UNIDADES ESTRATEGIAS Y TECNICAS DIDACTICAS

UNIDADES ESTRATEGIAS Y TECNICAS DIDACTICAS

REGUEIRO RODRÍGUEZ, Mª LUISA

6,76 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ARCO LIBROS
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-7635-944-0
Páginas:
96
Encuadernación:
Bolsillo
6,76 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

ÍNDICE
Introducción
1. La unidad didáctica en ele
1.1. La programación por unidades didácticas
1.2. La unidad didáctica sistémica (UDS)
1.2.1. El texto como centro en la UDS
1.2.2. Los contenidos y las competencias en la UDS
1.3. Diseño y redacción de la UDS
1.3.1. Diseño
1.3.2. Redacción
1.4. Pautas generales para el diseño y la redacción de la UDS
2. Estrategias y técnicas didácticas
2.1. Estrategias de aprendizaje y estrategias didácticas
2.1.1. Estrategias de aprendizaje
2.1.1.1. Estrategias cognitivas
2.1.1.2. Estrategias comunicativas
2.1.1.3. Estrategias socioafectivas
2.1.1.4. Estrategias metacognitivas
2.1.2. Estrategias didácticas generales
2.2. Las técnicas didácticas
2.2.1. Técnica didáctica y principios de intervención
2.2.2. Técnica didáctica y metodología
2.2.3. Técnica didáctica y actividad
2.2.4. Criterios de selección y de aplicación de la técnica didáctica
2.2.4.1. Oportunidad de la aplicación
2.2.4.2. Adecuación a los contenidos textuales de la UD
2.2.5. Algunas consideraciones para la elección de técnicas didácticas en la UDS
3. Técnicas didácticas de comprensión y expresión oral
3.1. Diálogo conversacional
3.2. Cuestionario oral
3.3. Exposición oral
3.3.1. Exposición oral del profesor
3.3.2. Exposición oral del alumno
3.4. Tertulia y Debate
3.5. Declamación
3.6. Dramatización. Representación
4. Técnicas didácticas de comprensión y expresión escrita
4.1. Técnicas de lectura y escritura creativa
4.1.1. Talleres de escritores. Talleres literarios
4.1.1.1. Taller de escritores competentes: composición y redacción cooperativa
4.1.1.2. Taller de narradores
4.1.1.3. Taller de poetas
4.1.1.4. Taller de prensa
4.1.2. Libro-forum. Club de lectores. Proyecto lector
4.2. Técnicas de lectura, investigación y escritura especializada
4.2.1. Taller de estudio dirigido
4.2.2. Taller de investigación académica
4.2.3. Seminario
4.2.4. Paráfrasis de textos
4.2.5. Taller del lexicógrafo
4.3. Autoevaluación con claves
5. Propuesta de diseño y redacción de la uds: Érase una vez
5.1. Diseño de UDS
5.2. Desarrollo
5.2.1. Condicionantes
5.2.1.1. Centro y contexto sociocultural
5.2.1.2. Alumnos
5.2.1.3. Vinculación con el currículo-Duración
5.2.2. Competencias y objetivos
5.2.2.1. Competencias y objetivos generales
5.2.2.2. Objetivos específicos
5.2.3. Contenidos
5.2.4. Recursos
5.2.4.1. Metodológicos
5.2.4.1.1. Principios de intervención didáctica
5.2.4.1.2. Estrategias, metodología y técnicas didácticas
5.2.4.2. Ambientales
5.2.4.3. Audiovisuales
5.2.4.4. Bibliográficos
5.2.4.4.1. Impresos
5.2.4.4.2. Multimedia
5.2.4.4.3. Direcciones de Internet
5.2.5. Actividades de enseñanza-aprendizaje
5.2.5.1. Primera Sesión
5.2.5.2. Segunda Sesión
5.2.5.3. Tercera Sesión
5.2.5.4. Cuarta Sesión
5.2.5.5. Quinta Sesión
5.2.5.6. Sexta Sesión
5.2.6. Evaluación
5.2.6.1. Principios y criterios generales
5.2.6.2. Criterios específicos de evaluación
5.2.6.3. Atención a la diversidad
Ejercicios y soluciones
Bibliografía
Anexos:
1. Valores semánticos de los pretéritos en los textos narrativos
2. Guía para la autoevaluación del texto narrativo literario
3. Lista de control: heteroevaluación (cuantitativa) de la expresión escrita (taller de narradores)
4. Guía de autoevaluación del trabajo en equipo (PG)

La programación didáctica de un curso ELE implica seleccionar, estructurar y ordenar los elementos y los factores que lo componen -condicionantes, competencias, objetivos, contenidos, recursos, evaluación- en unidades didácticas que faciliten el desarrollo de un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo y funcional. El presente volumen, Unidades, estrategias y técnicas didácticas en ELE, complementario del titulado Programación didáctica ELE en esta misma colección, ofrece pautas para el diseño y la redacción de unidades didácticas sistémicas, que sitúan al texto como centro del lenguaje como actividad comunicativa, en su contexto de género y situación. La propuesta de unidad didáctica sistémica (UDS) responde a los principios generales sobre el aprendizaje del constructivismo sociocultural y de la pedagogía sistémica: significatividad, funcionalidad, sistematicidad de contenidos y del aprendizaje, y del lenguaje como actividad. Los contenidos de comprensión y expresión oral y escrita, gramática, léxico, socioculturales y literarios se integran en el texto y el género, siempre en situación y en el contexto sociocultural, como se ejemplifica en el desarrollo completo de la UDS (Texto narrativo) del cap. 5.

Artículos relacionados

  • CONOCER EL BOSQUE
    WOHLLEBEN, PETER
    Hallazgos asombrosos sobre el bosque, las personas y nuestro futuro El bosque es mucho más que sólo árboles. En esta primera obra conjunta en la que se ofrece una introducción más completa que nunca a los secretos del bosque, el silvicultor más famoso de Alemania, Peter Wohlleben, y el reputado biólogo Pierre L. Ibisch combinan sus extraordinarios conocimientos y los últimos de...
    En stock

    26,00 €

  • LA CASA DE LAS AMAPOLAS
    RUIZ, DESIREE
    Una apasionante novela en la que la autora combina con gran sensibilidad una tragedia familiar y la esperanza de un nuevo comienzo. Flora, una solitaria mujer envuelta en un halo de misterio, vive retirada en La Casa de las Amapolas, un lugar idílico pero apartado de todo en plena sierra de Albarracín. Tras la desaparición de su hija, Aurora, y de la amiga de esta, Blanca, Flor...
    En stock

    21,90 €

  • ¿POR QUÉ SOÑAMOS
    JANDIAL, RAHUL
    Reforzar la salud, mejorar tus resultados y estimular la creatividad gracias a la neurociencia de los sueños.«Este libro te cambiará la vida.» Lewis Howes «Verdaderamente transformador.» Julia Samuel «Es el poeta de la neurociencia.» Greg Whyte «Un clásico inmediato.» Bryan Fogel Nos pasamos un tercio de la vida soñando. ¿Alguna vez te has preguntado por qué Los sueños son fasc...
    En stock

    20,95 €

  • UN PASEO POR ORIENTE.(MASTERCHEF)
    SHINE / RTVE
    Atrévete con la cocina asiática de la mano de MasterChef.Un paseo por Oriente te invita a descubrir los sabores más exquisitos de la cocina asiática. Desde la sutileza del sushi japonés hasta los intensos aromas de los curris tailandeses, este libro del talent show culinario más famoso de la televisión recoge recetas deliciosas de países como Corea del Sur, China, Filipinas, In...
    En stock

    22,90 €

  • LA SEGUNDA
    MONSORIU, MAMEN
    ¿Cuántas veces has sido la otra Mamen Monsoriu se afianza como la nueva voz de la narrativa femenina millenial. Ser la otra tiene su encanto. La otra es el vértice flexible del triángulo amoroso. La que no tiene que lidiar con discusiones, ni compromisos, ni responsabilidades afectivas. Ser la otra tiene su encanto. Hasta que, en una comida familiar, alguien te pregunta si tien...
    En stock

    21,90 €

  • REMEDIOS PARA EL DESAMOR.EDICION AMPLIADA Y ACTUALIZADA
    ROJAS, ENRIQUE
    Un libro imprescindible para afrontar y superar las crisis afectivas y construir unas relaciones más sólidas y duraderas. Descubre cómo enfrentar las crisis de pareja y fortalecer tus relaciones.La crisis de pareja constituye un rasgo característico de la sociedad actual. Se trata de un fenómeno que crece día a día en la mayoría de los países. Desde su experiencia médica y huma...
    En stock

    21,90 €

Otros libros del autor

  • LA MERONIMIA
    REGUEIRO RODRIGUEZ, Mª LUISA
    La meronimia, o partonimia, relación paradigmática de pertenencia e inclusión del lexema de ?parte?, el merónimo, respecto del de ?todo?, el holónimo, es percibida fácilmente por el hablante en la designación de objetos conocidos ?p. ej., libro como holónimo y sus merónimos cubierta, solapa, guarda, páginas, hojas, etc.? y está muy presente en el léxico; aunque ha contado con e...
    Consultar disponibilidad

    7,28 €