DIPLOMACIA Y DESARROLLO DEL ESTADO EN LA CORONA ARAGÓN (SIGLOS  XIV - XVI )

DIPLOMACIA Y DESARROLLO DEL ESTADO EN LA CORONA ARAGÓN (SIGLOS XIV - XVI )

VILLANUEVA MORTE, CONCEPCIÓN

30,00 €
IVA incluido
En stock
Editorial:
TREA EDICIONES
Año de edición:
2020
Materia
Historia moderna de españa
ISBN:
978-84-18105-14-2
Páginas:
400
Encuadernación:
Rústica
30,00 €
IVA incluido
En stock

La diplomacia es la base del sistema internacional actual, que tiene en
la representación que se realiza en nombre de un determinado poder la
forma de resolución y evitación de conflictos. Es evidente que esta
definición no surgió con la contemporaneidad, pero no es tan conocido
que fue en el periodo bajomedieval cuando muchas de sus fórmulas se
construyeron y consolidaron. El cometido de este volumen es calibrar la
acción diplomática desplegada por la Corona de Aragón ante otros
territorios, ya sean vecinos o extranjeros, al objeto de valorar las
vías de negociación y los canales de información y comunicación que se
van desarrollando en el proceso de formación de los Estados surgido a
finales de la Edad Media y comienzos del Renacimiento. Para ello los
quince estudios que lo componen han prestado atención al seguimiento no
sólo de los principales actores y agentes implicados —oficiales o
informales— y de la autonomía con la que se movían, sino también al
análisis del marco geopolítico y a las diversas coyunturas favorables o
adversas en las que tienen lugar sus respectivas misiones o legaciones.
Atendiendo a una simbiosis entre criterios cronológicos y temáticos, la
obra se estructura en tres bloques, precedidos por una presentación y
culminados con unas conclusiones que evidencian su novedad
interpretativa y la calidad de las fuentes examinadas, lo que permitirá
un mejor conocimiento de la evolución de esas embajadas y su comparación
con otras realidades.

Artículos relacionados

  • OCASO Y ORTO DE SEVILLA
    MORENO ALONSO, MANUEL
    Ocaso y orto de Sevilla es la continuación de uno de los libros más emblemático de la historia sevillana, Orto y ocaso de Sevilla (1946) del gran historiador Antonio Domínguez Ortiz. Tras un período progresivo de decadencia, Cuando Sevilla fue capital de España aborda la desconocida historia de cuando la capital andaluza vivió el momento más decisivo de su pasado milenario desd...
    En stock

    19,90 €

  • HÈROES ESPAÑOLES EN ASIA
    MIRANDA, ÁNGEL / VEGA, RAMÓN
    Un relato épico de la gesta que cimentó el primer Imperio global de la historia.Héroes españoles en Asia es un viaje apasionante al corazón más olvidado del Imperio español: su presencia en Oriente. En estas páginas conoceremos la historia de los intrépidos y anónimos españoles que surcaron el Pacífico y lograron asentarse en las islas Filipinas, estableciendo un enclave único ...
    En stock

    23,90 €

  • EL CUADERNO DE LA PESTE
    COOK, ALEXANDRA PARMA / COOK, NOBLE DAVID
    A lo largo de la década de 1580, las autoridades civiles de Sevilla tuvieron que afrontar numerosas crisis sanitarias. Bajo la dirección del asistente don Fernando de Torres y Portugal, conde del Villar, el ayuntamiento debatió la manera de proteger la ciudad y su contorno de las sucesivas epidemias, la plaga de langosta, las sequías y hambrunas, así como de un posible levantam...
    En stock

    30,00 €

  • LEPANTO
    GULLO OMODEO, MARCELO
    Un libro valiente que reivindica la batalla de Lepanto como el hito que salvó a Europa de la islamización.El 7 de octubre de 1571 tuvo lugar la famosa y épica batalla naval de Lepanto, uno de los enfrentamientos entre musulmanes y cristianos más importantes de la Historia. Aquel día el mar se tiñó de rojo: murieron ocho mil cristianos y más de treinta mil musulmanes, pero la co...
    En stock

    23,90 €

  • EL DESEMPEÑO DEL ESTADO ESPAÑOL EN EL SIGLO XVIII
    JURADO SÁNCHEZ, JOSÉ
    "El siglo XVIII fue una época de considerables desafíos geopolíticos y socioeconómicos, que pusieron a prueba los Estados europeos, exigiéndoles crecientes capacidades. Entre los retos geopolíticos, el siglo estuvo dominado por la pugna por la hegemonía mundial entre las diferentes potencias del continente, inmersas en un escenario internacional mucho más compl...
    En stock

    31,00 €

  • ÁLVARO DE BAZÁN
    HERNÁNDEZ-PALACIOS, MARTÍN
    Siempre a las órdenes de Felipe II, Álvaro de Bazán participó en toda la política naval del siglo XVI y es considerado uno de los marinos más ilustres de la historia de España. Impulsor de nuevas estrategias navales y de la incorporación de la sanidad a la milicia, fue un militar extraordinario y un gran amante de las artes. Fue el primero de la historia en comandar un desembar...
    En stock

    17,00 €