UN PROYECTOR EN FINISTERRE

UN PROYECTOR EN FINISTERRE

CINE Y DEMOLICIÓN

MANRIQUE, MARIEL

30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
SHANGRILA
Año de edición:
2020
ISBN:
978-84-120775-4-4
Páginas:
440
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

El cine, como la naturaleza, nos sobrevivirá. Aún después del fin, un proyector continuará proyectando en Finisterre. Hará visibles sus figuras sobre la superficie del aire, reflejará sus fantasmas sobre el mar. Nada quedará de nosotros, salvo nuestros proyectos. Proyectar es hacer imágenes. Imágenes más altas, más hermosas que nosotros mismos. Hacer imágenes es creer. El credo de Jay Gatsby (escrito por Fitzgerald, encarnado una vez por DiCaprio) era la esperanza. Esperar es inclinarse y recoger los restos de una demolición. Tal vez hay solo dos preguntas en la vida: por qué no matarse, por que no salir a matar. Van más allá de la ley. Es el suicidio, o el amor. Decir que ya no más o decir que sí, todavía. El cine dice sí. Nos necesita para hacer cuerpo a cuerpo y las cosas del cine. Se hacen manos.

Artículos relacionados

  • CUANDO LAS ACTRICES SOÑARON LA DEMOCRACIA
    DE LUCAS, GONZALO / MIRIZIO, ANNALISA
    A través de una joven generación de actrices que imaginaron nuevos modos de ser mujer desde la indisciplina y la liberación de sus cuerpos, este libro invita a revisar el periodo convulso de la transición democrática en España. La historia del cine español rara vez ha estudiado esta energía creativa, ni la repercusión que tuvieron estas actrices en la sociedad al prefigurar nue...
    En stock

    24,95 €

  • ABRE LOS OJOS 2. ¿QUIÉN DIJO QUE SEGUNDAS PARTES NUNCA FUERON BUENAS?
    BLANES, PEPA
    Pepa Blanes vuelve con un libro que trata muchos de los temas importantes de la actualidad de la mano del cine y las series. Si crees que la memoria histórica es un tema manido, ABRE LOS OJOS. Si crees que Occidente es la leche, ABRE LOS OJOS. Si crees que Barbie es un blockbuster más, ABRE LOS OJOS. Si crees que lo binario son 1,0,1,0, ABRE LOS OJOS. Si crees que lo...
    En stock

    25,95 €

  • HISTORIA DE LA TELEVISION EN ESPAÑA, LA
    PALACIO, MANUEL
    Cualquier acercamiento a la historia de los programas de la televisión en España es como un episodio doble de Misión Imposible. Desde sus comienzos en 1956, los miles de programas emitidos abren un abanico muy variado y heterogéneo que abarca todos los géneros televisivos imaginables. Por otro lado, lo que algunos llaman el «octavo arte» y otros, la «caja tonta» parece vivir en...
    En stock

    17,80 €

  • LA ITALIANIDAD A EXAMEN EN EL CINE, LA TV, EL VÍDEO, EL TEATRO, LA ÇOPERA Y LA G
    SATASIO, LORETA DE / POPULIN, PAOLA / MARTÍN CLAVIJO, MILAGRO
    ¿Cómo puede o debe ser un italiano, o cómo han sido y cómo son los italianos o en una obra cinematográfica, teatral, operística… o en un discurso no artístico? ¿Cómo se elaboran en tales obras y discursos las mitologías de la italianidad? Si no puede haber identidad sin memoria, más allá de las pinturas, obras teatrales, películas, series y programas televisivos, canciones, ópe...
    En stock

    30,00 €

  • PERIODISTAS EN TIEMPOS DE OSCURIDAD
    BELZUNCE, FERNANDO
    La historia reciente contada por quienes la narran jugándose la vida. Sin prensa libre, no hay democracia posible. El periodismo no solo cuenta la historia, también la construye. Fernando Belzunce, director editorial de Vocento, recoge más de cien voces de todo el mundo Premios Nobel, Pulitzer, reporteros de guerra, exiliados, verificadores y jóvenes promesas para mostrar qué s...
    En stock

    20,90 €

  • EL ARTE DE PREGONAR
    CACERES FERIA, RAFAEL / DEL CAMPO TEJEDO
    Un deliciosa historia cultural sobre la forma más antigua de publicidad, el pregón de los vendedores ambulantes. Desde antiguo, la plaza, la calle, el mercado, y aun las ferias y las fiestas, fueron los contextos habituales para comprar y vender todo tipo de género. Si los vendedores con puestos fijos podían o no pregonar su mercancía, dado que los clientes habituales conocían...
    En stock

    21,95 €

Otros libros del autor

  • ISLAS
    MANRIQUE, MARIEL
    Hubo islarios medievales que mezclaban la naturaleza y lo sobrenatural para explicar un modo de estar en el mundo; islas utópicas erigidas como modelo a seguir, en las que se citaban nuestros desatinos; islas modernas de afirmación individual y desmesura omnipotente. El laboratorio del Dr. Moreau imaginado por H. G. Wells fue una casa del dolor emplazada en una isla. Toda isla ...
    Consultar disponibilidad

    26,00 €