron testigos presenciales de los hechos acaecidos en Al Ándalus hasta el estallido de la guerra civil que acabaría con la dinastía omeya. Pero apenas un puñado de fragmentos de su titánica labor sobrevivirían al rigor ...
    En stock

    27,96 €

  • SANGRE
    GOMEZ GLEZ, MAR
    Un ensayo audaz y revelador que convierte la sangre en una narradora poderosa de la historia, la cultura, la medicina y la identidad humanas. Una expedición fascinante por la linfa que nos mantiene vivos, nos conecta y nos aterra. Con una mirada tan afilada como sensible, Mar Gómez Glez recorre siglos de ciencia, arte, religión y política para mostrarnos cómo la sangre ha simbo...
    En stock

    19,90 €

Otros libros del autor

  • EL COMUNISMO EN ESPAÑA
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    Corre el rumor de que España viene siendo gobernada por una coalición «socialcomunista» desde hace algunos años. ¿Qué hay de cierto en ello? ¿Cómo aterrizó el comunismo como praxis política en nuestro país? ¿Cómo se desarrolló y qué influencia ejerció durante el siglo XX? ¿Cuáles son las luces y las sombras del Partido Comunista de España? ¿Cómo nacieron y qué influencias ejerc...
    Consultar disponibilidad

    21,95 €

  • EL ATEÍSMO
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    ¿Por qué, entre las numerosas disidencias ideológicas hispánicas, han sido el materialismo y el ateísmo las más silenciadas, odiadas y castigadas?; ¿cuáles son los principales pensadores ateos españoles?; ¿quiénes fueron los primeros ateos cultos o sistem ...
    Consultar disponibilidad

    17,50 €

  • EL REGENERACIONISMO
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    Desde que, a mediados del siglo XVI, entró en crisis la base financiera de la Monarquía hispánica, existe en España un pensamiento político reformista que bucea en las causas de la decadencia del Estado. Los diagnósticos sobre los problemas de España han presentado causas culturales, religiosas, antropológicas y políticas, mostrando una preferencia por las deficiencias económic...
    Consultar disponibilidad

    17,50 €

  • EL ANTICLERICALISMO
    NAVARRA ORDOÑO, ANDREU
    Todo indica que en nuestra sociedad existen aún problemas sin resolver entre nuestro régimen político y la Iglesia. Tradicionalmente, la historiografía española ha tendido a esconder o maquillar uno de los fenómenos más desconcertantes de la cultura española: el anticlericalismo visceral que explotó con toda intensidad en fechas clave como 1835, 1909 y 1936, fechas asombrosamen...
    Consultar disponibilidad

    17,50 €