YO DARÉ LAS CONSIGNAS

YO DARÉ LAS CONSIGNAS

LA PRENSA Y LA PROPAGANDA EN EL PRIMER FRANQUISMO

CASTRO BERROJO, LUIS

35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
MARCIAL PONS HISTORIA
Año de edición:
2020
Materia
Historia contemporanea de españa
ISBN:
978-84-17945-12-1
Páginas:
456
Encuadernación:
Rústica
35,00 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

PRÓLOGO, por Paul Preston.-INTRODUCCIÓN.-CAPÍTULO 1. ANTECEDENTES.-Bandos de guerra y primeras declaraciones de los sublevados.-La Oficina de Prensa y otros centros de control y emisión de propaganda.-El contexto exterior y el control de la prensa extranjera.-CAPÍTULO 2. EL GLORIOSO MUTILADO ENTRA EN ESCENA.-La función de la prensa y de la propaganda en los regímenes fascistas.-El tándem legionario Millán Astray-Franco y el espíritu africanista.-El empeño de Millán Astray en la forja del Caudillo. El acto del 15 de agosto en Sevilla y la liberación del Alcázar.-La gestión de Millán Astray al frente de la prensa y de la propaganda.-Salamanca, 12 de octubre de 1936. El sentido de la «hispanidad» en el nacional-catolicismo.-Las consignas de Millán Astray como director de Prensa y Propaganda.-CAPÍTULO 3. OTROS FLANCOS DE LA PRENSA Y LA PROPAGANDA FRANQUISTAS.-La contrapropaganda.-La guerra de las radios. El origen de Radio Nacional.-Las cruzadas de la Iglesia.-La depuración del personal docente y de la cultura.-El culto a la violencia y a la muerte en el fascismo español. La memoria de los caídos «por Dios y por España».-CONCLUSIÓN.-APÉNDICES: 1. Relación de bandos, comunicados, discursos y entrevistas de Franco entre el 17 de julio y el 10 de agosto de 1936.-2. Instrucciones de Millán Astray como director general de Prensa y Propaganda.-3. Instrucciones para los buenos españoles.-4. Normativa sobre colaboraciones de prensa.-5. Discurso de Millán Astray en Miranda de Ebro.-BIBLIOGRAFÍA.-ÍNDICE ONOMÁSTICO.

Esta obra estudia la gestión de la prensa y de la propaganda franquistas durante los primeros seis meses de la Guerra Civil y en especial el papel del general Millán Astray al frente de ella. Es interesante estudiar cuando los sublevados pusieron todos los medios de comunicación bajo su control y acuñaron los lemas, mitos y discursos del Nuevo Estado, que estarían vigentes durante décadas.

Artículos relacionados

  • SANFERMINES DE 1978 - LOS VICTIMARIOS
    CUADRA LASARTE, SABINO
    En los sanfermines de 1978, la policía española irrumpió en la plaza de toros de Iruñea y abrió fuego contra la multitud. La carga se extendió por toda la ciudad durante horas, y provocó decenas de heridos y un joven muerto, Germán Rodríguez. Días después, el 11 de julio, otro joven, Joseba Barandiarán, moriría en Donostia por disparos policiales en una manifestación en solidar...
    En stock

    17,00 €

  • LA TRANSICIÓN Y LA DERIVA DEL PRESENTE
    PÉREZ BUENO, SALVADOR
    ¿Qué fue de la promesa democrática nacida en la Transición ¿Cómo hemos llegado hasta aquí En La transición y la deriva del presente, Salvador Pérez Bueno repasa desde la experiencia vivida, la memoria política y el análisis riguroso, las luces y sombras del proceso democrático español, con especial atención al papel de Andalucía. Entre el ensayo y las memorias, el autor plantea...
    En stock

    21,95 €

  • AUSCHWITZ 1945
    BANDE, ALEXANDRE
    Con motivo del 80 aniversario de la liberación de Auschwitz, este ensayo nos revela cuál fue la visión que tuvieron los soldados del Ejército Rojo al acceder por primera vez al que fue el mayor campo de concentración nazi. ¿Qué fue lo que encontraron los rusos al llegar? ¿Cuánto habían podido borrar los nazis? ¿Qué sucedió con los deportados recién liberados? Otro grano de aren...
    En stock

    17,90 €

  • ESPAÑOLES CONTRA EL NAZISMO
    SCULLION, SÉAN F.
    La desconocida y fascinante historia de los miles de combatientes españoles que se ofrecieron voluntarios para derrotar a Hitler.Apenas nada se conoce sobre los republicanos españoles que se unieron al Ejército británico en la Segunda Guerra Mundial. Séan F. Scullion, valiéndose de fuentes procedentes del Reino Unido, Francia y España, además de relatos oficiales y testimonios ...
    En stock

    24,90 €

  • LA CONQUISTA ESPAÑOLA OLVIDADA
    TRILLO, MANUEL
    La crónica de la expedición española al fuerte inglés de San José en 1781 que pudo cambiar la historia de los Estados Unidos de América.El 12 de febrero de 1781 una expedición española conquistaba el remoto fuerte inglés de San José, cerca del lago Míchigan. España extendía así su dominio a ambas orillas del Misisipi y marcaba una nueva frontera en el corazón de Norteamérica. E...
    En stock

    23,90 €

  • ¿SECTA MALÈFICA O TRINCHERA DE LA RAZÓN?
    MARTÍNEZ HOYOS, FRANCISCO
    Si en algo están de acuerdo masones y antimasones es sobre la importancia de la masonería en la historia de España: unos y otros defienden que ha estado detrás de los grandes acontecimientos de los últimos trescientos años. Lo único que cambia es la valoración: positiva o negativa. Francisco Martínez Hoyos, en este libro, limpia el pasado de la Orden de tópicos persistentes. Lo...
    En stock

    19,95 €