LA PAZ SEGUIDO DE EL NUDO GORDIANO Y EL ESTADO MUNDIAL

LA PAZ SEGUIDO DE EL NUDO GORDIANO Y EL ESTADO MUNDIAL

JÜNGER, ERNST

14,00 €
IVA incluido
Agotado
Editorial:
TUSQUETS
Año de edición:
1996
ISBN:
978-84-8310-512-2
Páginas:
232
Encuadernación:
Rústica
14,00 €
IVA incluido
Agotado

Con la publicación de este libro concluyó Tusquets Editores la edición de los ensayos de Ernst Jünger sobre «problemas de nuestro tiempo», reunidos por él en el tomo séptimo de los dieciocho que conforman sus Obras completas. En 1988 inaugurábamos esta misma colección Ensayo con La emboscadura. Le siguió El trabajador, La tijera y Sobre el dolor, que incluía además La movilización total y Fuego y movimiento (Ensayo 11, 18 y 28). Y aparece, siempre en traducción de Andrés Sánchez Pascual, a quien hemos confiado el cuidado de las obras de Jünger, este tercer volumen, que reúne tres ensayos fundamentales para conocer el pensamiento de este ya centenario pensador.   Son ensayos de carácter metapolítico, materia en la que Jünger es consumado maestro. La paz (1944) fue el único libro que, aparte de sus Diarios, escribió durante la segunda guerra mundial y en él anticipa con clarividencia muchos hechos que están sucediendo en nuestros días. El nudo gordiano (1953) es un profundo análisis de las antítesis y convergencias que operan entre el Este y el Oeste. Y El Estado mundial (1960) describe una utopía de paz que, pese a todos los obstáculos, está haciéndose realidad lentamente bajo distintas formas y variantes. Leídos con pasión en el mundo entero por quienes siguen con curiosidad e interés el desarrollo de la Historia, estamos convencidos de que estos textos encontrarán también aquí y en Hispanoamérica a lectores atentos a la sensata y audaz sabiduría que emana de ellos. Por expresa indicación de Ernst Jünger se añade al final el discurso que pronunció en Verdún el 24 de junio de 1979.

Artículos relacionados

  • FILOSOFÍA & CO
    Dosier ¿Quién maneja el poder Filosofía para comprender el mundo del siglo XXI y sus laberintos Entrevistas òAdam Adatto Sandel: «La interdependencia entre lo humano y la naturaleza tiene que ver con conocernos a nosotros mismos en el mundo» òEncuentro con Gilles Lipovetsky Reportajes: òNietzsche: poder y violencia. En diálogo con Platón, Camus, Arendt y Butler òEstoicismo: ¿dó...
    En stock

    10,00 €

  • ¿CÓMO SE CREA LA CULTURA?
    Sin cultura, no hay relato. Y sin relato, no hay futuro. ¿Qué papel juega realmente la cultura en nuestras vidas ¿Y cómo se construye, sostiene y transforma en una sociedad interconectada y en constante cambio Cómo se crea la cultura es una obra coral, necesaria y valiente que ofrece una mirada profunda y actualizada sobre el papel estratégico de la cultura en el desarrollo soc...
    En stock

    15,00 €

  • MEDITACIONES SOBRE LA BELLEZA Y LA MUERTE
    CHENG, FRANÇOIS
    Esta obra reúne, por primera vez, Cinco meditaciones sobre la belleza y Cinco meditaciones sobre la muerte, es decir, sobre la vida, dos libros canónicos en el pensamiento del autor francés. El primer volumen constituye un breve pero intenso diálogo entre la estética occidental, fundamentalmente la renacentista, y la estética oriental, en especial la china, que nos adentra en e...
    En stock

    21,95 €

  • WALTER BENJAMIN
    TAIBO, CARLOS
    Walter Benjamin murió solo, lejos de sus familiares, de los amigos y de la fama, viejo, desamparado y vencido. Hasta donde podemos saber, nadie fue a reclamar sus pertenencias o a renovar el alquiler del nicho en el cementerio de Portbou. Remató, en una fosa común, con los que no tienen nombre, en un pueblo un tanto mortecino, hoy acogotado por la pérdida de funciones de su gig...
    En stock

    17,50 €

  • CONSIDERACIONES FILOSOFICAS
    BAKUNIN, MIJAIL
    Todo lo que es, los seres que constituyen el conjunto indefinido del universo, todas las cosas existentes en el mundo, cualesquiera que sea por otra parte su naturaleza particular, tanto desde el punto de vista de la calidad como de la cantidad, las más diferentes y las más semejantes, grandes o pequeñas, cercanas o inmensamente alejadas, ejercen necesaria e inconscientemente, ...
    En stock

    14,50 €

  • EL CIELO EN DESORDEN
    ZIZEK, SLAVOJ
    Provocador, paradójico, perspicaz y lenguaraz como acostumbra, iek pone su pensamiento filosófico al servicio de repensar el presente y soñar el futuro. «Hay un gran desorden bajo el cielo; la situación es excelente», dice una célebre sentencia de Mao Zedong. Su mensaje es que cuando el orden social se está desintegrando, el caos resultante ofrece a las fuerzas revolucionarias ...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LA EMBOSCADURA
    JUNGER, ERNST
    En la antigua Islandia, al hombre que había entrado en un grave conflicto con la sociedad (de ordinario a causa de un homicidio) le quedaba un recurso: la emboscadura. Aquel hombre se retiraba al bosque, se convertía en un emboscado. Allí vivía de sus propias fuerzas, apoyado en sí mismo. Se convertía en su propio sacerdote, su propio médico, su propio juez. A veces lo acompaña...
    En stock

    18,00 €

  • RADIACIONES I:DIARIOS DE SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1939-1943
    JUNGER, ERNST
    La ocupación alemana de París, contada por uno de sus más insignes y lúcidos protagonistas.Este primer tomo de Radiaciones título general que Jünger dio a los diarios escritos entre 1939 y 1948 abarca sus anotaciones comprendidas entre 1939 y 1943. En sus páginas, el escritor, oficial del ejército alemán, entomólogo y, sobre todo, infatigable observador de la naturaleza humana,...
    Consultar disponibilidad

    23,90 €

  • RADIONES II:DIARIOS DE SEGUNDA GUERRA MUNDIAL 1943-1948
    JUNGER, ERNST
    La Segunda Guerra Mundial, descrita por uno de sus más conspicuos protagonistas.Tres diarios componen este magnífico volumen, los titulados «Segundo diario de París», «Hojas de Kirchhorst» y «La cabaña en la viña (Años de ocupación)», que abarcan los años 1943 a 1948. En ellos Jünger cuenta, casi día a día, su experiencia de la ocupación alemana, que, todavía a principios de 19...
    Consultar disponibilidad

    25,90 €

  • EUMESWIL
    JÜNGER, ERNST
    A medio camino entre el ensayo y la novela distópica, o lo primero disfrazado de lo segundo, "Eumeswil" (1977) es la gran obra de madurez de Ernst Jünger, quien aborda aquí la relación entre el hombre libre y el poder político, nos presenta a una figura perfeccionada del emboscado ?el anarca, contrapartida positiva del anarquista? y, al mismo tiempo, intenta atisbar las formas ...
    Consultar disponibilidad

    24,90 €

  • TEMPESTADES DE ACERO
    JÜNGER, ERNST
    En 1914, al estallar la primera guerra mundial, Ernst Jünger se alistó como voluntario en el 73 Regimiento de Fusileros y fue enviado al frente francés. Durante la contienda llevó un Diario de guerra a partir del cual, en 1920, redactó Tempestades de acero, una de las mayores obras de la literatura de guerra de todas las épocas. Sus páginas, nacidas en el fragor de los combates...
    Consultar disponibilidad

    10,95 €

  • PASADOS LOS SETENTA IV
    JÜNGER, ERNST
    La infatigable curiosidad, las dotes de observación y la experiencia acumulada por uno de los intelectuales más relevantes del siglo xx se despliegan con toda su brillantez en esta nueva entrega de los diarios de Ernst Jünger . En 1986, «pasados los noventa», el autor no duda en subirse a un avión y emprender un viaje de varias semanas por el Sudeste Asiático, o, más adelante, ...
    Consultar disponibilidad

    24,00 €