LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)

RIBOT GARCÍA, LUIS

45,00 €
IVA incluido
Descatalogado
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2019
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-16662-99-9
Páginas:
1022
Encuadernación:
Rústica
45,00 €
IVA incluido
Descatalogado

Introducción. ¿Qué entendemos por Edad Moderna?-PRIMERA PARTE. EL UNIVERSO ESTÁTICO.-Capítulo 1. El régimen demográfico antiguo.-Capítulo 2. La economía de subsistencia.-Capítulo 3. La sociedad estamental.-Capítulo 4. El poder.-Capítulo 5. Religión y cultura.-SEGUNDA PARTE. CAMBIOS Y TRANSFORMACIONES.-I. LAS BASES DE LA MODERNIDAD.-Capítulo 6. Los descubrimientos geográficos.-Capítulo 7. Expansión demográfica y dinamismo social.-Capítulo 8. Las transformaciones económicas de un mundo ampliado.-Capítulo 9. Las nuevas monarquías del Renacimiento.-Capítulo 10. El Renacimiento.-Capítulo 11. La ruptura de la cristiandad.-II. PODERES Y CONFLICTOS (SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XV Y SIGLO XVI).-Capítulo 12. Expansión turca y guerras de Italia.-Capítulo 13. La hegemonía española y el orden europeo.-Capítulo 14. La monarquía francesa. Las guerras de religión.-Capítulo 15. Inglaterra. Centralización política y ruptura con Roma.-Capítulo 16. El Imperio y otros poderes europeos.-Capítulo 17. El mundo fuera de Europa.-III. EL SIGLO XVII. RECESIÓN Y CONTRASTES.-Capítulo 18. La crisis y sus manifestaciones. El auge económico de las Provincias Unidas e Inglaterra.-Capítulo 19. La revolución científica.-Capítulo 20. El Barroco. Cultura y religión.-IV. GUERRA, ABSOLUTISMO Y RELIGIÓN.-Capítulo 21. Las relaciones internacionales (1598-1659).-Capítulo 22. El auge del absolutismo. La construcción de la hege¬monía francesa.-Capítulo 23. Las revoluciones inglesas.-Capítulo 24. La monarquía de España en el siglo XVII.- Capítulo 25. Guerra y política en la Europa de Luis XIV.-Capítulo 26. Otros países europeos.-Capítulo 27 América, Asia y África en el siglo XVII.-V. EL SIGLO XVIII. LOS INDICIOS DE UN CAMBIO DE ERA.-Capítulo 28. Hacia una nueva demografía. La sociedad.-Capítulo 29. Expansión y transformaciones en la economía.-Capítulo 30. El Siglo de las Luces.-VI. LA EUROPA DE LOS PRÍNCIPES. DEL ESPLENDOR AL COMIENZO DE LA CRISIS.-Capítulo 31. Las relaciones internacionales.-Capítulo 32. Francia, Gran Bretaña y los Estados Unidos.-Capítulo 33. La Europa del centro y el sur.-Capítulo 34. El Báltico y el este europeo.-Capítulo 35. Los otros continentes.-Bibliografía.-Índice de mapas.

Artículos relacionados

  • LA AMBICIÓN DE PODER
    GARCÍA SIMÓN, AGUSTÍN
    La figura de los privados, intrínseca a la naturaleza de príncipes y reyes, alcanzó cierta relevancia transcendente a lo largo del Medievo, con figuras precursoras brillantes como la de don Álvaro de Luna; pero no fue sino a finales del siglo XVI y principios del XVII cuando abocó al «fenómeno europeo» de los validos, neologismo de la lengua castellana que definió el poder de E...
    En stock

    25,00 €

  • ULISSE ALDROVANDI
    MASON, PETER
    Con la ayuda de su segunda esposa, Francesca Fontana, y una serie de amanuenses y artistas que trabajaron para él durante muchos años, el naturalista boloñés Ulisse Aldrovandi (1522-1605) dirigió una empresa colectiva cuyo objetivo era por encima de todo la acumulación: la acumulación de saber y de objetos que llegaron a conformar la mayor colección de naturalia de la Europa de...
    En stock

    28,00 €

  • IMPERIO Y REPUTACION
    RODRIGUEZ COUTO, DAVID
    Imperio y reputación es el primer libro en relatar el épico viaje de los hermanos Nodal al estrecho de Magallanes y la Tierra del Fuego (1618-1619) desde un enfoque global que aborda las claves de su tiempo. Gracias a un conocimiento profundo de las fuentes, el autor ofrece respuestas a muchos interrogantes sobre una de las expediciones marítimas más brillantes y a la vez más i...
    En stock

    34,00 €

  • DERECHO ANTIGUO Y ESCLAVITUD MODERNA
    PIQUERAS ARENAS, JOSÉ ANTONIO
    Un doble velo cubre la historia de la esclavitud en la América española: el relato autocomplaciente de una temprana prohibición de esclavizar a la población indígena, que alentaría el trasvase de esclavos africanos para realizar los trabajos, más necesario tras el derrumbe demográfico, y la suavidad del régimen esclavista al compararlo con el imperante en otras colonias. Ese do...
    En stock

    32,00 €

  • LOS PRIMEROS DE FILIPINAS
    JUAN PÉREZ-FONCEA
    Año 1582. Una formidable flota de piratas japoneses se propone invadir la isla de Luzón, la mayor de Filipinas, defendida por apenas un puñado de infantes de los Tercios. Será la primera vez en la historia que se midan, frente a frente, los mejores guerreros de Oriente y Occidente. Juan Pérez-Foncea, autor de novelas históricas tan celebradas como Los Tercios no se rinden, El h...
    En stock

    17,95 €

  • LAS SOCIEDADES ISLAMICAS CLASICAS
    Durante los últimos años, el interés por las realidades relativas al islam ha adquirido una relevancia creciente. Sin embargo, el desconocimiento al respecto sigue siendo muy amplio en nuestra sociedad. Esta obra constituye una síntesis sobre las sociedades musulmanas clásicas, desde sus orígenes en el siglo vii hasta el siglo xv, el período que con frecuencia se conoce como la...
    En stock

    29,50 €

Otros libros del autor

  • CARLOS II
    RIBOT GARCIA, LUIS
    Carlos II ha sido objeto de un dilatado desprecio, que se ha correspondido con el olvido y el desconocimiento de su reinado. Si el monarca quedaba oculto tras el despiadado sobrenombre de El Hechizado, la época en que ocupó el trono ha permanecido largo tiempo cubierta por una utilización abusiva y totalizante de la idea de decadencia, que alejaba el interés de los historiadore...
    En stock

    36,00 €

  • LA EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII)
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    La Edad Moderna es un periodo definido de la historia de la humanidad, entre las edades Media y Contemporánea. Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo XV ?para tratar de establecerla de forma simbólica se ha recurrido a hitos como la invención de la imprenta, la caída de Constantinopla o el descubrimiento de América?, concluye con la crisis del Antiguo Régimen, qu...
    Reimpresión

    45,00 €

  • EDAD MODERNA, LA
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    La Edad Moderna es un periodo definido de la historia de la humanidad, entre las edades Media y Contemporánea. En esos tres siglos largos que duro fueron muchos los acontecimientos y las innovaciones, pero también las permanencias, que siguieron rigiendo la vida de las gentes de forma similar a como lo habían hecho antes y lo harían después hasta la llegada de la industrializac...
    Consultar disponibilidad

    45,00 €

  • EDAD MODERNA (SIGLOS XV-XVIII), LA
    RIBOT GARCÍA, LUIS
    La Edad Moderna es un periodo definido de la historia de la humanidad, entre las edades Media y Contemporánea. Iniciada en una fecha imposible de precisar del siglo XV concluye con la crisis del Antiguo Régimen. En esos tres siglos largos fueron muchos los acontecimientos y las innovaciones, pero también las permanencias, que siguieron rigiendo hasta la llegada de la industrial...
    Consultar disponibilidad

    45,00 €