WALTER BENJAMIN

WALTER BENJAMIN

ELS LÍMITS DE LA DEMOCRÀCIA

MONTULL, LLUÍS

19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
GALAXIA GUTENBERG
Año de edición:
2016
ISBN:
978-84-16495-69-6
Páginas:
288
Encuadernación:
Otros
19,90 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Concretament, la que es formula als anys vint, al text pròpiament titulat Per a la crítica de la violència; i la que apareix a les darreries de la seva filosofia, quan esdevé expressió radical de la no-experiència en la modernitat. Perquè, en les formes de la violència que s'afiguren en aquestes dues reflexions, es mostren els actuals carrerons sense sortida, els límits de la relació de la democràcia amb la seva pròpia ferocitat, allà, precisament, on la democracia es creu menys violenta: en el dret, en el compromís i en la racionalització sistèmica. Per portar a terme aquesta actualització, el mètode que segueix Lluís Montull és la confrontació de la filosofia de la violència benjaminiana amb la de pensadors com Carl Schmitt o Jürgen Habermas; amb obres literàries, com El mercader de Venècia, o pel·lícules, com L'home que va disparar a Liberty Valance; i, també, amb fenòmens recents com la crisi econòmica o el terrorisme gihadista. Per tal que, amb aquest diàleg crític, s'il·luminin els casos extrems d'aquesta relació democràcia-violència; però, igualment, per esbossar una possibilitat no violenta de resolució de conflictes, tot i que estrictament excepcional, la que neix d'un altre concepte límit: l'amistat; el qual Benjamin només insinua, però que va ser fonamental tant per a la seva vida com per a la seva obra.

Artículos relacionados

  • PARMÈNIDES
    PLATON
    Parménides es uno de los diálogos más controvertidos de Platón, por su complejidad, sus artificios y su contenido, que siempre ha despertado el debate entre los especialistas. Dividido en dos grandes partes, en la primera Sócrates expone la teoría de las formas, para que después, Parménides, en un interesante ejercicio dialéctico, proponga una serie de objeciones sobre la relac...
    En stock

    11,90 €

  • FILOSOFIA HELENISTICA
    SELLARS, JOHN
    Una introducción a la filosofía helenística, que incluye el cinismo, el epicureísmo, el estoicismo y el escepticismo, de la mano del aclamado filósofo John Sellars, en la que destaca su relevancia práctica y su influencia en la filosofía moderna.El periodo helenístico fue una época fascinante con un panorama filosófico vibrante y diverso: no solo nacieron dos nuevas escuelas de...
    En stock

    21,90 €

  • SOBRE DIOS
    HAN, BYUNG-CHUL
    De la mano Byung-Chul Han, el filósofo contemporáneo más leído y Premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025, nos llega una reflexión brillante y serena en conversación con el pensamiento de Simone Weil sobre la necesidad de recuperar el sentido.Un ensayo breve, profundo y luminoso sobre cómo vivir hoy con sentido. Simone Weil es, en palabras de Byung-Chul Ha...
    En stock

    14,90 €

  • ESTUCHE COLECCION CLASICOS
    MARCO AURELIO / EPICTETO
    SABIDURÍA ESTOICA PARA LA VIDA MODERNAUn estuche concebido para quienes desean conocerse mejor y fortalecer su mundo interior a través del estoicismo, una filosofía práctica, transformadora y profundamente influyente. Incluye Meditaciones, la obra íntima y luminosa de Marco Aurelio, y El camino estoico, una guía clara y accesible basada en las enseñanzas de Epicteto. Estas obra...
    En stock

    19,95 €

  • MARÍA ZAMBRANO
    LAURENZI, ELENA
    Desde los años de su compromiso político juvenil en defensa de la República y a lo largo de su prolongado exilio, la política jamás dejó de nutrir la reflexión filosófica de María Zambrano (1904-1991), enlazándose con algunos de los motivos más persistentes y profundos de su pensamiento: la libertad y su indisoluble vínculo con la necesidad; la democracia concebida como un ejer...
    En stock

    11,90 €

  • HACER EL BIEN
    GABRIEL, MARKUS
    Necesitamos con urgencia una Nueva Ilustración que permita incrementar la libertad y la consiguiente reforma de nuestros sistemas económicos. En este contexto, argüiré que es posible un capitalismo ético. El capitalismo ético es la idea de que podemos y debemos obtener beneficios al hacer lo que es moralmente bueno. En sí mismo es una reivindicación ética, no meramente económic...
    En stock

    25,00 €