NO PARAR HASTA CONQUISTAR

NO PARAR HASTA CONQUISTAR

PROPAGANDA Y POLÍTICA CULTURAL FALANGISTA: EL GRUPO DE ESCORIAL (1936-1986)

IÁÑEZ, EDUARDO

25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2011
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-9704-548-3
Páginas:
336
Encuadernación:
Rústica
25,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

A través del análisis de la revista Escorial, que dio nombre al grupo más importante de los ideólogos falangistas del «Nuevo Estado», y que sobrevivió entre 1940 y 1950, se trata de descubrir la dimensión ideológica y política del plan cultural propuesto y practicado por dicho grupo falangista y sus implicaciones como «alta propaganda» destinada a las élites intelectuales españolas de los años cuarenta.

A la vez, se observa la encarnizada lucha por el control de los resortes de poder entre los falangistas y otros sectores del bando sublevado y luego victorioso: el análisis del grupo de Escorial y de la revista que le dio el nombre pone al descubierto las verdaderas razones de esa lucha, las posiciones ideológicas desde las cuales cada una de las fracciones se dispusieron al asalto del Estado y cómo, en la década de 1940, la «conquista del Estado» que propugnaban los jóvenes fascistas españoles pudo hacerse realidad desde su posición hegemónica en la alta cultura. Cuestiones que matizan, cuando menos, la consideración establecida respecto de Escorial como lugar de «encuentro» de los vencedores «nacionales» con los restos del «liberalismo», y mucho más la de lugar de origen o residencia de un «falangismo liberal».

En definitiva, se intenta desvelar parte de la historia de una década decisiva para la conformación de la España de posguerra, tratando de identificar, en el ámbito de la propaganda falangista, quiénes y cómo «sirvieron» al «Nuevo Estado», desde qué presupuestos ideológicos y cómo fue posible, a la postre, que ese grupo de propagandistas falangistas fueran finalmente «propagandeados» como los adalides y precursores de nuestra transición democrática.

A la vez, se incluye un detallado análisis de las características materiales y formales de la revista Escorial, sus secciones, contenidos, estructura, diseño, etcéte

Artículos relacionados

  • BORRAR LA HISTORIA
    STANLEY, JASON
    Después del éxito de «Facha», vuelve el mejor analista político de la actualidad. Milei, Trump, Meloni, Netanhayu… Ante el auge de líderes fascistas en todo el mundo, un libro urgente, una llamada a la acción. Reescriben y moldean la historia para que encaje en sus políticas e ideario. Tachan de «ideología de género» cualquier manifestación de identidad. Difunden bulos a través...
    En stock

    21,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS V-XV
    POLIBIO
    EL MUNDO NATURAL A TRAVÉS DE LOS OJOS DE LOS ESTOICOS Cuestiones naturales es una obra en la que, con su habitual lucidez, Séneca aspira a conseguir un conocimiento racional del mundo, entendido como la actividad más digna y liberadora del ser humano y, especialmente, como la única forma de acercamiento a ese dios que se oculta a nuestros ojos y al que solo podemos llegar con l...
    En stock

    21,90 €

  • LLIÇONS DE LA HISTORIA
    MORIN, EDGAR
    Podem aprendre del passat? Una reflexió de llarg abast sobre la història, alimentada per una experiència humana i intel·lectual única.Per a Edgar Morin, la història —incloent-hi aquella part de la qual ha estat protagonista— sempre ha estat un tema de reflexió. Testimoni de les atrocitats de la guerra, dels canvis econòmics i ecològics de tot un segle, pensador de les civilitza...
    En stock

    16,90 €

  • SOBERANÍAS EN DISPUTA
    AVENDAÑO ROJAS, XIOMARA / FERNÁNDEZ AMPÈ, GUILERMO
    Este libro, constituido por siete capítulos, aborda desde perspectivas novedosas la compleja institucionalidad establecida durante el Trienio Liberal en Centroamérica, e incursiona en temas sociales tradicionalmente omitidos por la historiografía. Los estudios muestran un escenario de fragmentación del poder en diversos niveles; entre las antiguas provincias y el centro polític...
    En stock

    23,00 €

  • HISTORIAS. LIBROS I-IV
    POLIBIO
    Como historiador, Polibio puede mirar frente a frente a los grandes autores griegos clásicos, y está muy por encima de cualquiera de sus contemporáneos del siglo II a. C. Comprendió como nadie el glorioso futuro que le esperaba a Roma y tanto su técnica narrativa, alejada de artificios innecesarios, como su método historiográfico convierten sus Historias en una obra clave para ...
    En stock

    21,90 €

  • LA CONQUISTA DE AMERICA
    TODOROV, TZVETAN
    Una reflexión sobre la relación y la comunicación con el otro que utiliza como base la contradictoria conquista de América y su choque entre culturas. El capitán Alonso López de Ávila prendió una moza india y bien dispuesta y gentil mujer, andando en la guerra de Bacalar. Esta prometió a su marido, temiendo que en la guerra no lo matasen, no conocer otro hombre sino él, y así n...
    En stock

    21,90 €