LA RESTAURACIÓN Y LA REPÚBLICA 1874-1936

LA RESTAURACIÓN Y LA REPÚBLICA 1874-1936

FORCADELL ÁLVAREZ, CARLOS / SUÁREZ CORTINA, MANUEL

26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2015
Materia
Historia contemporanea de españa
ISBN:
978-84-15963-64-6
Páginas:
474
Encuadernación:
Rústica
26,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Introducción, Carlos Forcadell y Manuel Suárez Cortina.-Primera parte: Los marcos de referencia.- Catolicismo y nación, 1875-1936, Manuel Suárez Cortina.-Los muchos en la política, 1876-1939, Rafael Cruz.-Cuestión de dignidad. Género, feminismo y culturas políticas, Nerea Aresti.-El escenario de las culturas políticas: régimen de publicidad y metáforas de la opinión pública, Gonzalo Capellán de Miguel.-La Edad de Oro liberal: memoria e historia de la cultura nacional española (1875-1936), Ignacio Peiró Martín.-Cultura nacional y nacionalismo español, Marta García Carrión.-Segunda parte: Las familias políticas.-El mundo de los liberales monárquicos: 1875-1931, Miguel Martorell Linares.-Cultura republicana, Ángel Duarte Montserrat.-La cultura política libertaria, Ángeles Barrio Alonso.-Constitución y práctica de una cultura política socialista: entre las dos Españas republicanas, Carlos Forcadell Álvarez.-Entre el insurreccionalismo y el posibilismo: las culturas políticas del catolicismo español (1875-1936), M. Pilar Salomón Chéliz.-La modernidad retorcida: raíces y origen de la cultura política fascista, Miguel Ángel Ruíz Carnicer.-Identidades/culturas políticas de regionalismos y nacionalismos subestatales (1875-1936), Justo Beramendi.-Bibliografía.-Índice onomástico.

Este volumen da cuenta de los procesos culturales y sociales en el seno de una cultura nacional que hubo de enfrentarse y adaptarse a los cambios de las economías capitalistas, a una profunda transformación del orden social y político, a los retos de la sociedad de masas y a la lucha por la conquista y extensión de los derechos ciudadanos más allá de los límites de clase y género. Se trata de un periodo que cobija el nacimiento de discursos, identidades, organizaciones y prácticas políticas como el socialismo, el narquismo, el sindicalismo, el republicanismo de masas, los nacionalismos vasco y catalán, el comunismo, el nacionalcatolicismo o los fascismos, y que finaliza con el triunfo en 1936 del proyecto antiliberal de destrucción de la democracia republicana.

Artículos relacionados

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    En stock

    22,90 €

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE HISTORIA DE ESPAÑA
    GIL, CARLOS
    Los 50 hitos que marcaron y definieron lo que hoy conocemos como España. No es ninguna frivolidad hoy menos que nunca volver sobre lo que se da ya por sabido y dirigirle una nueva mirada, con un poco de distancia y mesura. Así aborda Carlos Gil Andrés el empeño de seleccionar 50 hitos de la historia de nuestro país, desde los íberos, la hispania romana, los reinos de la Edad Me...
    En stock

    15,90 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €

  • POUM EN LA REVOLUCIÓN ESPAÑOLA, EL
    TOSSTORFF, REINER
    Durante la Guerra Civil española, el Partido Obrero de Unificación Marxista (POUM) desempeñó un papel central en la revolución social que estalló tras el levantamiento militar de 1936. Fundado por Joaquín Maurín y Andreu Nin, antiguos militantes comunistas y sindicalistas revolucionarios, el POUM defendía una vía socialista independiente, enfrentada tanto al fascismo como al es...
    En stock

    23,00 €

  • LA VIDA CAÑÓN: LA HISTORIA DE ESPAÑA A TRAVÈS DE LOS BOOMERS
    PLAZA, ANALIA
    UN ENSAYO REVELADOR SOBRE LA PRIMERA GENERACIÓN QUE ESTÁ VIVIENDO MEJOR QUE SUS HIJOS.Un viaje fascinante a través de la generación del baby boom en España, la que hoy vive sus mejores años de jubilación en el país que la ha visto crecer y prosperar. Con una mirada mordaz y ampliamente documentada, la periodista Analía Plaza explora la trayectoria vital de los boomers, desde su...
    En stock

    20,90 €