RAZÓN, VERDAD E HISTORIA

RAZÓN, VERDAD E HISTORIA

PUTNAM, HILARY

25,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
TECNOS
Año de edición:
2024
ISBN:
978-84-309-7253-1
Páginas:
240
Encuadernación:
Rústica
25,50 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PREFACIO
1. CEREBROS EN UNA CUBETA
1.1. Teorías mágicas de la referencia
1.2. El caso de los cerebros en una cubeta
1.3. El test de Turing
1.4. Cerebros en una cubeta (de nuevo)
1.5. Las premisas del argumento
1.6. Razones para negar que haya conexiones necesarias entre las representaciones y sus referentes
2. UN PROBLEMA ACERCA DE LA REFERENCIA
1.1. Intenciones, extensiones y «mundos nocionales»
1.2. La concepción admitida con respecto a la interpretación
1.3. Por qué fracasa la concepción admitida
1.4. «Intrínseco» y «extrínseco»
1.5. «Supervivencia» y evolución
1.6. Intenciones: puras e impuras
1.7. El origen del enigma
3. DOS PERSPECTIVAS FILOSÓFICAS
1.1. Internalismo y relativismo
1.2. La teoría de la «similitud»
1.3. La tour de forcé de Berkeley
1.4. La teoría kantiana del conocimiento y de la verdad
1.5. La alternativa empirista
1.6. Wittgenstein sobre «seguir una regla»
1.7. Aprehensión de «formas» y asociación empírica
1.8. ¿Se puede estar siempre equivocado con respecto a la cualidad de las sensaciones que se tuvieron en el pasado?
1.9. Otra vez la teoría de la verdad-correspondencia
4. MENTE Y CUERPO
1.1. Paralelismo, interaccionismo e identidad
1.2. La teoría de la identidad y el a priori
1.3. Cerebros escindidos
1.4. ¿en qué medida está bien-definido el «carácter cualitativo»?
1.5. Realismo con respecto a los qualia
ç5. DOS CONCEPCIONES DE LA RACIONALIDAD
1.1. El positivismo lógico
1.2. El anarquismo se autorrefuta
1.3. ¿Por qué es inconsistente el relativismo?
1.4. ¿Cómo se explica esto?
6. HECHO Y VALOR
1.1. Al menos algunos valores deben ser objetivos
1.2. La racionalidad en otras áreas
1.3. Los superbenthamitas
1.4. Subjetivismo con respecto a la bondad
1.5. Autoritarismo y pluralismo
7. RAZÓN E HISTORIA
8. EL IMPACTO DE LA CIENCIA EN LAS CONCEPCIONES MODERNAS DE LA RACIONALIDAD
1.1. El fetichismo del «método»
9. HECHOS, VALORES Y COGNICIÓN
1.1. La teoría de los dos componentes
1.2. Moore y la «falacia naturalista»
1.3. El «nazi racional», otra vez
APÉNDICE
ÍNDICE DE NOMBRES Y CONCEPTOS

El objetivo de esta obra es acabar con la presión asfixiante que unas cuantas dicotomías parecen ejercer tanto sobre el pensamiento de los filósofos como sobre el de los legos. La principal de estas es la dicotomía entre las concepciones objetivas y subjetivas de la verdad y de la razón.

Artículos relacionados

  • DERECHO A LAS COSAS BELLAS:VINDICACION DE LA VIDA HOLGADA
    VALLS BOIX, JUAN EVARISTO
    Un manifiesto filosófico que desafía la tiranía de la productividad y reivindica el valor intrínseco de la vida en su descanso, su disfrute y su inutilidad. Inspirado en Emma Goldman, Paul Lafargue y en la crítica de Hannah Arendt a la reducción de la política a economía, Juan Evaristo Valls Boix propone una nueva manera de habitar el mundo: una vida vivida por su belleza, no p...
    En stock

    18,90 €

  • PASION INTACTA
    STEINER, GEORGE
    «George Steiner encarna el gran humanismo que se marchita. Es el último europeo». Borja Hermoso, Babelia, El País Con su reconocida erudición y su incontenible instinto narrativo, George Steiner nos adentra con este cautivador volumen en temas tan jugosos y variados como las peculiaridades de la «cultura americana», la historicidad de los sueños, la interpretación que Wittgenst...
    En stock

    26,95 €

  • SINDIOS
    CAPARROS, MARTIN
    Martín Caparrós reflexiona sobre el papel de las grandes religiones en un mundo y una vida sin divinidades. Sindiós es un ensayo y un panfleto, un intento de reconstruir el camino que llevó a los hombres y mujeres a creer en esos poderes invisibles, un recorrido por las creencias que vencieron, una evaluación de sus efectos y resultados, un repudio de su fuerza de opresión, una...
    En stock

    12,90 €

  • LAS CENIZAS DEL ANGEL
    TEIXIDOR DE OTTO, JORDI / HERRERA GUILLEN, RAFAEL
    En 2023, el pintor Jordi Teixidor y el filósofo Rafael Herrera Guillén participaron en la grabación de un programa para TVE2 sobre arte y pensamiento. El material que produjo aquella grabación fue de tal calidad intelectual, que finalmente se emitieron dos programas: "Jordi Teixidor: la partida sin final de la pintura I y II". Tras la grabación, la conexión dialéctica entre amb...
    En stock

    16,95 €

  • RAWLS
    PUYOL, ANGEL
    Esta introducción ofrece una perspectiva amplia y minuciosa sobre el pensamiento del filósofo estadounidense John Rawls, el gran renovador del liberalismo político, y su constante relevancia en el panorama político contemporáneo. En 1971 se publicaba Teoría de la justicia, una obra destinada a convertirse en el gran clásico contemporáneo de la filosofía política y que convertir...
    En stock

    16,90 €

  • MODERADITOS:UNA DEFENSA DE LA VALENTIA POLITICA
    GARROCHO, DIEGO S.
    No hay nada más radical que la moderación bien entendida. En estas páginas, Diego S. Garrocho no arma una defensa de la prudencia ni de las buenas maneras en política, sino la constatación de cómo en un contexto atravesado por irracionales identitarismos y juegos de posición, la moderación es, sobre todo, un acto de valentía. -------------- La colección Endebate es el hogar de ...
    En stock

    12,90 €

Otros libros del autor

  • TRENZA DE TRES CABOS
    PUTNAM, HILARY
    Dos de las cuestiones que durante siglos han ocupado a los filósofos han sido la relación entre nuestras percepciones y la realidad, y la relación entre mente y cuerpo. En la Trenza de tres cabos, la mente, el cuerpo y el mundo Hilary Putnam, uno de los filósofos contemporáneos mas destacados, trata en profundidad ambos temas. En la primera parte del libro, Putnam examina el pr...
    Descatalogado

    6,99 €

  • LAS MIL CARAS DEL REALISMO
    PUTNAM, HILARY
    Desde que Kant estableciera la distinción entre la filosofía académica o escolástica, y la filosofía mundana o universal, ha persistido la dificultad de tender un puente entre ambas, esto es, de ser capaz de usar los conceptos y los argumentos técnicos del filósofo de tal manera que sirvan para iluminar los problemas filosóficos que interesan al hombre de la calle, y, a la inve...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €