ORIGEN ESTADO LAICO EDAD

ORIGEN ESTADO LAICO EDAD

BAYONA AZNAR, BERNARDO

24,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2009
Materia
Cine y comunicación
ISBN:
978-84-309-4902-1
Páginas:
424
Encuadernación:
Rústica
24,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

1. El poder del rey y el camino a la soberanía
Instituciones y leyes como bases del reino. La justificación del poder estatal con Federico II. El conflicto de Francia con la Iglesia Romana.
2. La culminación del supremo poder del Papa
La doctrina de la "plenitudo potestatis". El papel de la Donación de Constantino. La teología política de los dos poderes. El apogeo hierocrático y su expresión en Egidio Romano y Bonifacio VIII.
3. La autonomía del poder civil en el pensamiento francés
Los escritos de la corte de Felipe IV, el Hermoso. La ?vía media' de Juan de París. El tránsito al galicanismo.
4. La lucha final entre el Emperador y el Papa por la supremacía universal
La guerra civil en el Norte de Italia. El espejismo de la restauración imperial con Enrique VII según Engelberto de Admont. La Monarquía universal de Dante. La doble derrota de la última batalla entre Luis de Baviera y Juan XXII.
5. El gobierno de las ciudades
Nacimiento y consolidación del Comune. El triunfo del ?popolo'. La Señoría como resultado de la crisis del modelo republicano. Tensión entre el gobierno civil y el clero en Padua. Literatura varia sobre el gobierno de la ciudad.
6. El origen racional y laico del poder en Marsilio de Padua
Filósofo político por antonomasia. Un programa para destruir el poder pontificio. La primera teoría laica de la ley. La unidad del poder o la indivisibilidad de la soberanía. La Iglesia de Estado como alternativa al dualismo.
7. La reacción contra el secularismo marsiliano
La refutación de Agustín Triunfo. La condena oficial de los errores de Marsilio. El pensamiento teocrático hispano: Álvaro Pelayo y Francesc Eiximenis
8. Las ideas políticas de Guillermo de Ockham
Las aristas teológicas y jurídicas de la pobreza franciscana. Documentos de los franciscanos en la corte imperial. La transformación de Ockham en escritor político. La naturaleza del poder temporal La verdadera autoridad del primado romano. Los límites del poder ante la libertad de los cristianos.
9. La concepción nacional del poder frente a la ?catolicidad' Romana
Economía nacional y representación parlamentaria en Nicolás de Oresme. La teoría del dominio y el oficio del rey en la reforma de Wyclef.
10. Raíces de la política de los juristas
El nacimiento la ciencia jurídica y primeras lecturas políticas. Los decretistas y decretalistas del derecho canónico. Los comentaristas y la formulación política de Bartolo de Saxoferrato.

Entre 1270 y 1400 hubo en el pensamiento político un proceso de elaboración de las ideas de soberanía, origen secular y legitimidad popular del poder, nucleares en la teoría política moderna, paralelo al que se dio en las letras y las artes con los pre-humanistas y los pre-renacentistas. Durante la Baja Edad Media se abrió paso una relación entre la Iglesia y los gobiernos, distinta de la tradicional, que exigía otra explicación del poder y marcó el horizonte de la teoría política.
El libro presenta los hitos del nacimiento de esa explicación laica del poder, en pugna con la doctrina teocrática del sumo poder pontificio. Expone a los autores que defendieron la legitimidad del gobierno secular a principios del siglo XIV: se fija en Juan de París y el entorno del rey francés, Felipe IV el Hermoso, y en los más conocidos partidarios de la separación del poder imperial y el poder religioso, Dante y Ockham; destaca, sobre todo, en Marsilio de Padua, el primer cristiano que se atrevió a excluir por completo al clero de la organización de la vida social y a sostener el fundamento solo racional del poder; y hace el contrapunto con los defensores de la teocracia papal, entre ellos, los españoles, Álvaro Pelayo y Francesc Eiximenis. También ofrece las teorías de Oresme y Wiclef, partidarios de iglesias nacionales autónomas de Roma, y resume el papel del derecho en la maduración del pensamiento político, desde la creación de la ciencia jurídica hasta Bartolo de Saxoferrato y Baldo.

Artículos relacionados

  • PASIÓN TRÁGICA
    GOLDHILL, SIMON
    CÓMO LOS CLÁSICOS GRIEGOS Y ROMANOS HAN INFLUIDO EN TODA NUESTRA CULTURAVivimos una constante recuperación y reivindicación de la Antigüedad clásica en múltiples ámbitos. No solo es algo patente en las diferentes formas de arte, sino que abarca muchos otros campos de nuestra cultura y nuestro carácter, como la filosofía, la política, el amor, la educación, la religión o la form...
    En stock

    24,90 €

  • LAS NUEVAS CARAS DE LA DERECHA
    TRAVERSO, ENZO
    Un fantasma recorre el mundo, y esta vez no es el comunismo sino una nueva derecha que gana espacios en Europa, los Estados Unidos y América Latina y que, ya sea por rechazo, subestimación o perplejidad, casi nadie entiende. El historiador Enzo Traverso ?genial analista de las ideas contemporáneas? pone la lupa sobre las nuevas caras de la derecha que, atenta a las fluctuacione...
    En stock

    17,90 €

  • ESO NO ESTABA EN MI LIBRO DE HISTORIA DE LA LEYENDA NEGRA
    HERNANDEZ GARVI, JOSE LUIS
    ¿Qué relato se construyó sobre España para justificar su aislamiento durante siglos ¿Cómo se forjaron las imágenes más oscuras que aún perviven en la cultura popular ¿Por qué incluso hoy algunos siguen creyendo que la Inquisición inventó la tortura o que España solo sembró muerte y fanatismo en América Eso no estaba en mi libro de historia de la Leyenda Negra, desmonta con prec...
    En stock

    17,95 €

  • ANALES PALATINOS DEL CALIFA DE CORDOBA AL-HAKAM II
    AL- RAZI, ISA / IBN AHMAD
    El historiador Ibn Hayyan (m. 1076), dentro de su enciclopédica obra al-Muqtabis ù«el tizón encendido en fuego ajeno»ù, recogió y editó textos de aquellos que fueron testigos presenciales de los hechos acaecidos en Al Ándalus hasta el estallido de la guerra civil que acabaría con la dinastía omeya. Pero apenas un puñado de fragmentos de su titánica labor sobrevivirían al rigor ...
    En stock

    27,96 €

  • SANGRE
    GOMEZ GLEZ, MAR
    Un ensayo audaz y revelador que convierte la sangre en una narradora poderosa de la historia, la cultura, la medicina y la identidad humanas. Una expedición fascinante por la linfa que nos mantiene vivos, nos conecta y nos aterra. Con una mirada tan afilada como sensible, Mar Gómez Glez recorre siglos de ciencia, arte, religión y política para mostrarnos cómo la sangre ha simbo...
    En stock

    19,90 €

  • HISTORIAS DE LA HISTORIA DEL CAFÉ
    ALMODÓVAR, MIGUEL ÁNGEL / MENÉNDEZ DÍAZ, OLGA
    «Historias de la historia del café» es una propuesta de viaje narrativo a través de la historia e intrahistoria de la bebida más consumida del mundo, a excepción, claro, del agua, que no obstante solo la aventaja por muy poco. Un periplo que recorrerá desde sus misteriosos orígenes africanos, llenos de misticismo y leyenda, hasta el siglo XXI, cuando una taza de café en forma d...
    En stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • PACTISMO Y TEOCRACIA: LAS DOS CARAS DEL PENSAMIENTO POLÍTICO DE FRANÇESC EIXIMEN
    BAYONA AZNAR, BERNARDO
    Eiximenis es probablemente el escritor medieval más leído, traducido e influyente de la Corona de Aragón y el más fecundo junto a Ramón Llull. Algunos aspectos de su ingente obra, en parte aún pendiente de analizar y disponible solo en manuscritos e incunables, se estudian en los departamentos de literatura catalana. Y los estudios sobre las ideas políticas eiximinianas se han ...
    Descatalogado

    19,95 €

  • EXAMINAR LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA
    BAYONA AZNAR, BERNARDO
    En el 40 aniversario de la democracia española se ha vindicado la Transición y la Constitución. Pero un sector de la población española, mayoritariamente joven, critica el «régimen del 78» poniendo en duda un proceso que en su momento -y durante años- s ...
    Consultar disponibilidad

    11,90 €