Una tarde de otoテアo de 2021 Edurne Portela recibe una llamada en la que le ofrecen una serie de documentos histテウricos relacionados con Marテュa Josefa Sansberro, conocida como Maddi, nacida en Oiartzun en 1895 y que regentテウ un hotel muy popular en los aテアos treinta del siglo XX a los pies del monte Larrテコn, en la frontera entre Espaテアa y Francia. A primera vista, Maddi ya se revela como una mujer inquietante y llena de contradicciones, que ha traspasado muchas fronteras tanto fテュsicas como morales: contrabandista y mugalari, ferviente catテウlica y divorciada, mujer sin hijos y madre, servidora de los nazis y agente de la Resistencia. La autora acepta el reto de meterse de lleno en esos documentos y, desde ahテュ, imaginar a Maddi: su voz y su mirada, sus deseos y anhelos, sus motivos y razones, sus afectos. Asテュ se escribe Maddi y las fronteras, una novela sobre una mujer que no se ajustテウ a las convenciones de su テゥpoca, que cruzテウ todas las lテュneas rojas, una mujer que hizo lo que nadie esperaba de ella.