ORIGEN ESTADO LAICO EDAD

ORIGEN ESTADO LAICO EDAD

BAYONA AZNAR, BERNARDO

24,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2009
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-309-4902-1
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
24,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

1. El poder del rey y el camino a la soberanía
Instituciones y leyes como bases del reino. La justificación del poder estatal con Federico II. El conflicto de Francia con la Iglesia Romana.
2. La culminación del supremo poder del Papa
La doctrina de la "plenitudo potestatis". El papel de la Donación de Constantino. La teología política de los dos poderes. El apogeo hierocrático y su expresión en Egidio Romano y Bonifacio VIII.
3. La autonomía del poder civil en el pensamiento francés
Los escritos de la corte de Felipe IV, el Hermoso. La ?vía media' de Juan de París. El tránsito al galicanismo.
4. La lucha final entre el Emperador y el Papa por la supremacía universal
La guerra civil en el Norte de Italia. El espejismo de la restauración imperial con Enrique VII según Engelberto de Admont. La Monarquía universal de Dante. La doble derrota de la última batalla entre Luis de Baviera y Juan XXII.
5. El gobierno de las ciudades
Nacimiento y consolidación del Comune. El triunfo del ?popolo'. La Señoría como resultado de la crisis del modelo republicano. Tensión entre el gobierno civil y el clero en Padua. Literatura varia sobre el gobierno de la ciudad.
6. El origen racional y laico del poder en Marsilio de Padua
Filósofo político por antonomasia. Un programa para destruir el poder pontificio. La primera teoría laica de la ley. La unidad del poder o la indivisibilidad de la soberanía. La Iglesia de Estado como alternativa al dualismo.
7. La reacción contra el secularismo marsiliano
La refutación de Agustín Triunfo. La condena oficial de los errores de Marsilio. El pensamiento teocrático hispano: Álvaro Pelayo y Francesc Eiximenis
8. Las ideas políticas de Guillermo de Ockham
Las aristas teológicas y jurídicas de la pobreza franciscana. Documentos de los franciscanos en la corte imperial. La transformación de Ockham en escritor político. La naturaleza del poder temporal La verdadera autoridad del primado romano. Los límites del poder ante la libertad de los cristianos.
9. La concepción nacional del poder frente a la ?catolicidad' Romana
Economía nacional y representación parlamentaria en Nicolás de Oresme. La teoría del dominio y el oficio del rey en la reforma de Wyclef.
10. Raíces de la política de los juristas
El nacimiento la ciencia jurídica y primeras lecturas políticas. Los decretistas y decretalistas del derecho canónico. Los comentaristas y la formulación política de Bartolo de Saxoferrato.

Entre 1270 y 1400 hubo en el pensamiento político un proceso de elaboración de las ideas de soberanía, origen secular y legitimidad popular del poder, nucleares en la teoría política moderna, paralelo al que se dio en las letras y las artes con los pre-humanistas y los pre-renacentistas. Durante la Baja Edad Media se abrió paso una relación entre la Iglesia y los gobiernos, distinta de la tradicional, que exigía otra explicación del poder y marcó el horizonte de la teoría política.
El libro presenta los hitos del nacimiento de esa explicación laica del poder, en pugna con la doctrina teocrática del sumo poder pontificio. Expone a los autores que defendieron la legitimidad del gobierno secular a principios del siglo XIV: se fija en Juan de París y el entorno del rey francés, Felipe IV el Hermoso, y en los más conocidos partidarios de la separación del poder imperial y el poder religioso, Dante y Ockham; destaca, sobre todo, en Marsilio de Padua, el primer cristiano que se atrevió a excluir por completo al clero de la organización de la vida social y a sostener el fundamento solo racional del poder; y hace el contrapunto con los defensores de la teocracia papal, entre ellos, los españoles, Álvaro Pelayo y Francesc Eiximenis. También ofrece las teorías de Oresme y Wiclef, partidarios de iglesias nacionales autónomas de Roma, y resume el papel del derecho en la maduración del pensamiento político, desde la creación de la ciencia jurídica hasta Bartolo de Saxoferrato y Baldo.

Artículos relacionados

  • GRECIA
    BEATON, RODERICK
    Grecia, una nación entre Oriente, Occidente y el recuerdo del pasado La nación griega, artífice del esplendor clásico, no tuvo un Estado propio hasta comienzos del siglo xix. La revolución de 1821 no solo marcó el inicio de su independencia tras siglos de dominio otomano: encendió en Europa una oleada de entusiasmo romántico y planteó una pregunta que sigue vigente dos siglos d...
    En stock

    29,95 €

  • ISABEL DE SOLIS. SORAYA (N.E.)
    GALLEGO-COIN, BRIGIDA
    6ª edición de la novela basada en la pasión que vivió la cautiva cristiana Isabel de Solís con el sultán Mulay Hacen este cuento se pasea por las calles y paisajes de una ciudad mágica, Granada, con un palacio embrujado, la Alhambra. Narrado de forma ágil, la historia se recrea en los sentimientos de los protagonistas, que son universales y pueden aplicarse a todos los tiempos....
    En stock

    24,00 €

  • LA CONSTRUCCION DE LA AMÉRICA HISPÁNICA
    JARABO JORDÁN, CESÁREO
    Esta obra monumental despliega, con rigor y admiración, la estructura institucional, cultural, científica y espiritual que España levantó durante los siglos dorados de su historia imperial. Desde la Santa Hermandad hasta la expedición de la vacuna, desde la Controversia de Valladolid hasta la creación de cátedras científicas, el lector se adentra en una epopeya civilizadora sin...
    En stock

    21,00 €

  • BATALLAS QUE FORJARON EUROPA, LAS
    LOSADA MALVAREZ, JUAN CARLOS
    Un historia de Europa y su construcción a través de las batallas y los mitos que estas alumbraron. Desde Salamina hasta Stalingrado se analizan 21 batallas que resultaron cruciales en el devenir del continente. Para cada choque se analizan sus antecedentes y consecuencias, así como su desarrollo y un ejercicio contrafactual en el que se cuestiona qué Europa habría aparecido si ...
    En stock

    29,00 €

  • FRANCO
    TREMLETT, GILES
    En esta penetrante obra, el hispanista Giles Tremlett recorre la intensa vida y el legado de Francisco Franco, el enigmático dictador que definió el siglo XX de España. Francisco Franco pasó en pocos años de ser un joven oficial anónimo a convertirse en el general más joven de Europa, conocido por su ambición, talento y capacidad de mando. Sin embargo, su figura como uno de los...
    En stock

    24,90 €

  • EL ABOGADO
    DANIEL GARCÍA-PITA PEMÁN
    «Los libros que merecen ser leídos son aquellos que enriquecen nuestra cultura y satisfacen la curiosidad intelectual. El libro de Daniel García-Pita cumple ambas funciones con grandeza y una claridad admirables. Incluso para quien no esté familiarizado con el mundo jurídico, resultará interesante y placentero seguir el pensamiento del autor, que además aporta su agudo sentido ...
    En stock

    25,00 €

Otros libros del autor

  • PACTISMO Y TEOCRACIA: LAS DOS CARAS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO DE FRANÇESC EIXIMEN
    BAYONA AZNAR, BERNARDO
    Eiximenis es probablemente el escritor medieval más leído, traducido e influyente de la Corona de Aragón y el más fecundo junto a Ramón Llull. Algunos aspectos de su ingente obra, en parte aún pendiente de analizar y disponible solo en manuscritos e incunables, se estudian en los departamentos de literatura catalana. Y los estudios sobre las ideas políticas eiximinianas se han ...
    Descatalogado

    19,95 €

  • EXAMINAR LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
    BAYONA AZNAR, BERNARDO
    En el 40 aniversario de la democracia española se ha vindicado la Transición y la Constitución. Pero un sector de la población española, mayoritariamente joven, critica el «régimen del 78» poniendo en duda un proceso que en su momento -y durante años- s ...
    Consultar disponibilidad

    11,90 €