LA TRADUCCIÓN CULTURAL EN LA EUROPA MODERNA

LA TRADUCCIÓN CULTURAL EN LA EUROPA MODERNA

BURKE, PETERED. LIT. / HSIA, RONNIE PO-CHIA ED. LIT.

26,50 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
AKAL EDICIONES
Año de edición:
2010
Materia
Historia moderna
ISBN:
978-84-460-2783-6
Páginas:
336
Encuadernación:
Otros
26,50 €
IVA incluido
En stock

Introducción (Peter Burke y R. Po-Chia Hsia)

PRIMERA PARTE. TRADUCCIÓN Y LENGUAJE

I. Culturas de traducción en la Europa moderna (Peter Burke)
II. La misión católica y las traducciones en China, 1583-1700 (R. Po-Chia Hsia)
III. El lenguaje como mecanismo de transmisión de valores culturales (Eva Kowalská)
IV. Traducciones al latín en la Europa de la época moderna (Peter Burke)

SEGUNDA PARTE. TRADUCCIÓN Y CULTURA

V. Traducciones y devoción católica a principios de la Edad Moderna (Carlos M. N. Eire)
VI. La traducción de obras de teoría política en Europa a principios de la Edad Moderna (Geoffrey P. Baldwin)
VII. La traducción de historias (Peter Burke)
VIII. The Spectator, o las metamorfosis de un periódico: un estudio de traducción cultural
(Maria Lúcia Pallares-Burke)

TERCERA PARTE. TRADUCCIÓN Y Ciencia

IX. El papel de las traducciones en los intercambios científicos europeos de los siglos XVI y XVII (Isabelle Pantin)
X. Intercambios científicos entre el mundo helénico y Europa: las traducciones al griego, 1400-1700 (Efthymios Nikolaïdis)
XI. Encuentros otomanos con la ciencia europea: las traducciones al turco durante los siglos XVI y XVII (Feza Günergun)
XII. La traducción de obras científicas en Rusia entre los siglos xv y xvii (S. S. Demidov)

APÉNDICE A LA EDICIÓN ESPAÑOLA

XIII. Necesidad, negocio y don. Usos de la traducción en la cultura del Siglo de Oro (Fernando Bouza)

Bibliografía
Notas sobre los autores
Índice onomástico

Este pionero volumen reúne a un equipo internacional de prestigiosos historiadores con el objetivo de presentar la historia de la práctica de la traducción en la Edad Moderna como una parte de la nueva historia cultural. Aunque la traducción es un elemento capital en la transmisión de las ideas, la historia de la traducción ha sido generalmente desvalorada por los historiadores, quienes la han legado a los especialistas de la literatura y el lenguaje. Los estudios recogidos en esta monografía buscan llevar a cabo un entendimiento de la contribución de la traducción a la difusión del conocimiento en la Europa de la Edad Moderna. Éstos se centran en la no ficción: la traducción de libros de religión, historia, política y, especialmente, ciencia ?o, como era conocida en aquel momento, filosofía natural?. y cubren una extensa gama de lenguajes, incluyendo el latín, el griego, el ruso o el chino. La presente edición cuenta, además, con el estudio de Fernando Bouza Álvarez para el contexto hispánico.

Artículos relacionados

  • ULISSE ALDROVANDI
    MASON, PETER
    Con la ayuda de su segunda esposa, Francesca Fontana, y una serie de amanuenses y artistas que trabajaron para él durante muchos años, el naturalista boloñés Ulisse Aldrovandi (1522-1605) dirigió una empresa colectiva cuyo objetivo era por encima de todo la acumulación: la acumulación de saber y de objetos que llegaron a conformar la mayor colección de naturalia de la Europa de...
    En stock

    28,00 €

  • IMPERIO Y REPUTACION
    RODRIGUEZ COUTO, DAVID
    Imperio y reputación es el primer libro en relatar el épico viaje de los hermanos Nodal al estrecho de Magallanes y la Tierra del Fuego (1618-1619) desde un enfoque global que aborda las claves de su tiempo. Gracias a un conocimiento profundo de las fuentes, el autor ofrece respuestas a muchos interrogantes sobre una de las expediciones marítimas más brillantes y a la vez más i...
    En stock

    34,00 €

  • DERECHO ANTIGUO Y ESCLAVITUD MODERNA
    PIQUERAS ARENAS, JOSÉ ANTONIO
    Un doble velo cubre la historia de la esclavitud en la América española: el relato autocomplaciente de una temprana prohibición de esclavizar a la población indígena, que alentaría el trasvase de esclavos africanos para realizar los trabajos, más necesario tras el derrumbe demográfico, y la suavidad del régimen esclavista al compararlo con el imperante en otras colonias. Ese do...
    En stock

    32,00 €

  • LOS PRIMEROS DE FILIPINAS
    JUAN PÉREZ-FONCEA
    Año 1582. Una formidable flota de piratas japoneses se propone invadir la isla de Luzón, la mayor de Filipinas, defendida por apenas un puñado de infantes de los Tercios. Será la primera vez en la historia que se midan, frente a frente, los mejores guerreros de Oriente y Occidente. Juan Pérez-Foncea, autor de novelas históricas tan celebradas como Los Tercios no se rinden, El h...
    En stock

    17,95 €

  • LAS SOCIEDADES ISLAMICAS CLASICAS
    Durante los últimos años, el interés por las realidades relativas al islam ha adquirido una relevancia creciente. Sin embargo, el desconocimiento al respecto sigue siendo muy amplio en nuestra sociedad. Esta obra constituye una síntesis sobre las sociedades musulmanas clásicas, desde sus orígenes en el siglo vii hasta el siglo xv, el período que con frecuencia se conoce como la...
    En stock

    29,50 €

  • GALERA REAL DE LEPANTO, LA: ARTE, PROPAGANDA Y PODER EN LA ESPAÑA
    CAMARERO CALANDRIA, EMMA
    En medio de lo que podría parecer un desinterés casi absoluto hacia los temas paganos en el arte, en la España del siglo XVI surge, bajo el patrocinio directo del rey Felipe II y la influencia de un grupo de humanistas, un programa decorativo único: la ornamentación de la Galera Real de don Juan de Austria, nave capitana de la Santa Liga en la batalla de Lepanto (1571). Es...
    En stock

    21,95 €