WILHELM SUNDHEIM

WILHELM SUNDHEIM

UN EMPRESARIO ALEMÁN EN LA ESPAÑA DEL SIGLO XIX

PEÑA GUERRERO, MARÍA ANTONIA

35,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2023
Materia
Historia contemporanea de españa
ISBN:
978-84-18752-72-8
Páginas:
570
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
En stock

SE ABRE EL ESTANTE.-1. LA DIÁSPORA DE LOS SUNDHEIM.-La clave colombiana.-El triángulo Amberes-Huelva-Barranquilla.-Socios y amigos.-Extranjeros en la villa de Huelva.-La llegada.-2. LA CASA COMERCIAL SUNDHEIM & DOETSCH.-Clara, Peñas Albas y otras minas de manganeso.-Sundheim y la venta de las minas de Riotinto.-Hugh Mackay Matheson, a religious businessman.-Doetsch y sus patentes de corso.-Cobre, hierro y plomo.-3. LA AVENTURA FERROVIARIA.-Los ferrocarriles de Riotinto y Sevilla.-La lucha por el Zafra-Huelva.-4. EL HUERTO DE FRANCISCO MAGDALENO.-Un rey en casa.-No solo sirve la tierra para sembrar.-El proyecto del Hotel Colón.-Sundheim y los fastos del IV Centenario.-De Lindeman a Sundheim.-Una casa en la playa y agua para beber.-5. MECENAZGO, CULTURA Y FILANTROPÍA.-Humo y sombras.-Un extranjero entre extranjeros.-6. RETRATO DE UN CABALLERO VENECIANO.-La excesiva modestia es enemiga de la notoriedad.-Los últimos días de Matheson y el final de la Sundheim & Doetsch.-Impresiones de viaje.-Villa Onuba.-7. LA HERENCIA DEL TÍO JORGE.-El joven Carlos Doetsch y Kalt.-La Atlántica.-Las cartas boca arriba.-FUENTES Y BIBLIOGRAFÍA.-APÉNDICES.-ÍNDICE DE ILUSTRACIONES.-ÍNDICE DE CUADROS.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.-ÍNDICE DE TOPÓNIMOS.

La figura del alemán Wilhelm Sundheim (Giessen, 1840-Huelva, 1903) representa con claridad ese modelo de empresario extranjero establecido en la España del siglo XIX que sustentó su progreso personal en la explotación de unos recursos naturales vírgenes y en el hábil manejo de sus muchos contactos nacionales e internacionales. Sundheim participó activamente en sectores tan pujantes como la minería, la construcción ferroviaria o la banca, pero también dirigió sus inversiones hacia la producción fabril, la agricultura intensiva y el desarrollo turístico, encarnando al mismo tiempo el papel de ciudadano comprometido con la filantropía, las artes y la modernización de las costumbres. Este libro estudia su vida y la de muchos otros que, junto a él, son el fiel reflejo de una época de cambios complejos y acelerados de la que somos herederos directos.

Artículos relacionados

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    En stock

    24,90 €

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    PÉREZ BUENO, SALVADOR
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición ¿Cómo hemos llegado hasta aquí En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plantea...
    En stock

    21,95 €

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA OLVIDADA
    TRILLO, MANUEL
    La crónica de la expedición española al fuerte inglés de San José en 1781 que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos de América.El 12 de febrero de 1781 una expedición española conquistaba el remoto fuerte inglés de San José, cerca del lago Míchigan. España extendía así su dominio a ambas orillas del Misisipi y marcaba una nueva frontera en el corazón de Norteamérica. E...
    En stock

    23,90 €

  • ¿SECTA MALÈFICA O TRINCHERA DE LA RAZÓN?
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Si en algo están de acuerdo masones y antimasones es sobre la importancia de la masonería en la historia de España: unos y otros defienden que ha estado detrás de los grandes acontecimientos de los últimos trescientos años. Lo único que cambia es la valoración: positiva o negativa. Francisco Martínez Hoyos, en este libro, limpia el pasado de la Orden de tópicos persistentes. Lo...
    En stock

    19,95 €

  • COLUMNA ORTIZ:25 DIVISION DEL EJERCITO POPULAR DE REPUBLICA
    ROMERO GARCIA, ELADIO
    La Columna Ortiz fue una de las diversas columnas confederales que partieron de Barcelona, hacia el frente de Aragón, tras la victoria sobre los militares sublevados el 20 de julio de 1936. Su jefe era el conocido revolucionario anarquista Antonio Ortiz Ramírez, amigo de Durruti y Juan García Oliver. La columna aglutinó otras columnas menores (Carod/Ferrer, Hilario/Zamora, Agui...
    En stock

    21,00 €

  • LA GUERRA DEL RIF (1909-1927)
    GARCÍA DE GABIOLA, JAVIER
    UNA CONTIENDA OLVIDADA QUE FORJÓ EL DESTINO DE ESPAÑA En el escarpado norte de Marruecos, la guerra del Rif fue mucho más que un conflicto colonial: fue una batalla encarnizada que marcó el futuro del Ejército español y dejó cicatrices imborrables en la historia. A menudo eclipsada por el mito romántico de la Legión Extranjera Francesa en novelas y películas como Beau Geste o E...
    En stock

    23,95 €