LA CATEDRAL DE VALENCIA XVI VOL.III

LA CATEDRAL DE VALENCIA XVI VOL.III

HUMANISMO Y REFORMA DE LA IGLESIA

CALLADO ESTELA EMILIO

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
INSTITUCION ALFONSO EL MAGNANIMO
Año de edición:
2024
Materia
Ciencias sociales
ISBN:
978-84-1156-067-2
Páginas:
440
Encuadernación:
Otros
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Humanismo y reforma marcaron los destinos de la catedral de València a lo largo del siglo XVI, etapa crucial para la historia diocesana particularmente y la Iglesia universal en general. Elevada hacía poco la sede al rango de metropolitana por el papa Alejandro VI, su cabildo era destino privilegiado para los segundones de ilustres linajes de la mediana y baja nobleza autóctona y las oligarquías ciudadanas, perpetuadas a través de redes clientelares y patronazgo. Ello explicaría la implicación del clero catedralicio en las bandositats que aglutinaron a la sociedad valenciana durante parte de la centuria, en que el capítulo catedralicio funcionó de manera prácticamente autónoma gracias a la fortaleza de la que seguían haciendo alarde estas corporaciones. A buen seguro influyeron también en el panorama descrito la incuria y el absentismo episcopal de la familia Borja y miembros de la Casa Real, que caracterizaron las décadas previas al pontificado de santo Tomás de Villanueva, primero de una serie de obispos reformistas que desde mediados del Quinientos encontrarían entre estos muros su principal oposición a las políticas centralizadoras.
No menos complicadas se demostraron las relaciones capitulares con otros actores, ya religiosos como parroquias y órdenes regulares, ya civiles, especialmente el Municipio, la Audiencia o los virreyes: sin olvidar tampoco a la recién establecida Inquisición. Conflictos de poder todos donde el cabildo se jugaba el mantenimiento de su estatus privilegiado en los tiempos modernos. En tal afán, dignidades y canónigos se decantarían mayoritariamente por la corona durante la peor crisis política del momento que fue la Germanía. Muchos de ellos fueron premiados por la monarquía en pago a éstos y otros servicios. Los habría, incluso, que pasaran a formar parte del renovado episcopado hispánico, cuyas bases puestas por los Reyes Católicos se encargaron de implementar Carlos I y Felipe II.
Del mismo modo, la catedral de València participó del marco de libertad intelectual que, en el primer tercio del siglo, posibilitaría el desarrollo de la ciencia y la cultura locales, con la popularización de la imprenta y la ayuda de la Universidad, creada en 1499 con notable presencia en su claustro de ilustres prebendados, antes de la erección de las
cátedras pavordías que vincularían en lo sucesivo a ambas instituciones. En este contexto, pues, el humanismo tuvo su repercusión en el templo metropolitano. Al menos hasta que el miedo al protestantismo trajera consigo una férrea ortodoxia que debilitaría el desarrollo de las ideas durante el resto de la centuria, reduciendo la labor intelectual a los esfuerzos personales de algunos capitulares. Entretanto, iría abriéndose paso la reforma auspiciada por Trento en relación al clero. Aunque también en la transmisión del mensaje cristiano a los fieles a través del culto, la liturgia o la predicación.
A esta evolución acompañaría el desarrollo de un espacio catedralicio acorde a los nuevos tiempos y en constante adaptación a las diferentes sensibilidades artísticas sucedidas a lo largo de los mismos.

Artículos relacionados

  • TEMPLARIOS, CÁTAROS, MASONES Y LA VIDA DE JESÚS
    MATILLÓ AYATS, JORDI
    ¿Qué secretos ocultaron durante siglos los templarios ¿Quiénes eran en realidad los cátaros ¿Qué verdades ha silenciado la historia sobre la masonería Durante más de treinta años, Jordi Matilló ha recorrido castillos, leído manuscritos olvidados y desafiado los dogmas para traernos una obra que desmonta los tópicos y se atreve a mirar de frente a los enigmas más poderosos de nu...
    En stock

    23,95 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LOS CÓNCLAVES
    MATEO GONZÁLEZ ALONSO
    ¿Puede una paloma marcar el destino del próximo líder espiritual de mil millones de personas ¿Qué reunión arranca con el golpe de un martillo de plata sobre la cabeza de un cadáver ilustre ¿En qué elección mundial reina el silencio absoluto... mientras muchos sospechan que el Espíritu Santo ya ha elegido Eso no estaba en mi libro de historia de los cónclaves se adentra en el en...
    En stock

    17,95 €

  • CONCLAVE
    FRATTINI, ERIC
    Una crónica excepcional del pontificado de Francisco y los 17 días transcurridos desde su muerte hasta la elección de León XIV. La primera biografía del nuevo papa. El primer Habemus Papam lo proclamó la multitud reunida en la plaza de San Pedro tras la primera aparición del humo en la chimenea del techo de la Capilla Sixtina. La elección del cardenal Robert Francis Prevost pon...
    En stock

    20,90 €

  • TEXTOS DE QUMRAN
    GARCIA MARTINEZ, FLORENTINO
    La única edición en castellano, fiel y completa, de los textos hebreos y arameos no bíblicos encontrados en las cuevas de Qumrán. Esta obra ofrece la traducción fiel y completa, primera a una lengua moderna, de los manuscritos en hebreo y arameo encontrados en las cuevas de Qumrán. Los textos se presentan agrupados temáticamente, de acuerdo a sus distintos géneros literarios: r...
    En stock

    36,00 €

  • JAINISMO, EL (NUEVA EDICION REVISADA Y ACTUALIZADA)
    PANIKER VILAPLANA, AGUSTIN
    Por vez primera se presenta al público de habla castellana una monografía dedicada íntegramente a una religión fascinante, pero apenas conocida fuera del Sur de Asia: el jainismo. Se trata de una tradición milenaria, de una riqueza y profundidad inestimables y con unos signos de identidad muy acusados. En contra de lo que algunos creen, el jainismo no es ningún pariente pobre d...
    En stock

    29,00 €

  • ESCRITOS SOBRE ASTROLOGÍA
    JUNG, CARL GUSTAV
    Un compendio de los pensamientos de C. G. Jung sobre la astrología, donde la simbología astrológica se revela como un espejo del inconsciente colectivo. Se reúnen por primera vez en un único volumen los pensamientos de C. G. Jung sobre astrología dispersos en sus obras, seminarios y cartas. Excelente conocedor de este antiquísimo sistema de adivinación, Jung también recurrió en...
    En stock

    24,00 €

Otros libros del autor

  • LA CATEDRAL DE VALENCIA SIGLO XVI VOL.I
    CALLADO ESTELA EMILIO
    la catedral de València, la Seu de la ciutat, fou un més dels reflexos de la societat valenciana de l'època, on s'arreceraren, al llarg del s. XVI, des d'humanistes i homes de lletres vinculats majoritàriament a les famílies de la noblesa a preveres beneficiats d'extracció social més baixa, persones en definitiva que van tindre una implicació directa en la política i les instit...
    Consultar disponibilidad

    17,00 €