LA NACION TRADUCIDA

LA NACION TRADUCIDA

TRADUCCION COMO ECOLOGIA EN UN SIGLO XVIII LARGO

IÑURRITEGUI RODRIGUEZ, JOSE MARIA / PARDOS MARTINEZ, JULIO A.

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2025
ISBN:
978-84-19892-16-4
Páginas:
500
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Premisa, por José María Iñurritegui Rodríguez y Julio A. Pardos Martínez.-Capítulo 1. Translationes entre nación y constitución: la Bibliotheca de Nicolás Antonio (1665), por Julio A. Pardos Martínez.-Capítulo 2. El traductor de economía política y filosofía moral como autoridad en la definición de la nación española, 1660-1830, por Pablo Sánchez León.-Capítulo 3. Traducciones de autores griegos y romanos al castellano, 1670-1836, por Saúl Martínez Bermejo.-Capítulo 4. Un Magreb particular: la traducción del «occidente» en el imaginario histórico y orientalista hispano en la época moderna, por Carlos Cañete.-Capítulo 5. Las traducciones al castellano de textos científicos, por José Manuel Sánchez Ron.-Capítulo 6. Jurisprudencia en traducción, por Laura Beck Varela.-Capítulo 7. Nápoles, centro de apropiación y traducción de las teorías de derecho natural en la monarquía española entre los siglos XVII y XVIII, por Adriana Luna-Fabritius.-Capítulo 8. Traducciones de textos jurídico-políticos en la península italiana (siglos xviii-xix), por Patrizia De Salvo.-Capítulo 9. Traductores de nación, por Pablo Fernández Albaladejo.-Capítulo 10. La Biblia acrítica. Traducción sin reescritura, por José María Iñurritegui Rodríguez.-Capítulo 11. España como epílogo, por José María Portillo Valdés.-Relación de autores.-Índice onomástico

Bajo título que toma en préstamo de Ramón de Mesonero Romanos, este libro ensaya una historia histórica de la traducción. Se concibe como ejercicio de localización del lugar que, entre incertidumbres de derecho e indefiniciones de lengua propia, vino a ocupar la traducción en la búsqueda, invención y articulación de un sujeto nacional. Extrae dos constantes de su visita a las matrices disciplinares en las que la actividad traductora jugó un papel impulsivo esencial en la constitucionalización de la lengua y la sedimentación de elementos de impronta constituyente: que la sentida necesidad y urgencia de la práctica de la traducción, por mucho que la infundiera de una visibilidad extrema, no implicó la pérdida de referentes críticos con los que dibujar una taxonomía de lenguajes, jergas y vocabularios traducibles e intraducibles; y la trascendencia que la construcción autorial del traductor adquiere en dichos procesos de selección, adaptación y acomodación de las traducciones al particular suelo cultural hispano. De ahí la propuesta de interpretación en clave ecológica de esa intrincada intersección entre tradu

Artículos relacionados

  • STEPHEN KING
    JIMÉNEZ, TONY
    "Stephen King. El resplandor del genio" es, además de un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo, una carta de amor al escritor de Maine que ha marcado a generaciones de lectores y escritores. En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez ?voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura? se ade...
    En stock

    19,95 €

  • EL RÍO DE LA CONCIENCIA
    SACKS, OLIVER
    El lector encontrará aquí ensayos sobre temas como el interés de Darwin por las plantas; Freud como neurólogo; nuestra percepción de la velocidad; la relación entre la memoria, su fiabilidad, la creatividad, el plagiario y nuestro modo de contar historias; los puntos ciegos de la visión; las experiencias cercanas a la muerte; los trastornos y lapsus auditivos; la sensación de m...
    En stock

    12,90 €

  • MANUAL DEL EDITOR
    PIMENTEL, MANUEL
    Es el libro perfecto para todos aquellos que desean entender las entrañas del complejo mundo de los libros en el siglo XXI. Con un lenguaje ameno y positivo, en este libro lleno de ejemplos prácticos y ejercicios, Manuel Pimentel une su experiencia en los ámbitos de la empresa y de la cultura para revelar al lector, paso a paso, qué es, cómo se crea y cómo se gestiona una edito...
    En stock

    19,95 €

  • POR EL RIO
    LAING, OLIVIA
    Un viaje poético por las orillas del río Ouse, donde Olivia Laing entrelaza naturaleza, historia y literatura en un relato cautivador sobre la memoria, el paisaje y la humanidad.Una mañana de verano, más de sesenta años después de que Virginia Woolf se ahogara en el río Ouse, Olivia Laing emprende el camino que recorre sus orillas, desde el punto en el que nace hasta llegar ado...
    En stock

    21,90 €

  • EN EL ESTANQUE
    ÁLVAREZ, AL
    El estanque de Hampstead Heath es un pequeño oasis; un fragmento de naturaleza salvaje enclavado en las afueras de Londres. Durante gran parte de su vida, el poeta y escritor Al Alvarez se sumergió en él diariamente con el celo de quien se entrega a una liturgia sagrada y salvífica, anotando sus impresiones en un diario que puede leerse como su testamento vital y literario. En ...
    En stock

    20,90 €

  • SOBRE EL TEATRO DE MARIONETAS
    VON KLEIST, HEINRICH
    En el presente texto, publicado en 1810 en el Berliner Abendblätter, Kleist narra su encuentro con un célebre artista que confiesa ver en el teatro de marionetas una for¡ma de arte superior incluso a la danza humana. Los ingrávidos títeres de los espectáculos populares se convierten así no sólo en símbolo de la gracia, sino también de otro estadio de la existencia libre del pes...
    En stock

    12,00 €