SAN JUAN

SAN JUAN

(TRAGEDIA)

AUB, MAX

22,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
RENACIMIENTO
Año de edición:
2023
ISBN:
978-84-19791-33-7
Páginas:
280
Encuadernación:
Rústica
22,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

La vocación artística más profunda de Max Aub fue, sin duda, la vocación escénica. Vinculado a las vanguardias teatrales de los años veinte y treinta, antes de la guerra de España publicó diversas obras dramáticas. Antifascista leal al gobierno republicano, durante los años de la Guerra Civil escribió ocho obras en un acto que reunió con el título de Teatro de circunstancias. En julio de 1937, cuando residía en París como agregado cultural de la Embajada española, fue nombrado secretario del Consejo Central del Teatro y por tal motivo tuvo que trasladarse en 1938 a Barcelona, por entonces capital de la República. Exiliado en París desde febrero de 1939, padeció durante tres años la experiencia de los campos de concentración franceses y argelinos, aunque en octubre de 1942 inició su exilio en México. Entregado compulsivamente durante aquellos años cuarenta a la escritura de una torrencial literatura dramática y esperanzado con el posible renacer de su vocación escénica que la dedicatoria de su tragedia San Juan expresaba en 1943 con claridad, la imposibilidad de estrenar sus obras fue sumiendo al dramaturgo e

Artículos relacionados

  • UNA CASA DE MUJERES
    MARAINI, DACIA
    Manila es una joven culta que ha elegido libremente ejercer la prostitución. En una casa compartida con otras mujeres, su voz resuena con fuerza, humor y lucidez para cuestionar el deseo, el cuerpo, el poder y los vínculos femeninos. La protagonista de Diálogo de una prostituta con su cliente regresa en este monólogo inédito donde Dacia Maraini desafía los estigmas y ofrece una...
    En stock

    11,90 €

  • HORIZONTES DE LA HISTORIA DEL CUERPO EN LAS LITERATURAS Y CULTURAS IBEROAMERICAN
    IGLESIAS CRESPO, CARLOS / MARTINEZ REY, SERGIO
    Horizontes de la historia del cuerpo en las literaturas y culturas iberoamericanas aborda cómo las literaturas iberoamericanas han representado y pensado el cuerpo a lo largo de su historia desde una perspectiva diacrónica y multidisciplinar. Los catorce trabajos aquí reunidos ofrecen nuevas lecturas que abarcan desde La Celestina y los sonetos de Garcilaso de la Vega hasta la ...
    En stock

    24,00 €

  • JORGE LUIS BORGES
    ADUR, LUCAS
    ¿Cómo se escribe una vida? La pregunta por las posibilidades y límites de la biografía inquietó al propio Borges. Una vida, según reflexionaba el escritor, consta de una cantidad casi innumerable de hechos. Cualquier biografía, por extensa que sea, implica un recorte, una selección: ¿por dónde empezar?, ¿qué escenas privilegiar y abordar en detalle?, ¿cuáles pueden omitirse?, ¿...
    En stock

    28,95 €

  • GRACIAS
    RIERA, CARME
    El nuevo libro de la autora Premio Nacional de las Letras Españolas Un relato personal sobre su trayectoria literaria y sobre el oficio de la escritura «Riera es autora de una obra polifacética de repercusión universal».Jurado del Premio Nacional de las Letras Española «Una de nuestras primeras espadas, eso es Carme Riera, una narradora de fuste que ha construido libro a libro ...
    En stock

    18,90 €

  • STEPHEN KING
    JIMÉNEZ, TONY
    "Stephen King. El resplandor del genio" es, además de un vibrante recorrido por la vida y obra del maestro del terror contemporáneo, una carta de amor al escritor de Maine que ha marcado a generaciones de lectores y escritores. En este ensayo apasionado y riguroso, Tony Jiménez ?voraz estudioso de la ingente obra de King y un consumado erudito sobre su misteriosa figura? se ade...
    En stock

    19,95 €

  • MANUAL DEL EDITOR
    PIMENTEL, MANUEL
    Es el libro perfecto para todos aquellos que desean entender las entrañas del complejo mundo de los libros en el siglo XXI. Con un lenguaje ameno y positivo, en este libro lleno de ejemplos prácticos y ejercicios, Manuel Pimentel une su experiencia en los ámbitos de la empresa y de la cultura para revelar al lector, paso a paso, qué es, cómo se crea y cómo se gestiona una edito...
    En stock

    19,95 €

Otros libros del autor

  • CAMPO FRANCÈS
    AUB, MAX
    Aparecida en París en 1965, Campo francés es la cuarta entrega de El laberinto mágico.Obra fronteriza, híbrida, a caballo entre el teatro y el cine. ...
    Consultar disponibilidad

    14,00 €

  • CRÍMENES EJEMPLARES
    AUB, MAX
    Crímenes ejemplares es la obra más conocida, representada y famosa de Max Aub. Obra precursora del microrrelato en lengua española. Sus textos son crímenes donde el asesino cuenta cómo y porqué mató a su víctima. Una joya, una obra maestra del humor negro. ...
    Consultar disponibilidad

    12,00 €

  • DIARIOS. 1939-1972
    AUB, MAX
    ¡Qué daño no me ha hecho, en nuestro mundo cerrado, el no ser de ninguna parte! El llamarme como me llamo, con nombre y apellido que lo mismo pueden ser de un país que de otro... En estas horas de nacionalismo cerrado el haber nacido en París, y ser español, tener padre español nacido en Alemania, madre parisina, pero de origen también alemán, pero de apellido eslavo, y hablar ...
    Consultar disponibilidad

    49,90 €

  • TEATRO MAYOR
    AUB, MAX
    Estamos ante un teatro escrito en la década de los cuarenta del pasado siglo, muy superior al escrito en España en esos años, salvo muy escasas excepciones. Un teatro del que, sin saberlo, tomaron el relevo jóvenes como Antonio Buero Vallejo y Alfonso Sas ...
    Consultar disponibilidad

    39,90 €

  • CUENTOS CIERTOS
    AUB, MAX
    Los textos que integran "Cuentos ciertos" tratan temas fundamentales para el propio autor y para el exilio español en general, tales como precaria vitalidad de la idea republicana en la diáspora o los estrechos márgenes de movimiento de los que, en un panorama internacional cada vez más polarizado por la guerra fría, disponían los intelectuales del momento. ...
    Consultar disponibilidad

    18,50 €

  • LA GALLINA CIEGA
    AUB, MAX
    No sé por qué se llama así este libro. Se me ocurrió que era bueno, lo puse. ¿A qué se refiere? Goya, sí, pero no al tapiz o su cartón. Ni al juego. Sí a una persona privada de luz, en oscuridad completa –sin perder la vista, pero metida dentro de las tinieblas gracias a una venda o pañolón–, anublados el juicio y la razón, incapaz de juzgar los colores, a quien su ignorancia p...
    Consultar disponibilidad

    39,90 €