¿QUÉ HACEMOS CON CARL SCHMITT?

¿QUÉ HACEMOS CON CARL SCHMITT?

KERVÉGAN, JEAN-FRANÇOIS

22,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ESCOLAR Y MAYO
Año de edición:
2014
ISBN:
978-84-16020-03-4
Páginas:
230
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

¿Qué hacemos con Carl Schmitt? explica la génesis de la obra de Schmitt, la sitúa en su contexto, describe las virulentas controversias que suscitó. Pero hecho esto, con la precisión teórica a la que Jean-François Kervégan nos tiene acostumbrados, el libro se propone un objetivo de mucho mayor alcance: investigar críticamente, en sus propios términos conceptuales, pero a fin de enjuiciar su eventual anclaje en el presente, cinco temáticas clave de la obra de Schmitt, a saber, la teología política, la normatividad, la legitimidad, la política y el mundo. Las conclusiones serán ciertamente paradójicas, pues despedirse de Schmitt -aquello a lo que Kervégan apunta- necesariamente exige partir de él, de forma que la propia partida se halla subrogada al origen que la constituye como despedida. ¿Podrá ser, entonces, definitiva? ¿No tendrá que volver siempre la vista atrás?

Artículos relacionados

  • EL SUEÑO DEL CÍRCULO DE VIENA
    SIGMUND, KARL
    Este libro es a la vez una deslumbrante biografía coral, en la que se narran las historias trágicas y desafiantes de un brillante grupo de pensadores, y también el retrato de una Europa que se sumía en la sinrazón totalitaria. En la Viena posterior a la Primera Guerra Mundial se produjo una rara y feliz coincidencia: un grupo de mentes excepcionalmente brillantes se unieron par...
    En stock

    24,90 €

  • CONOCIMIENTO, LENGUAJE Y ACCIÓN
    El presente volumen reúne una serie de ensayos sobre cuestiones de teoría del conocimiento, metafísica, filosofía del lenguaje y de la acción, escritos por especialistas de diversa procedencia. Se abordan temas como la naturaleza del conocimiento y su relación con la voluntad, el problema del escepticismo y la realidad del mundo externo, la interpretación lingüística, la metáfo...
    En stock

    30,00 €

  • EL DESCONTENTO DEMOCRATICO
    SANDEL, MICHAEL J.
    El profesor de filosofía más famoso del mundo analiza los peligros a los que se enfrenta la democracia. «Una profunda contribución anuestra comprensión de los descontentos actuales». The Wall Street Journal La división, la crispación y la polarización han dado un vuelco al escenario político internacional. El murmullo de descontento que comenzó en los años noventa ha llevado a ...
    En stock

    22,90 €

  • MAGIA
    DE SUTTER, LAURENT
    ¿Qué pasaría si el derecho fuera la última manifestación de la magia en un mundo que creía poder prescindir de ella Este es el curioso interrogante que da pie a este este breve aunque intenso ensayo. Laurent de Sutter se propone indagar, a partir de la aparición del concepto de «vínculo social» en pensadores tan distantes como Rousseau o Durkheim, sobre aquello que nos ata como...
    En stock

    12,50 €

  • SOBRE KAFKA. EL OTRO PROCESO
    CANETTI, ELIAS
    En la incesante bibliografía en torno a Franz Kafka, hace ya mucho que El otro proceso (1968), de Elias Canetti, ocupa un lugar muy destacado. Este volumen presenta una nueva edición de este ensayo fundamental, a la que se suma un ingente material rigurosamente inédito: el contenido de los 'cuadernos' en los que, mientras lo escribía, Canetti fue realizando anotaciones de todo ...
    En stock

    27,50 €

  • PUERCOESPINES DIGITALES
    SISTO, DAVIDE
    Desde un punto de vista emocional y psicológico, explica Sisto, los cuerpos digitales influyen directamente en nuestra forma de estar en el mundo.En 1851, Arthur Schopenhauer formuló una metáfora para describir la dificultad de articular la relación entre cercanía y distancia en las relaciones. En un frío día de invierno, unos cuantos puercoespines se acercan unos a otros para ...
    En stock

    17,00 €

Otros libros del autor

  • HEGEL, CARL SCHMITT
    KERVÉGAN, JEAN-FRANÇOIS
    Con esta obra, por la que su autor ha recibido el Premio Crouzet de la Academia francesa de las ciencias morales y políticas, se le ofrece al lector la oportunidad de conocer en profundidad el pensamiento jurídico y político de Carl Schmitt, a la luz de sus afinidades electivas, encuentros y desencuentros con la filosofía hegeliana del derecho, que por fin es objeto de una expo...
    Consultar disponibilidad

    18,00 €