BREVE HISTORIA DE LATINOAMÉRICA

BREVE HISTORIA DE LATINOAMÉRICA

DE LA INDEPENDENCIA DE HAITÍ (1804) A LOS CAMINOS DE LA SOCIALDEMOCRACIA

LUCENA SALMORAL, MANUEL

25,95 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
CÁTEDRA
Año de edición:
2007
Materia
Historia contemporánea
ISBN:
978-84-376-2399-3
Páginas:
416
Encuadernación:
Rústica
25,95 €
IVA incluido
En stock

Prólogo. La historia latinoamericana y su periodización.
Capítulo I. Trescientos años de colonialismo; Capítulo II. El gran impulso independentista latinoamericano (1802-1814); Capítulo III. Hispanoamérica consigue al fin su independencia (1814-1825); Capítulo IV. Las unidades plurinacionales (1819-1839); Capítulo V. Nuevas naciones y viejas colonias (1825-1850); Capítulo VI. La época del federalismo (1850-1874); Capítulo VII. La modernización (1875-1900); Capítulo VIII. Los radicalismos (1900-1929); Capítulo IX. La difícil convivencia con la política del vecino del norte (1929-1973); Capítulo X. La guerra fría en suelo latinoamericano(1973-1989); Capítulo XI. La globalización y sus viejos fantasmas seculares. El viraje de la izquierda a la socialdemocracia.
Bibliografía.

Los últimos dos siglos recogen la verdadera Historia de Latinoamérica tras el largo periodo colonial de trescientos años que le sirvieron de prólogo. La mayor parte de esos trescientos años se dedicaron a expulsar a los gobernantes europeos del Continente, objetivo que se logró, casi totalmente, a fines del siglo XIX, cuando una nación continental, los Estados Unidos, asumieron el papel de gendarme neocolonial, dislocando el mapa del hemisferio con nuevas anexiones y alianzas e introduciéndolo luego en una ajena guerra fría.
La desaparición de la URSS, la carrera por dominar los recursos energéticos y la tecnología para fabricar armas de largo alcance han terminado por devolver a Latinoamérica cierto sosiego para retomar sus problemas fundamentales de desarrollo socioeconómico, cultural y político con objeto de continuar, en el siglo XXI, la labor de fundamentar las estructuras de sus nacionalidades y de sus gobiernos, una labor que tuvo que interrumpir continuamente durante cien años por la ingerencia de factores exógenos.

Artículos relacionados

  • LOS ÚLTIMOS DÍAS DEL IMPERIO OTOMANO, 1918-1922
    GINGERAS, RYAN
    El Imperio otomano era una de las grandes fuerzas de la historia de Europa desde la Edad Media. En 1914 había perdido mucho territorio, pero seguía siendo el Estado más grande de Europa después de Rusia. El imperio, que se extendía desde el mar Adriático hasta el océano Índico, era una gran entidad política y religiosa, puesto que el sultán gobernaba los Lugares Sagrados y, com...
    En stock

    27,00 €

  • EL HOLOCAUSTO
    BRESHEETH, HAIM / HOOD, STUART
    La cultura popular retrata a menudo el Holocausto como una horrible tragedia que se desarrolla entre los verdugos nazis y las víctimas judías de los campos de concentración. Dicho en pocas palabras: una singular aberración de la historia. El Holocausto, una guía ilustrada, es una poderosa herramienta que disuelve este estereotipo, explicando sus causas y su importancia hoy en d...
    En stock

    16,95 €

  • MENTIRAS MONUMENTALES
    BEVAN, ROBERT
    A lo largo de la historia, el pasado ha sido utilizado y (re)escrito como arma política para justificar toda una serie de discursos ideológicos que manipulan y resignifican nuestros espacios: hablamos de las evidencias físicas, desde los monumentos conmemorativos hasta los vestigios que podemos rastrear en las ciudades a través de su arquitectura y urbanismo. Estos demuestran l...
    En stock

    21,90 €

  • DICTADORES
    DIKÖTTER, FRANK
    A ningún dictador le bastan el miedo y la violencia para gobernar: estas estrategias pueden resultar indispensables para alcanzar el poder e incluso para mantenerlo durante un tiempo, pero no suelen ser efectivas a largo plazo. La paradoja del dictador moderno es que debe crear la ilusión del respaldo popular, pues sólo un tirano cuyo gobierno es capaz de inspirar idolatría en ...
    En stock

    24,00 €

  • FASCISMO
    HOOD, STUART
    ¿Es el fascismo una cosa del pasado Fascismo, una guía ilustrada, retrotrae los orígenes del pensamiento fascista a las tradiciones del ultraconservadurismo del siglo XIX. Investigando los tipos de fascismo que surgieron tras la Primera Guerra Mundial, este volumen profundiza en las ideas de Nietzsche, Wagner y otros intelectuales para explicar la terrible "lógica del Holoca...
    En stock

    16,95 €

  • CRONOGRAFIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
    GUILLERAT, NICOLAS / MONTBAZET, THIBAULT
    Una perspectiva panorámica del conflicto que nos odrece una manera totalmente nueva de entender la segunda guerra mundial. La historia se basa en fechas, en una cronología, y la segunda guerra mundial no es una excepción a la regla. Para relatarlo de una forma original, lúdica y estética, ¿qué mejor que la infografía? Esta es la apuesta de esta cronografía de más de 600 fechas ...
    En stock

    14,90 €