LA CIUDAD DE LOS SABERES EN LA EDAD MODERNA

LA CIUDAD DE LOS SABERES EN LA EDAD MODERNA

CÁMARA, ALICIA

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-18105-00-5
Páginas:
296
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

¿Qué miran los personajes del fresco de Giandomenico Tiepolo que
protagonizan la cubierta de este libro? ¿Por qué nos dan la espalda?
¿Qué despierta hasta tal punto su curiosidad en el escenario urbano en
el que se encuentran? En este libro obtendrán la respuesta a esta y a
otras cuestiones relativas al desarrollo del conocimiento y del saber en
las ciudades entre los siglos xvi y xviii. El volumen se articula en
torno a tres ejes de reflexión: «Los ingenieros y el saber aplicado a la
ciudad», «Artífices y agentes del saber» y «Saberes y espacios para el
entretenimiento», a lo largo de los cuales distintos especialistas
analizan cómo desde el Renacimiento las ciudades se convirtieron en un
escenario privilegiado donde se desarrolló y difundió el saber. El
carácter transversal que introduce el estudio de este extenso periodo
histórico supone una novedad que permite dibujar un panorama rico en
matices, al tiempo que determinar los puntos de continuidad y de cambio
en los procesos de creación, circulación e institucionalización del
conocimiento.
Palermo, Orán, Valencia, Barcelona, Roma o Madrid, son solo algunas de
las ciudades en las que arquitectos, ingenieros, pintores, mercaderes,
vendedores ambulantes, libreros, eruditos o académicos construyeron y
difundieron unos saberes que se tradujeron en edificios y se
compartieron en espacios creados para ello. En la ciudad, el
conocimiento circuló a través de libros, pasquines, estampas, dibujos,
pinturas e, incluso, espectáculos ópticos dirigidos a un público cuya
extracción social se fue ampliando a lo largo de toda la Edad Moderna.
Esta obra colectiva sobre los usos, espacios y dinámicas del saber en la
ciudad desde el Renacimiento hasta la Ilustración aborda un tema
forzosamente interdisciplinar —el pasado de la ciudad en época moderna—
a través de quince investigaciones provenientes de los campos de la
historia, la historia del arte y de la arquitectura, así como de los
estudios literarios y visuales. Al carácter transversal que introducen
estas aportaciones, que ayudan a interpretar las continuidades y
rupturas que los saberes científicos experimentaron entre los siglos xvi
y xviii, se suma la novedad del punto de vista que puede proporcionar
entenderlos en el escenario de las ciudades europeas de la Edad Moderna
a través de las imágenes y descripciones que de ellas hemos heredado.

Artículos relacionados

  • MEDICOS DE AUSCHWITZ:LA HISTORIA DE LOS EJECUTORES SOLUCION
    HALIOUA, BRUNO
    Un testimonio espeluznante sobre la actuación de los médicos para ejecutar la Solución Final en el más infame de los campos nazis del Tercer Reich.27 de enero de 1945. Las tropas soviéticas entran por primera vez en Auschwitz-Birkenau y descubren horrorizados el campo de exterminio más grande del Tercer Reich. Aún quedaban allí siete mil enfermos al borde de la muerte. ¿Cómo pu...
    En stock

    23,90 €

  • MUJERES FRENTE A LA MISERIA
    ROMAN RUIZ, GLORIA / MARTINEZ MARTINEZ, ALBA
    ¿Cómo lograron salir adelante las mujeres que vivieron la Guerra Civil y la posguerra franquista Este libro parte de esta pregunta para analizar las estrategias femeninas para sobrevivir en el contexto de violencia y hambre que se extendió desde 1936 hasta, al menos, 1952. Esta obra muestra que, pese a los riesgos a que se exponían, niñas, jóvenes, adultas y ancianas de distint...
    En stock

    30,00 €

  • OPERACION BITING
    HASTINGS, MAX
    Operación Biting arroja luz a uno de los momentos históricos más emocionantes y menos conocidos de la segunda guerra mundial. En su nuevo libro, Max Hastings narra la historia de la Operación Biting, uno de los asaltos de comandos paracaidistas británicos más emocionantes y probablemente el más exitoso de la segunda guerra mundial. En febrero de 1942, la inteligencia de la RAF ...
    En stock

    23,90 €

  • BERLÍN
    BEEVOR, ANTONY
    Una obra maestra de la historia moderna.Antony Beevor reconstruye en este libro la última gran batalla europea de la segunda guerra mundial y la estremecedora agonía del Tercer Reich. Con rigurosas técnicas documentales semejantes a las empleadas en Stalingrado pero con mayor aliento épico y más densidad política, Beevor combina como nadie un extraordinario talento de militar e...
    En stock

    23,90 €

  • EL DÍA DE LA BATALLA
    ATKINSON, RICK
    La esperada segunda parte de Un ejército al amanecer de Rick Atkinson, premio Pulitzer de Historia 2003.En Un ejército al amanecer que fue ganador del Premio Pulitzer de Historia 2003- Rick Atkinson proporcionaba una historia dramática y autorizada del triunfo de los aliados en África del Norte. Ahora, en El día de la batalla, sigue a los reforzados ejércitos norteamericanos y ...
    En stock

    29,90 €

  • UN EJÈRCITO AL AMANECER
    ATKINSON, RICK
    El mejor libro de historia sobre la segunda guerra mundial según The Wall Street Journal.Este libro, galardonado con el Premio Pulitzer de Historia 2003, ha sido considerado por el Wall Street Journal como el mejor relato sobre la segunda guerra mundial, desde las obras clásicas de Cornelius Ryan El día más largo y Un puente demasiado lejano. La liberación de Europa y la destru...
    En stock

    29,90 €