LAS MAESTRAS REPUBLICANAS EN EL EXILIO

LAS MAESTRAS REPUBLICANAS EN EL EXILIO

COMO UNA LUZ QUE SE PRENDE

DE LA GUARDIA , CARMEN

18,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2020
Materia
Historia contemporanea de españa
ISBN:
978-84-1352-012-4
Páginas:
304
Encuadernación:
Rústica
18,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Las maestras de la República fueron mujeres transgresoras que lucharon por apropiarse de su destino en una época histórica de dramáticas rupturas: el estallido de la Gran Guerra, la gripe de 1918, el crack del 29, el ascenso de los totalitarismos, la Guerra Civil española... Como la mayoría de mujeres modernas, estas maestras lucharon de forma radical por la efectividad de las nuevas leyes republicanas. Para ellas, el acceso a la ciudadanía civil y política supuso un cambio personal profundo: tener la libertad de decidir y de ejecutar esas decisiones —no solo en lo privado, sino también en lo profesional y lo político— fue una experiencia transformadora. Se involucraron en asociaciones, en sindicatos o partidos políticos, llevaron la cultura a todos los rincones y vivieron con gran ilusión este cambio político y educativo revolucionario. Pero tras este destello de libertades llegó la oscuridad de la violencia y muchas de ellas fueron recluidas en refugios y campos de concentración; huyeron hacinadas en barcos en los que, en ocasiones, permanecieron durante meses; o fueron deportadas, repatriadas a la España de Franco, encarceladas o sometidas a múltiples vejaciones. Sus vidas se ensombrecieron, pero supieron resurgir ofreciendo en sus lugares de acogida todo su buen hacer profesional y vital. A través de los colegios del exilio, o involucradas en las instituciones educativas públicas y privadas nacionales, contribuyeron a la transformación y mejora de la realidad social y educativa. Su obra inmensa en el exilio es recordada por todos aquellos que, como niños o adultos, la conocieron. Este libro rescata su labor y su lugar en la historia, ámbito del que durante décadas también fueron desterradas.
Carmen de la Guardia Herrero es profesora del Departamento de Historia Contemporánea de la Universidad Autónoma de Madrid y directora asociada del programa de estudios graduados de la School of Spanish de Middlebury College, en Estados Unidos. Entre sus últimos libros destacan La construcción del sueño americano. Estados Unidos 1929-2018 (2019) y Victoria Kent y Louise Crane en Nueva York. Un exilio compartido (2016).

Artículos relacionados

  • REBELION Y ANARQUIA
    ALBERTANI, CLAUDIO
    Una reconstrucción con pasión, lucidez y gran conocimiento de causa de los años anarquistas de Victor Serge ...
    En stock

    22,90 €

  • MEMORIAS DE ANTEAYER
    TRILLO-FIGUEROA, FEDERICO
    La crónica de una transformación decisiva, escrita por uno de sus protagonistasLa refundación del centroderecha español fue un proceso clave —y, sin embargo, poco conocido— de nuestra democracia reciente. Una nueva generación de políticos se propuso construir, desde la oposición, una alternativa sólida capaz de desbancar al PSOE del poder y aportar estabilidad al sistema. Lo lo...
    En stock

    21,95 €

  • EN NOMBRE DE FRANCO
    ESPADA, ARCADI
    La verdad tras la historia de Ángel Sanz-Briz, el diplomático español que salvó miles de vidas durante la Segunda Guerra Mundial. Últimos meses de 1944. Casi medio millón de judíos húngaros han sido deportados a los campos de exterminio. El Danubio es una fosa. Las embajadas de los países neutrales tratan de proteger a los que sobreviven. Como desde hace años, la Legación españ...
    En stock

    20,90 €

  • 50 COSAS QUE HAY QUE SABER SOBRE HISTORIA DE ESPAÑA
    GIL, CARLOS
    Los 50 hitos que marcaron y definieron lo que hoy conocemos como España. No es ninguna frivolidad hoy menos que nunca volver sobre lo que se da ya por sabido y dirigirle una nueva mirada, con un poco de distancia y mesura. Así aborda Carlos Gil Andrés el empeño de seleccionar 50 hitos de la historia de nuestro país, desde los íberos, la hispania romana, los reinos de la Edad Me...
    En stock

    15,90 €

  • LA ESPAÑA ESPIADA
    GRANDÍO, EMILIO / PÍRIZ, CARLOS
    Se ha escrito mucho sobre el papel del régimen franquista en el contexto de la Segunda Guerra Mundial, pero pocos trabajos se han centrado hasta ahora en intentar discernir el papel de las redes y agencias de inteligencia que tuvieron presencia y peso en España durante aquellos años. "La España espiada" trata sobre las operaciones silenciosas que las potencias en liza (y las ne...
    En stock

    21,95 €

  • PAN O IMPERIO
    DEL ARCO BLANCO, MIGUEL ÁNGEL / RODRÍGUEZ JIMENEZ,FRANCISCO
    Tras la guerra civil, la España de Franco se encontró ante una encrucijada: garantizar el sustento de su población o aferrarse a la ambición imperial que inspiraba la dictadura. Durante los años más duros de la posguerra, el franquismo tomó una decisión que marcó el destino del país: en lugar de priorizar el abastecimiento de su pueblo, apostó por el engrandecimiento nacional y...
    En stock

    26,50 €