REPENSAR LA GUERRA

REPENSAR LA GUERRA

TRADICIÓN MORAL, REALISMO BÉLICO Y PACIFISMO JURÍDICO

BILBAO ARIZTIMUÑO, KEPA

20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
CATARATA
Año de edición:
2024
Materia
Sociología
ISBN:
978-84-1067-147-8
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
20,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La guerra es siempre un drama sangriento que produce destrucción física y espiritual. Es un hecho social tan presente en la historia humana que hace utópica toda proyección de un futuro sin guerras y poco verosímil aquel ideal kantiano de la paz perpetua. Lo que no es óbice para perseguir la meta de construir sociedades justas y pacíficas. ¿Cómo es posible conciliar la admiración por los héroes y por las conquistas de las revoluciones y condenar al mismo tiempo la violencia y las guerras ¿Cuál es su naturaleza ¿Son inevitables Su estudio abarca diversas disciplinas, desde la historia, la sociología, el derecho, la política, hasta la ética, la economía, la psicología y la estrategia militar. La guerra muta y se transforma en su apariencia, pero mantiene su esencia a través del tiempo. Tecnificada ahora, es tan brutal como siempre. En una coyuntura política en la que crecen los riesgos, la guerra continúa amenazando con incendiar el mundo, con segar miles de vidas, civiles inocentes, en su mayoría. Lo peor no es solo que haya guerras en el mundo, sino constatar que no tenemos instrumentos adecuados para, ideal

Artículos relacionados

  • LA REVOLUCIÓN CULTURAL
    DIKOTTER, FRANK
    Tras la catastrofe economica y humana del Gran Salto Adelante, un Mao envejecido diseno un ambicioso plan para afianzar su liderazgo y su legado: la llamada Revolucion Cultural, cuyo objetivo declarado era la purga definitiva de los burgueses infiltrados en el gobierno y la sociedad para minar el comunismo. No obstante, el plan servia al dictador para desembarazarse de veterano...
    En stock

    30,00 €

  • MI VIDA EN FRAGMENTOS
    BAUMAN, ZYGMUNT
    Mi vida en fragmentos es un collage de recuerdos, escritos y reflexiones personales que abarcan varias décadas de la vida de Zygmunt Bauman y que entrelazan su historia familiar con los eventos históricos y políticos que marcaron su vida. Una mirada profundamente humana y filosófica sobre la identidad, la memoria y el exilio.Zygmunt Bauman fue uno de los grandes pensadores soci...
    En stock

    21,90 €

  • ALCOHOLATRAS
    ORDOÑEZ ROIG, VICENTE
    ¿Por qué se bebe Más aún, ¿por qué en Occidente se bebe de forma constante y masiva ¿Produce y reproduce el alcohol alguna forma de dominio Si la ingesta de bebidas alcohólicas provoca el descontrol entre quienes las consumen, ¿sirve al mismo tiempo el alcohol para ordenar y controlar a las gentes Este ensayo se propone contestar a estas y otras preguntas a partir del análisis ...
    En stock

    11,90 €

  • INTERSECCIONES LETALES
    HILL COLLINS, PATRICIA
    La reconocida socióloga Patricia Hill Collins analiza cómo las opresiones de raza, género y violencia sostienen estructuras de poder y desigualdad. A través de casos históricos y contemporáneos, Collins expone la urgencia de enfrentar las violencias invisibles y sistémicas que afectan a los grupos más vulnerables, y ofrece una nueva mirada sobre la resistencia y el activismo in...
    En stock

    24,00 €

  • EL ESPEJISMO DEL YO
    PEREZ DEL RIO, FERNANDO / ALBA, MERCURIO
    En una era donde el culto al yo se ha convertido en religión, este libro disecciona las raíces y consecuencias del individualismo extremo que caracteriza a la sociedad occidental contemporánea. Desde la influencia histórica del luteranismo hasta el auge de las políticas identitarias, los autores develan cómo la obsesión por la libertad individual ha erosionado los vínculos fami...
    En stock

    17,95 €

  • LA SOCIEDAD VULNERABLE
    PEREZ ALVAREZ, MARINO
    "Una amenaza recorre nuestro tiempo: la amenaza de una crisis de salud mental. Según las encuestas, los casos aumentan cada día, especialmente entre niños y jóvenes, y la llamada «generación ansiosa» satura las consultas médicas con una queja común: estamos deprimidos. Las estadísticas no mienten, pero, ¿a qué se debe esta epidemia ¿Cómo podemos explicarnos que...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • ÉTICA Y POLÍTICA
    BILBAO ARIZTIMUÑO, KEPA
    Si la ética es la atención a nuestra relación con los demás, y si, según Aristóteles, el fin de la política es el mejor bien, y la política pone el mayor cuidado en hacer a los ciudadanos buenos y capaces de acciones nobles, no hay política que no sea también una ética. En el mundo occidental llevamos no menos de 25 siglos debatiendo sobre las posibilidades e imposibilidades de...
    Consultar disponibilidad

    16,00 €