LAS NOCHES OSCURAS DE MARÍA DE CAZALLA

LAS NOCHES OSCURAS DE MARÍA DE CAZALLA

MUJER, HEREJÍA Y GOBERNABILIDAD EN EL SIGLO XVI

CASTRO SANCHEZ, ALVARO

19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
LA LINTERNA SORDA
Año de edición:
2011
Materia
Feminismos
ISBN:
978-84-936562-9-4
Páginas:
256
Encuadernación:
Otros
19,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Desde que que los Reyes Católicos crearon la Inquisición española, se empezó a utilizar el término alumbrado para designar a cualquier persona que presentase un modo intimista de practicar la fe cristiana y se alejara de los formalismos de la ortodoxia católica


. Ya en las primeras décadas del siglo XVI se habla de los alumbrados para caracterizar a una serie de círculos de espirituales castellanos entre los que se encuentra la protagonista del libro, María de Cazalla.


Mujer autodidacta y profundamente crítica con las convenciones sociales, con ideas transgresoras alejadas de reducirla vida de las mujeres a la maternidad, y de equiparar la sexualidad con el pecado, se convirtió en maestra y dirigente espiritual. Será apresada por la Inquisición en 1532 y sufrirá un proceso y torturas.


Las ideas que defiende a lo largo de su defensa -de gran agudeza y preparación intelectual negada a las mujeres de su tiempo- ante el Tribunal del Santo Oficio toledano sirven de hilo conductor a este ensayo. Estructurado en tres partes, se exponen aspectos históricos de la época, haciendo hincapié en las consecuencias de las distintas transformaciones (culturales, económicas, políticas) de finales del periodo medieval y más en concreto, para las mujeres. En la segunda, se atiende al papel de María como mujer lectora y maestra de hombres, rebelde por tanto de las normas de su época, así como se resumen algunas partes del proceso inquisitorial.


Ya en la última, se pone en relación con el ambiente espiritual del momento, el cual se utiliza como laboratorio para reflexionar sobre las formas intimistas de resistencia frente al gobierno de la conciencia y la nueva subjetividad de la creciente confesionalización de la Monarquía hispana

Artículos relacionados

  • (G.S).PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES
    HIPOLITO, NATALIA / MARTINEZ, IRENE
    "Participación social de las mujeres vuelve, en esta segunda edición, con una mirada renovada, en un contexto en el que el feminismo sigue transformando realidades y ganando espacio público. Desde 2019 hasta hoy, los movimientos feministas han vivido una intensa evolución: nuevas voces, nuevos desafíos, más conciencia crítica y más resistencias. Esta obra recog...
    En stock

    36,00 €

  • DIVAN PAISAJE ADENTRO
    BERCOVICH, SUSANA
    Susana Bercovich quiere salir. Salir de una identidad femenina que, según los clichés habituales, reduce a la pasividad y al masoquismo. Salir del Edipo y de los formatos pseudo-psicoanalíticos. Salir del binarismo, es decir de toda identidad sexual, siguiendo a Leo Bersani y David Halperin. Salir de todo tipo de teorías, e ir a jugar y a danzar, reemplazar la conferencia por e...
    En stock

    19,80 €

  • EDITH STEIN
    CHIKIAR BAUER, IRENE
    Vida, obra (y muerte) de una mujer extraordinaria. Un retrato del siglo XX que interpela los debates sobre identidad del XXI. Edith Stein recorrió un sinuoso camino de búsqueda que la llevó del judaísmo al agnosticismo, a la filosofía, al catolicismo y que concluyó en el infierno de los campos de concentración nazis. Nacida en Polonia en 1891, fue la primera mujer en doctorarse...
    En stock

    29,90 €

  • GAY LO JUSTO
    DOMÍNGUEZ RODRÍGUEZ, ÁLVARO
    ¿Y si el armario más difícil de abrir es el que llevamos dentro En Gay lo justo, Álvaro Domínguez se lanza de cabeza a desmontar la homofobia interiorizada que muchos hombres gais cisgénero han abrazado sin darse cuenta. Con un tono directo, afilado y sin pelos en la lengua, este ensayo destripa cómo el heteropatriarcado ha convencido a algunos de nosotros de que ser "gay, pero...
    En stock

    19,95 €

  • LAS MUJERES JUDÍAS Y SU ENTORNO FAMILIAR EN EL OCCIDENTE TARDOANTIGUO
    De la misma forma que la minoría judía, inmersa en una sociedad que a partir del siglo iv será mayoritariamente cristiana, se muestra esquiva al análisis histórico, tanto más oscura se presenta ante nosotros la realidad de la mujer judía en el Occidente tardoantiguo. Sin embargo, gracias al método histórico-crítico podemos acercarnos con sólidas garantías de verosimilitud a la ...
    En stock

    24,00 €

  • MUJERES SILENCIADAS EN EL RENACIMIENTO VOL. 2
    FERRER VALERO, SANDRA
    Durante el Renacimiento, la «Querella de las mujeres», un debate literario que abordaba la situación de la mujer y su defensa frente a la subordinación dominante de la época, impulsado por Cristina de Pizán, inspiró a numerosas eruditas, artistas, humanistas y pensadoras. Respaldadas por reinas y nobles, estas mujeres alzaron su voz para exigir el reconocimiento de sus derechos...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor