EL ÚLTIMO SIGLO DE LA ESPAÑA ROMANA  (284-409)

EL ÚLTIMO SIGLO DE LA ESPAÑA ROMANA (284-409)

SEGUNDA EDICIÓN REVISADA Y AUMENTADA

ARCE, JAVIER

23,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad
Editorial:
ALIANZA
Año de edición:
2009
Materia
Historia de roma
ISBN:
978-84-206-8266-2
Páginas:
312
Encuadernación:
Rústica
23,95 €
IVA incluido
Consultar disponibilidad

Este libro aborda la historia de la Península Ibérica en el último período de la presencia romana en el territorio, en una espacio cronológico que va desde la subida al poder del Emperador Diocleciano (284 d.C.) hasta el 409, año en el que suevos, vándalos y alanos pasaron los Pirineos procedentes de la Galia y ocuparon varias provincias de Hispania.
El siglo IV fue, en Hispania, un siglo de recuperación, que conoce la capitalidad Emerita (Mérida) y el renacimiento de las grandes y espléndidas villae romanas pobladas de mosaicos. Esta segunda edición, corregida y aumentada, presenta, a través de un minucioso análisis de toda la documentación disponible (la arqueológica, la epigráfica, la jurídica, la literaria) un panorama amplio y completo de todos los problemas históricos del periodo, como son la evolución de las ciudades, la presencia y organización del ejército, la economía, el cristianismo, la administración, y el cambio que supuso la presencia de los llamados pueblos «bárbaros».

Artículos relacionados

  • JULIO CESAR:UN DICTADOR DEMOCRATICO
    CANFORA, LUCIANO
    Cada época ha construido su propia imagen del gran gobernante romano. Esta es, sin duda, la de nuestro tiempo. Julio César es sin duda uno de los grandes personajes de la historia universal. Conquistador de territorios, forjador de un imperio, líder político y «dictador democrático» que, tras su asesinato, su figura fue elevada a arquetipo hasta convertirse en uno de esos extra...
    En stock

    20,90 €

  • EL JOVEN CONSTANTINO
    MIGUEL, CARLOS DE
    Un joven príncipe en la encrucijada de un mundo cambiante. La historia no contada de Constantino en su ascenso a la leyenda.El profesor de historia Carlos de Miguel, autor del podcast El ocaso de Roma y especialista en el Bajo Imperio romano, nos invita a un viaje épico por el corazón de un mundo sometido a cambios trascendentales. Tras narrar la infancia del futuro emperador C...
    En stock

    23,90 €

  • CÈSAR CONTRA POMPEYO
    DANDO-COLLINS, STEPHEN
    ¿Quién fue el mejor general, estadista y constructor de la nación romana ¿César o Pompeyo A lo largo de los siglos se han escrito tantas palabras sobre pocas personas como sobre Julio César, el brillante general que convirtió a la reina Cleopatra de Egipto en su amante. Ha cautivado la imaginación de dramaturgos, historiadores, soldados y emperadores. Poco se ha escrito sobre s...
    En stock

    21,95 €

  • EJÉRCITO ROMANO
    TORRADO AGULLA, XERARDO
    Este libro aborda historia de la evolución del ejército romano, tanto en su aspecto organizativo como en su armamento, tanto ofensivo, como defensivo. Su cadena de mandos, la transmisión de órdenes por medio de señales acústicas o visuales, el orden del ejército durante la marcha o durante el curso de una batalla, la dura instrucción militar de los soldados, que incluía tanto p...
    En stock

    21,95 €

  • LA GUERRA DE SERTORIO
    ROMEO MARUGAN, FRANCISCO
    En el año 82 a.C., Quinto Sertorio, miembro del partido de los populares de Roma, sería enviado como procónsul con la misión de asegurar Hispania para la República ante la inminente llegada de Lucio Cornelio Sila. Pero esta misión no sería sino el epílogo de la cruenta primera guerra civil que viviría Roma y que enfrentaría a estas dos grandes figuras históricas. Esta rigurosa ...
    En stock

    19,95 €

  • JULIO CESAR
    CARCOPINO, JER"ME
    Considerada por muchos expertos la biografía más completa de Julio César, comienza en la liquidación senatorial, y analiza la formación de César, el triunvirato y la conquista de las Galias, la guerra civil y la revolución. ...
    En stock

    29,00 €

Otros libros del autor

  • BÁRBAROS Y ROMANOS EN HISPANIA (400-507 A.D)
    ARCE, JAVIER
    Mediante un meticuloso análisis de la documentación y una relectura de los textos a la luz de una historiografía renovadora, estas páginas demuestran que «los bárbaros» llegados a la Península, más que «acabar con el Imperio romano», lo que perseguían era «integrarse y establecerse en él». Su efecto, en este sentido y a la larga, fue positivo, puesto que revitalizaron y dinamiz...
    Consultar disponibilidad

    22,00 €

  • ESPERANDO A LOS ÁRABES
    ARCE, JAVIER
    El propósito de este libro no es presentar una historia de la España visigoda, sino tratar de acercar al lector a las experiencias de la sociedad de ese período histórico (que abarca los siglos VI y VII), sus problemas, sus obligaciones, sus miedos (raramente, según se desprende de la documentación, sus alegrías), sus modos de ser, sus modos de comunicación y cultura, así como ...
    Consultar disponibilidad

    26,00 €